Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Sistema Donchian de especulación

18 agosto 2015 - 18:20 Dejar un comentario

Vamos a describir en detalle un sistema clásico de especulación en tendencia, conocido como Sistema Donchian. Este sistema trata de aprovechar los breakouts para tratar de incorporarse lo antes posible en las tendencias nacientes y mantenerse en ellas hasta que se detecte el inicio de un reversal.

El creador de este sistema fue Richard Donchian, un famoso trader del siglo pasado. Nació en EEUU en 1905 y murió en 1993. Fundamentalmente, operó en el mercado de futuros y en el de materias primas, haciéndose famoso por su gestión sistemática de fondos

Setup del Activo

Para identificar la entrada en este sistema tenemos que seguir la evolución de la cotización durante las últimas 20 sesiones del activo seleccionado. De este modo, estableceremos el denominado Canal Donchian: la resistencia será el máximo de las 20 sesiones y el soporte será el mínimo de ese mismo período.

Además, como filtro de la señal de entrada se usarán dos medias móviles exponenciales, una de corto plazo y otra de largo plazo: EMA25 y EMA350. Por tanto, tendremos que estar atentos a la disposición de las mismas.

Señal de Entrada

Una vez establecido el setup, las posibles entradas serán las siguientes:

1º) Entrada alcista: Se producirá cuando el precio del activo rompa la resistencia del Canal Donchian y, al mismo tiempo, la EMA corta se encuentre por encima de la EMA larga. Si la EMA25 estuviese por debajo de la EMA350, entonces la entrada no sería válida.

2º) Entrada bajista: Se producirá cuando el precio del activo rompa el soporte del Canal Donchian y, al mismo tiempo, la EMA corta se encuentre por debajo de la EMA larga. Si la EMA25 estuviera por encima de la EMA350, entonces la entrada no sería válida.

Stoploss y señal de Salida

Para establecer el stoploss de la operativa necesitaremos identificar la volatilidad del activo considerado y, más concretamente, calcular su Average True Range (ATR) asociado. Dicho stoploss será igual al doble del ATR, y se aplicará al nivel del punto de entrada de la estrategia.

A continuación, conforme el activo vaya desplazándose a favor de nuestra operación, tendremos que ir actualizando el trailing stop de la operativa. Este trailing también será igual al doble del ATR, del mismo modo que ocurría con el stoploss.

Es importante tener en cuenta que la actualización del trailing stop se realizará una vez completada la vela diaria, ya que el doble ATR se aplicará al cierre de la misma. Por tanto, no hay que intentar anticiparse y mover el trailing antes de que la vela haya quedado definitivamente fijada.

Junto a lo indicado, también se empleará como stop adicional de la operativa el mínimo de las 10 velas diarias anteriores, en el caso de posiciones alcistas (o el máximo de las 10 velas diarias anteriores, en el caso de posiciones bajistas).

Como vemos, la idea general del sistema Donchian es ejecutar una entrada cuando se produzca un breakout y nos encontremos en una tendencia definida. De este modo, se espera aprovechar el máximo desplazamiento posible de dicha tendencia. Posteriormente, se emplean 2 tipos de stop para abandonar la posición cuando comienzan los primeros signos de debilidad del movimiento.

Espero que os resulte interesante esta sencilla estrategia. Recordad aplicarla en demo antes de hacerlo en una cuenta real. Otro día trataremos de publicar, en otro post, cuáles son los resultados históricos alcanzados por el sistema Donchian.

Fuente: Tambolsa

Archivado en:Artículos, Formación Etiquetado con:Donchian, sistema

Entradas recientes

  • IBEX35: poco movimiento y volumen en la jornada 18 enero 2021
  • AMPER: invita a pensar en una figura de vuelta 18 enero 2021
  • DURO FELGUERA: Acaba por encima de 0,76€ a la espera de noticias 18 enero 2021
  • Análisis IBEX35, Merlin Properties, Cellnex y JP Morgan 18 enero 2021
  • Análisis IBEX35, Faes, Almirall, NH Hotels, Aena, Airtificial, Alphabet… 18 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode