Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Suspensión de la cotización

2 septiembre 2015 - 10:50

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

La suspensión de la cotización de un valor es una sanción o una medida cautelar de carácter temporal dictada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La finalidad de la suspensión es la de proteger a los inversores en momentos en los que un valor está sujeto a determinadas circunstancias que alteran el desarrollo normal de las operaciones en el mercado.

1) La suspensión protege al inversor

La suspensión de la cotización de un valor se produce cuando surgen rumores sin confirmar que afectan de lleno al valor y a su negociación en el mercado.

También se suspende la cotización en otros supuestos:

cuando una sociedad incumple su deber de informar al mercado, o bien cuando se presenta y aprueba una OPA o una OPV sobre valores cotizados. Entonces, se suspenden las acciones afectadas.

2) ¿Quién decide la suspensión?

La decisión de suspender la cotización de un valor está en manos de la CNMV, aunque, en determinados casos de mayor gravedad, también podrán tomar esta medida las Sociedades Rectoras.

La CNMV, encargada de velar por la transparencia de las operaciones, dicta la suspensión en una fecha determinada con el fin de evitar posibles situaciones de desigualdad entre los inversores

3) Suspender no es excluir

Mientras que la exclusión de un valor es una medida definitiva, es decir, el valor suspendido de la cotización no vuelve a cotizar en el mercado, la suspensión es una decisión de carácter temporal. Una empresa suspendida de la cotización sigue formando parte del mercado de valores, aunque sus valores no puedan negociarse durante un período determinado, cuya duración es potestad de la CNMV.

4) Efectos de la suspensión

Un valor suspendido de la cotización no podrá negociarse a través de la Bolsa hasta que dicha suspensión haya sido levantada por la CNMV. Sin embargo, la sociedad suspendida sigue formando parte del mercado, por lo que tendrá que hacer frente a sus correspondientes obligaciones ante las autoridades bursátiles y sus accionistas.

Las suspensiones no suelen tener una larga duración, ya que pueden afectar, en mayor o menor grado, al inversor: al no cotizar en Bolsa, los valores pierden liquidez y sus propietarios no pueden venderlos en el mercado.

Publicado en: Desarrollo, Formación, Manuales Etiquetado como: Suspensión

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal