Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La contra OPA

2 septiembre 2015 - 11:16

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Una contraopa es la oferta que lanza una sociedad para la adquisición de una empresa sobre la que ya pesa una OPA cuyo plazo de aceptación aún no ha finalizado.

El objetivo de la contraopa, normalmente presentada por una sociedad afín (denominada «caballero blanco») a la empresa afectada, es evitar que la compañía que lanzó la primera oferta se haga con la mayoría de las acciones.

1) ¿Cuándo puede presentarse?

Para presentar una contraopa es necesario cumplir una serie de requisitos. Al igual que la OPA, la oferta competidora tiene que solicitar la autorización de la CNMV. La contraopa no puede ser presentada por la misma sociedad que formuló la primera oferta, y tampoco podrán hacerlo empresas que pertenezcan a un posible grupo en el que estuviera integrada la primera. Asimismo, la contraopa debe comprometerse a adquirir, al menos, el mismo número de valores anunciado por la OPA previa, mejorando alguna de sus condiciones, tanto en precio como en número de valores.

De este modo, la contraopa puede extenderse a un número de acciones superior en un 5%, o bien, superar en un 5% el precio ofrecido por la OPA. Una vez presentada la contraopa, la ley le concede 30 días como plazo de aceptaciones.

2) ¿Qué ocurre cuando se formula una contraopa?

La contraopa produce efectos inmediatos: por un lado, sobre los accionistas de la sociedad que ha recibido las dos ofertas de adquisición; por otro, sobre la primera OPA presentada.

La contraopa se formula antes de que haya finalizado el período de aceptaciones de la primar OPA, es decir, cuando los accionistas de la sociedad afectada tienen aún la oportunidad de cambiar de decisión.

En el caso de que exista una oferta competidora, o contraopa, los socios que ya hubiesen aceptado las condiciones de la primera OPA pueden revocar su decisión y aceptar la contraopa, o bien seguir apostando por la primera oferta.

Los socios que aún no hayan tomado una decisión pueden elegir cualquiera de las dos ofertas. En lo que respecta a la primera, la sociedad que la lanzó cuenta con tres opciones: mantener su oferta, retirarla o presentar una nueva OPA competidora (las llamadas «contra-contraopas»), que deberá superar a la oferta anterior en precio o en número de valores ofertados.

Publicado en: Formación, Manuales, Operaciones Etiquetado como: OPA

Entradas recientes

  • La acción que siempre sube. Potencial del 85% 4 agosto 2025
  • Novo Nordisk pierde la mitad de su valor en 2025 4 agosto 2025
  • NAZ cae -2.24% y deterioro técnico que presagia caídas adicionales 4 agosto 2025
  • Análisis técnico Baidu, Almirall, Grupo San José, Arista, Centene, Amundi e IAG 4 agosto 2025
  • Asset Allocation 2025, sin cambios tras el Comité de Inversiones 4 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet