Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Ventajas e inconvenientes de invertir en Bolsa

5 septiembre 2015 - 17:38

Hay muchos factores que pesan en el inversor a la hora de decidir si invierte en empresas cotizadas. Observatorio Inversis recoge las principales ventajas e inconvenientes para que cada uno obtenga las claves que definen de su perfil inversor.

VENTAJAS DE INVERTIR EN UNA COMPAÑÍA COTIZADA

La inversión en acciones de una sociedad cotizada ofrece ventajas frente a la inversión en acciones no cotizadas:

Liquidez. Para comprar o vender acciones únicamente es necesario transmitir a un intermediario autorizado la orden correspondiente, lo que conlleva, sin embargo, gastos en concepto de comisiones por tramitación, cánones de bolsa, etc. En cambio, si la compañía no cotiza, ha de ser el propio inversor quien debe buscar una contraparte para su operación, lo que puede complicar y encarecer en gran medida la operación. Volviendo a las compañías cotizadas, es reseñable advertir que no todas las cotizadas tienen la misma liquidez. Esta dependerá, fundamentalmente, del tamaño de la compañía y de su free float, o capital flotante. Esto es, grosso modo, las cotizadas con mayor tamaño y mayor free float ofrecerán más liquidez.

Valoración de la compañía. El mercado asigna de forma continua un valor a las sociedades cotizadas, el cual es recogido en el precio de las acciones -o cotización-. En el caso de una no cotizada, por el contrario, no está determinada por el mercado, por lo que es más complicado estimar el precio de la acción.

Transparencia. Están obligadas a difundir al mercado aquella información que pueda afectar al precio de la acción a través de su página web y las comunicaciones que deben remitir a la CNMV.

RIESGOS DE LA INVERSIÓN EN ACCIONES

Los principales riesgos están vinculados a la incertidumbre sobre sus rendimientos. En concreto:

Las acciones no tienen una rentabilidad conocida ni predecible

El comportamiento de la acción en el pasado no garantiza su evolución futura

La evolución de una acción depende, además de la propia compañía, de factores ajenos como la situación de la economía, la evolución de los mercados, de los intereses, de la inflación, etc.

No tienen plazo de vencimiento, por lo que la inversión sólo puede deshacerse mediante la venta de las acciones

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: bolsa, invertir, Ventajas

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal