Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Indicadores: Estocástico (II)

27 agosto 2015 - 11:31

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Siguiendo con el Gráfico 23 de Sarrió (capítulo anterior) puede observarse una característica de este indicador y es que cuando el valor de la línea K del Estocástico llega a niveles próximos a cero se observa que habitualmente tiene un repunte, para volver a caer a los niveles anteriores. Es decir, casi siempre la primera señal de compra no suele ser válida, debiéndose esperar a que retorne hacia el nivel de cero antes de dar la orden definitiva. En los niveles superiores suele pasar lo mismo y normalmente hasta el tercer máximo no existe confirmación de la orden de venta.

También se puede observar que se producen unos cortes en la línea del Estocástico (K) y su media móvil (%D) en la zona intermedia de la banda de oscilación, estos cortes nos pueden ayudar en las operaciones a corto plazo, pero carecen de fiabilidad. Los cambios importantes en la tendencia se suelen producir en los extremos de las bandas de oscilación es decir en las zonas de sobrecompra y sobreventa.

Sobrecompra y sobreventa

Hemos dicho que el Estocástico es un oscilador que se mueve entre el cero y el cien, y entre estos límites existe una zona superior que se considera la zona de sobrecompra y una zona inferior que es la zona de sobreventa, mientras que la zona central se considera zona neutra.

En la práctica en el gráfico del Estocástico se marcan unas líneas horizontales simétricas respecto al centro en los niveles 20 y 80 y se considera que el Estocástico sale de la zona neutra y baja a la zona de sobreventa (de cero a veinte) o sube a la zona de sobrecompra (de ochenta a cien) cuando supera estos límites.

Observando el gráfico 24 del BBV en posición vendedora, se puede observar que en el escape alcista de los últimos meses, el nivel 60 del Estocástico es un buen soporte para confirmar la señal de venta que esperamos para realizar beneficios. Observamos que los cortes de la línea del Estocástico K y su media móvil %D son demasiado frecuentes y conducen a operaciones de compra y venta innecesarias y que aportan escasos beneficios.

Como en los demás indicadores y osciladores técnicos, es importante antes de tomar una decisión, confirmar las señales de compra y venta. Una señal de compra o venta del Estocástico, dada por el corte K y %D la confirmaremos como válida en los siguientes casos:

a) Cuando se produzca en zona de sobrecompra o sobreventa.

b) Cuando sea la segunda o tercera señal consecutiva que se produzca.

c) Cuando rompa, después de la señal, una resistencia o soporte importante.

d) Cuando después de entrar en la zona de sobrecompra o sobreventa, gire y salga rápidamente de estas zonas cortando la línea horizontal de separación de zonas.

Ejemplo

Usando exclusivamente el Estocástico, en el gráfico 25 de Iberdrola nos planteamos si todavía se pueden comprar títulos de esta compañía después de su fuerte subida. Observamos que momento ideal de compra fue cuando el Estocástico, después de entrar en zona de sobreventa, corto a su media móvil y salió rápidamente de la zona de sobreventa. Posteriormente cruzó la zona neutra y entró en la zona de sobrecompra que es donde está ahora.

 

En esta zona observamos que en anteriores ocasiones, después de entrar, todavía tuvo un buen margen de subida y que la señal de venta la dio la rotura del nivel 65 del gráfico del Estocástico. En consecuencia todavía se pueden comprar Iberdrola y vender cuando pierda el nivel 65 del Estocástico.

Publicado en: Formación, Indicadores, Manuales Etiquetado como: Estocástico, Indicadores

Entradas recientes

  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025
  • Intel publica unos pobres resultados 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal