Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Ampliación de Capital

2 septiembre 2015 - 16:56

Las ampliaciones de capital supone una modificación de la estructura de capital de la empresa y de su valoración por parte del mercado.

Un efecto inmediato en la empresa es el descenso de la cotización de la acción, con la  consiguiente pérdida para el inversor, si bien se compensa con el  derecho preferente para el accionista, por lo que su patrimonio se puede compensar por el derecho de suscripción.

1) Características

La ampliación de capital es una operación financiera destinada a aumentar los recursos propios de la empresa con el fin de financiar su crecimiento, así como nuevos proyectos.

Puede efectuarse mediante la emisión de nuevas acciones (que es lo más frecuente) o por el aumento del valor nominal de la ya existentes. También puede hacerse con nuevas aportaciones, o con cargo a reservas.

En el caso de que se requieran nuevas aportaciones el suscriptor desembolsará el valor nominal de cada título (emisión a la par), o bien, deberá satisfacer además del valor nominal otra cantidad, que es la prima de emisión. Esta prima se incorporará a las reservas de la empresa.

Por el contrario, cuando la ampliación se hace con cargo a reservas, el inversor no aporta dinero. Contablemente se materializa en un traspaso de reservas a capital social.

2) ¿Que son los Derechos de Suscripción?

Los derechos de suscripción surgen porque los antiguos accionistas perderían participación en la empresa ya que su porcentaje sería más pequeño.

El antiguo accionista contará con una ventaja sobre los nuevos para recuperar ese porcentaje de participación acudiendo a la ampliación de capital con los derechos de suscripción preferente que ya posee.

Los derechos de suscripción son valores negociables en bolsa mientras dura el periodo de suscripción de la ampliación (generalmente 30 días).

La cotización de los derechos estará en consonancia con la evolución de la cotización de las acciones antiguas aunque pueden darse desviaciones ya que puede darse arbitraje.

3) EQUIVALENCIAS FUNDAMENTALES

La hipótesis inicial es:

La capitalización antes de la ampliación ha ser idénticamente igual a la capitalización después de efectuarse la ampliación.

Ejemplo:

Sea una sociedad que tiene en circulación 1,000 acciones (Nv) de 3 Euros de valor nominal (N) cada una de ellas, y cuya valoración efectiva (Cv )en el mercado es de 10 Euros por acción. Emite 1.000 acciones nuevas (Nn) a un precio de 5 Euros. E=(N +P).

Partiendo de la hipótesis de igualdad de capitalización resultará:

Capit. antes de la Ampliac. = 1.000 x 10 = 10.000

Precio de Emisión =                 1.000 x 5 =      5.000

Total Capitalización =                                     15.000

Nº de Acciones total =                                     2.000

Valor, acción después Ampliac. =  15.000/2.000 = 7.5 Euros

Si un inversor posee 5 acciones

Valoración =     5 x 10 =

 50

Ampliación =      5 x 5 =

 25

Total valoración = 

 75

Nº acciones = 10

Valoración de las acciones = 75/10 = 7.5 Euros

Las acciones antiguas ha disminuido 2.50 Euros cada una de ellas, mientras que la nuevas han aumentado de valor en 2.50 Euros.

Como el inversor ha suscrito las acciones que le correspondían (5), su patrimonio ha permanecido invariable.

Si no hubiese acudido a la ampliación, la valoración de la cartera hubiese sido:

Valoración antes de la ampliación = 5 x 10

 50

Valoración después de la ampliación = 5 x 7.5

37.5

Disminución del valor =

12.50

Se ha producido por lo tanto un efecto denominado dilución del valor de las acciones antiguas.

La diferencia entre ambas valoraciones es el denominado valor teórico del derecho de suscripción D.

En este caso concreto, al ser 5 el número de acciones, son 5 el número de derechos de suscripción, por lo que el valor matemático del derecho de suscripción es de 2.50 Euros, que es el resultado de 10 – 7.5.

Por lo tanto tenemos que D = Cv – Cn

Siendo:

D = Valor matemático del derecho

Cv= Valor de la acción antes de la ampliación

Cn= Valor matemático de la acción ex – derecho

Desde el punto de vista financiero, el accionista antiguo ha de obtener por cada derecho un importe igual, como mínimo, a la dilución producida en cada una de sus acciones antiguas debido a la ampliación de capital.

Un nuevo inversor, que adquiere los derechos para convertirse en accionista nuevo de la empresa, los realiza de las siguientes operaciones:

El importe a pagar por los derechos de las acciones antiguas necesarias para poder suscribir una acción nueva (Nv/Nn) x D, mas el precio de suscripción, E, ha de ser igual,  al precio de acción después de la ampliación = Cn

En nuestro caso, al ser la relación de una acción nueva (Nn) por cada acción vieja (Nv) = 1, el importe del derecho (D) mas el desembolso de la suscripción (E) ha de ser igual a la valoración posterior a la emisión, Cn

es decir,

D + E = Cn

de donde:

D = Cn- E

por lo tanto:

D = 10 – 7.5 = 2.5

Al ser necesarios Nn cupones para suscribir Nn acciones nuevas el coste para cada acción nueva es:

(Nv/Nn) x D + E = Cn

Por lo que el valor matemático del derecho es:

D = (nv/nn) . (Cn- E)

Publicado en: Formación, Manuales, Operaciones Etiquetado como: ampliación, capital

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal