Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Buscando una nueva burbuja

8 diciembre 2015 - 17:08

El Banco Central Europeo (BCE) anunció este pasado jueves que va a seguir comprando deuda pública de los gobiernos europeos hasta marzo de 2017. Nos encontramos, pues, ante una nueva inyección de liquidez a nuestras entidades financieras cuyo propósito genérico es que vuelva a “fluir el crédito” hacia familias y empresas. La lógica de la operación es relativamente simple: en la actualidad, los bancos privados no quieren asumir riesgos prestando a familias y empresas, lo cual ralentiza la recuperación económica; al contrario, a lo que se dedican cómodamente nuestras entidades financieras es al deporte de bajo riesgo de invertir en deuda pública.

Así, lo que pretenden los burócratas del BCE es vaciar el mercado de esa deuda pública para que los bancos privados se vean “empujados” a aceptar más riesgos prestando a familias y empresas. En suma: las autoridades comunitarias están castigando deliberadamente a aquellas entidades financieras que son demasiado prudentes y que no quieren a sumarse a una orgía de crédito prestando a deudores potencialmente insolventes.

¿Les suena? En efecto, se trata de políticas prácticamente idénticas a las que nos condujeron a la burbuja inmobiliaria y por las cuales se acusó al sistema bancario de avaricioso, especulativo, imprudente y cortoplacista. Pero justamente cuando los bancos creen haber aprendido la lección y se resisten a prestar sin ton ni son a familias y empresas, el regulador les exige que depongan su prudente cicaterismo y que abracen de nuevo el burbujístico crédito ultrabarato.

No: éste no es el camino. Un banco no debería practicar el paracaidismo porque lo empujemos en contra de su voluntad desde un avión —o porque le prometamos que puede saltar del avión sin precaución alguna dado que le pagaremos la red entre todos los contribuyentes—, sino porque ha tomado las cautelas pertinentes y porque acepta conscientemente los riesgos que ello implica. Asimismo, la banca europea no debería incrementar alocadamente sus préstamos al sector privado porque la presione o la incentive a ello el sector público sino porque juzgue que ya es prudente volver a hacerlo.

De momento, sin embargo, no parece que ése sea el caso: las familias y las empresas europeas siguen estando demasiado endeudadas y la economía sigue siendo demasiado poco flexible como para que aparezcan oportunidades rentables. Por eso los bancos privados se resisten a prestar. Esos son los problemas de fondo que deberían solventarse antes de que vuelva a fluir el crédito: darle más droga al toxicómano, como hace el BCE, jamás fue una buena idea.

Autor: Juan Ramón Rallo

Licencia de Creative Commons
Este artículo de Juan Ramón Rallo está publicado bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.

Publicado en: Análisis, Artículos de Juan Ramón Rallo, Destacado Etiquetado como: BCE

Entradas recientes

  • Lockheed Martin podría volar si rompe la media de 200 15 julio 2025
  • JP Morgan, resultados muy sólidos 15 julio 2025
  • Análisis técnico semanal de Bitcoin y Ethereum 15 julio 2025
  • Arranca la temporada de resultados con los mercados en máximos 15 julio 2025
  • Análisis Apple, Alphabet, Amazon, Netflix, Meta, Tesla, Microsoft, Nvidia, Johnson&Johnson y Delivery Hero 15 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal