Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Comentario diario del Mercado de Divisas, por Adrián Aquaro

2 octubre 2015 - 14:02

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Hola Amigos, buen día.  Primer viernes de mes, y como siempre, la atención está puesta en el dato de empleos de Estados Unidos, que se conocerá a las 8:30 del este.

Para el mes de septiembre que acaba de culminar, se espera que se hayan creado unos 202 mil nuevos puestos de trabajo, en tanto la tasa de desocupación quedaría sin cambios, en 5,1%.

La cifra, de confirmarse, sería un buen indicio para la primera economía del mundo.  Después de varios meses, la generación de empleos cayó en agosto, lo cual no fue bien visto en los mercados.  Pero a contramano de ello, la tasa de desempleo se ubica en sus mejores parámetros desde abril de 2008, cuando el panorama era radicalmente distinto.

En estos tiempos, los mercados se mueven sobre un eje muy claro:  la Fed ha anunciado desde un año a la fecha que en cualquier momento puede haber cambios en los tipos de interés, que se mantienen en mínimos desde diciembre de 2008, y precisamente el mercado laboral es una de las variables que analiza el organismo al respecto.

Con una tasa de desempleo considerada en equilibrio, lo que no crece es el consumo y, por ende, la inflación.  Y ello viene de la mano de dos cuestiones:  una es el precio del petróleo, que con su desplome de los últimos meses ha abaratado los costos de producción, y en cuanto a la variable laboral, de la baja calificación del empleo creado.

Este viernes toma al dólar mostrando, al igual que el jueves, un comportamiento dispar frente a las divisas líderes.  El euro y el yen se mantienen, en horario americano, punto a punto con las acciones de Nueva York.  De allí es que al momento de la publicación del dato de empleos la atención estará centrada en los futuros del índice Dow Jones, habida cuenta de que la sesión americana se inicia una hora después del informe.

Un buen dato de empleos, en principio y como primera reacción del mercado, le dará fuerza al dólar, pero justamente, si el euro y el yen siguen a los futuros, la dirección que tomen podría ser distinta.  Es sabido que ante la lluvia de dólares recibida, un indicio de alza de tasa de interés hace caer a las acciones;  si esto sucede, el euro podría crecer en buena forma pasado el informe, y el mismo camino podría tomar el yen.

Claro que esta es la primera dirección que toman las monedas.  Si se observa el comportamiento de las monedas principales de los días de dato de empleos, es habitual que los cierres de la jornada muestren sus precios a no más de 10 o 20 puntos desde el nivel en que se encontraban alrededor de las 8:20 de ese día.  Será este mes igual, o un cambio en las cifras previstas puede ser motivo de una excepción?  Todo se resolverá en unos minutos.

Como de costumbre, la recomendación es esperar a que las tendencias se estabilicen para tomar acción en el mercado.  Ningún estudio previo es válido.  Puede que el analista anticipe correctamente la dirección del mercado, pero no podrá impedir que los precios se muevan 30 o 40 puntos en dirección contraria en el primer segundo después de conocido el dato.  Sirve tomar al mercado como un juego?  Por supuesto que no.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes.  Hasta entonces.

NOTA: Al pie de este texto brindamos un vídeo con el análisis de los pares principales de divisas, y más abajo un cuadro con una serie de precios de referencia para probables entradas al mercado, así como soportes y resistencias válidas para el resto de la jornada:

USD SELL BUY ACTUAL S1 S2 R1 R2
AUD 0.6995 0.7050 0.7023 0.7000 0.6965 0.7045 0.7070
CAD 1.3210 1.3275 1.3246 1.3215 1.3190 1.3270 1.3300
EUR 1.1110 1.1195 1.1158 1.1115 1.1085 1.1190 1.1215
GBP 1.5100 1.5190 1.5147 1.5105 1.5080 1.5185 1.5210
JPY 119.65 120.50 120.22 119.70 119.35 120.45 120.95
CHF 0.9760 0.9820 0.9790 0.9765 0.9720 0.9815 0.9850
MXN 16.8300 16.9300 16.8820 16.8400 16.7800 16.9200 17.0100
GBP/JPY 181.75 182.45 182.12 181.80 181.35 182.40 182.90
EUR/JPY 134.50 133.65 134.14 133.70 133.20 134.45 134.90
ORO 1100.00 1114.00 1106.90 1101.00 1097.00 1112.00 1119.80

Autor: Adrián Aquaro
Fuente: Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Divisas Etiquetado como: divisas

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal