Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El efecto precio barato en las acciones

7 septiembre 2015 - 14:27

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Una de las lecciones que he aprendido durante estos diez años atrás, en este mundo del trading, de la Bolsa o como quieran llamarlo, es que cada uno debe aprender de sus propios errores y decisiones. La experiencia en Bolsa es un grado, y no lo digo por el tópico. Si sabemos sacar provecho de ella, os aseguro que a medida que transcurra el tiempo vamos a ser mejores en nuestra operativa y la evolución de la cartera mejorará.

Hoy os hablaré de lo que voy a bautizar como: «El efecto del precio barato». Es un fenómeno algo curioso y muy extendido entre los pequeños inversores. Si todo sube y determinados valores no lo han hecho, nos inclinamos a pensar que estos últimos deben recuperar el territorio perdido, algo que por lógica deductiva parece claro. Este sería el axioma principal del referido concepto.

Durante estos pasados días he recibido algunos correos preguntando por diferentes valores, y es que las subidas actuales ponen a los inversores en alerta. Una gran parte de las consultas versaban sobre valores rezagados en las últimas subidas y con una clara tendencia bajista de corto, medio y largo plazo.

La principal motivación giraba entorno a las altas plusvalías que previsiblemente iban a producirse en dichos valores: «si tanto han caído, y ahora que todo sube como la espuma, estos que han sido más castigados… más subirán».

En mi opinión y en base a mi experiencia, tengo que decir que este planteamiento es totalmente equivocado. El empeño en abrir posiciones largas con un mercado tendencialmente alcista (sea de una semana, un mes o un año) en los valores que más han caído o que supuestamente están más baratos, no resulta ser la mejor opción, de hecho, en muchas ocasiones puede ser la alternativa más complicada y negativa. ¿Por qué no piensan en comprar precios alcistas cuando estos recortan si no les gusta comprar en máximos?

No quiero extenderme en demasía, pero tengan presente que los precios suelen moverse, habitualmente, en una dirección a la que llamamos tendencia principal, y es esa, la que rige y dirige el precio, al menos hasta que el gráfico no diga lo contrario.

Como norma general, los precios alcistas, por tendencia, van a seguir siendo alcistas, y los precios bajistas, por tendencia, van a seguir siendo bajistas. No lo olviden, no me cansaré de repetirlo: La tendencia es nuestra mejor aliada.

Fuente: Fueradebolsa

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: efecto

Entradas recientes

  • L’Oreal: Moderación del crecimiento y falta de visibilidad en el corto plazo 14 agosto 2025
  • Dos acciones con buen crecimiento y que pueden ser una oportunidad 14 agosto 2025
  • Ferrari: Recomendamos aprovechar las caídas recientes para tomar posiciones 14 agosto 2025
  • Apple sigue revalorizándose impulsada por rumores 14 agosto 2025
  • TENCENT pone la directa a su vuelta a máximos históricos 14 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet