Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Como analizar el VIX para buscar suelos en acciones

1 agosto 2015 - 18:52

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El índice de volatilidad implícita de la Chicago Board Options Exchange (VIX) no es un indicador adelantado al mercado de acciones. Es coincidente. Y ustedes se preguntarán ¿para qué queremos algo que no se adelanta al mercado? La respuesta es que uno puede observar lo mismo desde dos ángulos diferentes y que un ángulo le informe mejor que el otro.

Del VIX sabemos dos cosas importantes:

1) Suelos del mercado de acciones aproximadamente coinciden con techos en el VIX.

Picture

2) El VIX tiende a regresar a su media histórica (ligeramente sobre 20):

Picture

Decir que un techo del VIX coincide con un suelo del mercado de acciones no es un gran descubrimiento. Es una definición que no es poco. Definiendo correctamente las cosas se pueden llegar a otros conceptos interesantes. En cualquier caso, a priori carece de valor ya que no nos interesa algo histórico que en tiempo real sea totalmente inaplicable. ¿Qué es alto? ¿30? ¿45? La realidad es que el VIX ha pasado a lo largo de su historia por diferentes regímenes. A veces, en un mercado alcista maduro, una lectura del 20% es alto. Mientras que eso es un nivel bajo hoy en día.

Lo que yo hago es envolver el VIX (por ejemplo semanal) en las bandas de Bollinguer (20,2):

Picture

Con esto lo que logro es que las bandas – que se ajustan a los diferentes regímenes del VIX – me digan de forma relativa que es alto y bajo en los últimos tiempos. Esto es útil, porque muchas veces un VIX que repunta al alza «se para» en las inmediaciones de las dos desviaciones (banda superior VIX). Y son muy pocas las que el VIX violentamente supera esas bandas. En cualquier caso esto no es un sistema de trading. Si compra derivados del VIX cuando el VIX toca la banda inferior y vende derivados cuando toca la superior, podría acabar arruinándose en cuestión de horas. Solo es una ayuda visual para indicarnos que es alto o bajo en los tiempos en que se observe este índice.

Por otro lado, decir que el VIX regresa siempre a su media histórica, no es ningún gran descubrimiento tampoco. Es una definición. Sin embargo, si sabemos que un VIX alto coincide con suelos del mercado y el VIX tiende a regresar a su media, podemos entender que sí hallamos el momento en que el VIX empieza a regresar a su media tras una lectura alta, tal vez nos diga algo sobre la direccionalidad del mercado de acciones. Dos definiciones, dos tautologías, pero que nos sirven para buscar patrones que nos informen del timing, que nos informen de cuando un movimiento secundario alcista está naciendo o por nacer.

¿Cuándo podemos entender que el VIX empieza a regresar a su media? Mediante la búsqueda de «reversals» en esos niveles altos del VIX. ¿Qué es un «reversal»? Es un cambio significativo de la dirección del VIX. El VIX, cuando el pánico corroe el mercado, repunta rápidamente casi sin paradas para descansar. Pero en algún momento y por algún motivo, ese repunte vertical del VIX aparenta llegar a su fin y se produce una primera bajada rápida y fulminante. Un perceptible cambio de dirección que nos está informando de que «algo ha cambiado en el mercado». Algo por el que la gente que buscaba protección vía opciones puts (y que hacía subir el VIX) ha dejado de hacer al ritmo frenético de las horas o días previos. En definitiva, un «reversal» es un cambio repentino en la psicología del mercado que siempre se produce tras una claudicación (cuando todo el mundo ya ha tirado la toalla). Es una señal de que el máximo miedo ha aparecido en el mercado y que tras ese máximo miedo, un «tercer agente» del mercado, alguien dispuesto a dar contrapartida a todos los miedosos en medio del pánico, ha entrado con mucha fuerza, reflejándose en el VIX.

¿Cómo percibimos esos «reversals»? La forma más sencilla es observando el VIX semanal en velas candlestick y fijándonos en velas «envolventes bajistas» que se den en esos niveles altos que antes mencionábamos. Un patrón técnico per se no significa absolutamente nada, pero cuando está lleno de significado como he explicado, entonces la historia cambia. La vela envolvente bajista refleja ese «reversal» que tiene tanta importancia ya que nos está diciendo que una lectura alta del VIX está empezando a regresar a su media y que eso, como sabemos, suele coincidir con un nuevo movimiento al alza de muchas semanas.

Picture

Por todo esto, cuando el pesimismo es el consenso, los que observamos el VIX de esta manera y recordamos la historia, tendemos a volvernos salvajemente alcistas. Le aconsejo este artículo donde señalo como se comportó el VIX (y los reversals del VIX) en las principales crisis de los últimos años.

Hugo Ferrer

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: Mercados, VIX

Entradas recientes

  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal