Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Estrategia de Apoyo en Media Móvil

7 agosto 2015 - 13:51

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Vamos a analizar una estrategia consistente en tratar de aprovechar los apoyos de los precios en las medias móviles trazadas en los gráficos. Este tipo de estrategias se englobaría dentro del tipo de «swing trading», ya que la idea es capturar una tendencia de corto plazo y permanecer en el movimiento mientras dicha tendencia siga vigente.

La primero es elegir una media móvil que nos sirva para identificar una tendencia de corto plazo. En general, nos puede servir cualquier MM que se encuentre entre 30 y 40 velas. Debemos asegurarnos, para poder aplicar esta estrategia, de que la MM se encuentre totalmente tendencial. Es decir, debemos descartar aplicar la operativa si la MM se encuentra en situación casi horizontal.

Tras situarnos sobre el gráfico del activo a analizar, debemos proceder a trazar la media móvil de corto plazo que vamos a usar como base de nuestra estrategia. Como ejemplo, nosotros hemos decidido seleccionar la MM de 34 sesiones (MM marrón en la imagen).

Como podemos ver en el gráfico mostrado del valor Inditex, la MM tiene una tendencia alcista totalmente definida. Además, tras cada onda alcista se produce una corrección técnica que lleva a la cotización a acercarse de nuevo a la MM. En la imagen hemos señalado los puntos en los que se produce un apoyo sobre la misma (cajas rojas).

Pues bien, estos puntos de apoyo son los que hemos de utilizar para realizar la apertura de nuestras posiciones en el activo analizado. Hemos de intentar entrar lo más cerca posible de la MM, ya que eso nos permitirá aprovechar al máximo el subsiguiente impulso alcista. En la imagen estos puntos de entrada están marcados con flechas azules.

El stoploss de esta estrategia es muy fácil de situar. Simplemente tenemos que establecerlo por debajo de la media móvil (con un filtro, por ejemplo, del doble de la volatilidad), ya que la pérdida de la MM haría que se perdiese la tendencia de corto plazo.

Posteriormente, conforme el movimiento vaya evolucionando, tendremos que ir ajustando el stop. El trailing stop lo iremos situando siempre por debajo del nuevo valor de la media móvil. Hemos de recordar hacer esta actualización, ya que la MM en una tendencia alcista (o bajista) acusada se va desplazando con bastante rapidez, con lo que nuestro stop inicial se quedará pronto obsoleto.

Esta estrategia no tiene regla de salida. El objetivo es mantenernos dentro del movimiento el máximo tiempo posible. Por tanto, el fin de la operativa se producirá cuando el precio perfore nuestro último trailing stop actualizado. Obviamente, no venderemos en el máximo del último impulso, pero así evitamos perdernos gran parte del tramo tendencial.

La idea de este sistema es ir consiguiendo los números típicos de cualquier estrategia de swing trading. Es decir, tenemos que ir acercándonos a valores del 33% de éxito (33% de operativas con resultado positivo) y ratios de riesgo/beneficio cercanos a 1:3. Así el resultado global será rentable.

Es importante resistir la tentación de tomar beneficios en cuanto tengamos el primer impulso alcista a nuestro favor. Hay que tener en cuenta que un tramo tendencial suele contener entre 5 y 10 impulsos, y la idea es capturar el máximo número posible de ellos. Ir a capturar un único impulso se aproximaría más a una estrategia de «momentum trading», pero no sería rentable con setups de apoyos en medias móviles.

Esta es, en líneas generales, la operativa a seguir con esta estrategia. Recordad que siempre es recomendable un poco de práctica en paper trading antes de pasar a operar en real con un nuevo sistema.

Tambolsa

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: Apoyo, estrategia, Media Móvil

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal