Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Gestión de las Ampliaciones de capital

2 septiembre 2015 - 17:58

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Es el propio mercado, de acuerdo con la demanda y la oferta existente en cada momento, el que se encarga de efectuar la valoración de los derechos y cotización de las acciones, y en muchas ocasiones es diferente de las valoraciones teóricas establecidas «a priori».

1) POSIBILIDADES DE GESTION

Generalmente una vez comenzada la ampliación de capital, comprar los derechos en el  mercado para su posterior suscripción de acciones es generalmente mas ventajoso para el inversor por los siguientes motivos:

a)Por la diferencia de los dividendos entre las acciones nuevas y viejas.

b)Por la perdida de liquidez que supone el suscribir acciones nuevas (No cotizan de forma inmediata ).

En el supuesto que un accionista deseara continuar con su inversión y suscribir las acciones nuevas emitidas puede seguir los siguientes caminos:

  • Vender todas las acciones viejas y comprar derechos para suscribir nuevamente.
  • Efectuar la denominada «Operación Blanca» (se comentara en otro epígrafe) y que consiste en vender las acciones viejas necesarias para efectuar la suscripción de tal forma que al inversor no le suponga desembolsos adicionales.
  • Vender los derechos y comprar acciones viejas ex – derecho.
  • Suscribir las acciones nuevas que le correspondan.

Veamos con un ejemplo las dos ultimas alternativas. Sea una acción que cotiza a 18.50 Euros y realiza una ampliación de capital de 1 X 7 con desembolso de 3 Euros, sin diferencia de dividendos. La cotización teórica del derecho ser  de 1.94 Euros y la cotización teórica de la acción ex- derecho, de 16.56 Euros. Es evidente que entre ambos precios pueden establecerse arbitrajes para lograr el equilibrio entre ambos precios. La situación se puede representar en el gráfico de la siguiente página. Los casos que pueden presentarse son los siguientes:

 

A- Los derechos cotizan por encima del valor teórico:

Si cotizan por ejemplo a 2.10 Euros las acciones también tenderán a subir por encima del valor teórico, ya que a los tenedores de derechos les es mas beneficioso venderlos y comprar acciones. 2.10  x 7 + 3 = 17.7 Euros. Al cotizar las acciones a 16.56, resultaría conveniente vender los derechos y comprar las acciones a este precio.

B- Los Derechos cotizan por debajo de su valor te¢rico:

En este caso seria conveniente vender acciones y comprar derechos. Si por ejemplo los derechos cotizan a 1.25 Euros y resultara: 1.25 x 7 + 3 = 11.75 Euros.

Al cotizar la acción a 16.56 Euros, seria conveniente vender estas acciones y comprar derechos.

 

2) CRECIMIENTO BURSATIL y CRECIMIENTO CONTABLE

El crecimiento de las magnitudes económicas que presentan las empresas son consecuencia directa de los recursos empleados y de la capacidad que tiene la empresa de generar cash – flow.

Este crecimiento producido, en muchas ocasiones, no tiene el correcto reflejo en el precio de las acciones en el mercado, debido, fundamentalmente a que son las expectativas que el mercado tiene en la empresa las que determinan de forma importante el crecimiento en los precios de las acciones.

Al accionista, le interesa mas el crecimiento de la acción que la propia expansión de la empresa, ya que las ganancias del accionista en la bolsa no tienen en ocasiones relación con los beneficios de la sociedad. El accionista, en definitiva, capitaliza los beneficios futuros que obtendrá  del juego del mercado.

 

3) OPERACION BLANCA

Se denomina «Operación Blanca» la suscripción de las ampliaciones de capital al precio de emisión, vendiendo los derechos necesarios para cubrir dicha suscripción y de tal forma que el inversor no efectúe ningún desembolso adicional.

La equivalencia planteada es la siguiente:

Es decir, el numero de cupones a vender a un precio x, ser  igual al importe que es preciso desembolsar para suscribir, y que será  equivalente al número de derechos poseidos (Nv) menos los que ha de vender por el precio de la suscripción y la proporción de la ampliación .

Otra forma de determinar el número de derechos a vender es la siguiente:

x = Nº de derechos a vender

y = Nº de derechos a conservar

La expresión anterior expresa el desembolso necesario para suscribir una acción

D = Valor del derecho

Nn= Nº de acciones a suscribir

La equivalencia por lo tanto ser:

x + y = N

Ejemplo:

Se poseen 100 acciones viejas (Nv) y hay que desembolsar por las acciones nuevas 3 Euros, para una ampliación de 1 por 10 a la par. Si el precio de derecho en el mercado es de 0.50 Euros, la ecuación ser  la siguiente:

(100 – x )*3* 1/10= 0.50x

donde x = 37.5

Se deberán vender por lo tanto 37.5 (40 derechos para cumplir con las condiciones de la ampliación) a 0.50 Euros para suscribir 6 acciones nuevas.

Aplicando el segundo razonamiento tendremos:

x + y = 100

donde x = 40 (37.5)  e y = 60.

El numero de acciones nuevas a suscribir será:

Por lo tanto se podrán suscribir 6 acciones nuevas.

Publicado en: Formación, Manuales, Operaciones Etiquetado como: Ampliaciones, capital

Entradas recientes

  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal