Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de BNP Paribas
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Forecast
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de La Carta de la Bolsa
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Openbank
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • CNMV España: Hechos Relevantes del Día
    • Notas de Prensa Empresariales
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
    • Operaciones de Capital
      • Ampliaciones de Capital
      • Dividendos
      • Splits
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Alpari
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

5 famosos inversores: ¿cuándo creen que se producirá el crash bursátil?

30 mayo 2018 - 15:39 Deja un comentario

Las caídas que están sufriendo las bolsas en los últimos días debido a las crisis políticas en Europa, principalmente Italia, pueden ser solo el comienzo de un proceso fuertemente bajista por todo el mundo, o simplemente un alto en el camino antes de la verdadera caída que se produciría el próximo año. Así al menos lo creen 5 famosos economistas e inversores. Veamos que es lo que piensan:

1. David Stockman, banquero de inversión con responsabilidades políticas en la administración de Reagan, cree que el colapso de las acciones puede ser inminente, “seguramente a la vuelta de la esquina”.

Stockman espera una “colisión épica monetaria y fiscal”. La Reserva Federal está empezando a deshacer su importante cartera de bonos, lo que llevará a un “salto monumental” en las tasas de interés del mercado que probablemente asustará al mercado bursátil.

2. Scott Minerd, jefe de inversiones de Guggenheim Partners, espera que los mercados sufran un desastre en 2019. ¿El motivo? Los estímulos fiscales coincidiendo con el fin del ciclo empresarial en un momento que la economía está ya cerca del pleno empleo, es probable que provoque que la Reserva Federal sea más agresiva en la subida de tipos de interés para mantener controlada la inflación.

“Las acciones seguirán subiendo de aquí al final de año por la recompra de acciones y los flujos libres de caja. Más allá hay probabilidades de una caída del 40%”, afirma.

3. Paul Tudor Jones, fundador del Grupo Tudor, cree que las caídas de las acciones empezarán el próximo año. “Estamos reproduciendo la secuencia de burbujas financieras que hemos vivido muchas veces antes”.

“Tenemos la economía más fuerte en los últimos 40 años, con pleno empleo. El estado de ánimo es de euforia. Pero es insostenible y tiene costes como burbujas en el mercado de acciones y de crédito”.

Jones cree que se provocará una recesión en el próximo año, porque la Fed tardó demasiado en elevar los tipos para evitar que la economía se sobrecaliente. Según este gestor la inflación subirá más rápido de lo esperado, lo que obligará a la Fed a subir sus tipos también más rápido de lo estimado con anterioridad.

4. Ray Dalio, fundador de la firma Bridgewater Associates el fondo de cobertura más grande del mundo, cree que lo peor en el mercado de acciones empezará en 2020. “Creo que estamos en una etapa previa a la burbuja que se formará. La probabilidad de que la economía estadounidense sufra una recesión en las próximas elecciones presidenciales está alrededor del 70%. Los riesgos de una recesión económica en los próximos 18-24 meses están aumentando. Pero hay que tener en cuenta que el mercado de valores históricamente ha anticipado las recesiones entre seis y doce meses antes, por lo que las caídas en las bolsas podrían comenzar mucho antes”.

5. John Hussman, presidente de Hussman Investment Trust, espera una pérdida del 60% porque las valoraciones de las acciones han alcanzado máximos no vistos desde el 2000 justo antes de que estallara la burbuja tecnológica.

“El optimismo ciego sobre los recortes de impuestos ha llevado a los analistas de Wall Street a tener unas estimaciones de ganancias para 2019 un 46% mayor que las ganancias operativas de los últimos 12 meses. La combinación de valoraciones extremas y expectativas de ganancias extremas crea una situación propicia para la decepción”, afirmó Hussman.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Archivado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: crash, inversores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2018
LMXJVSD
« Abr Jun »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Endesa Eurostoxx EURUSD Ezentis Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Ibex35 Inditex MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro petróleo Popular Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2019   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo