Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Escenario de Red Eléctrica y las causas de la caída

14 diciembre 2015 - 11:06

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Red Eléctrica Española ganó 308,8 millones de euros en el primer semestre del año, un 6,5% más que el año anterior, prácticamente el objetivo de crecimiento que se marcó la compañía en el Plan Estratégico 2014-2019. La cifra de negocio creció un 5% gracias al aumento de los ingresos de transporte de energía eléctrica en España.

Recientemente, ha invertido 200 millones en la compra del 50% del capital social de TEN para entrar en Chile, en un intento por incrementar su diversificación internacional y de este modo reducir su dependencia de los negocios regulados.

En abril del 2014 expliqué por qué esperaba subidas en REE para el medio y el largo plazo y que el sector estuviese algo más tranquilo. Importante fue el hecho de que las modificaciones regulatorias no tuvieron una fuerte incidencia en la compañía, y que la retribución por la actividad de transporte de electricidad que realizaba creciese.

En el último análisis realizado el pasado mes de diciembre, hace un año ahora (concretamente el día 26), les comenté que la estructura técnica principal sigue siendo alcista y que no habría el menor síntoma de debilidad mientras el precio continuase por encima de los 68 euros. En efecto, esta zona niveladora ha demostrado a lo largo de todo este año su importancia. Fíjense que fue tocada en enero, julio y en agosto y siempre con éxito, ninguna sesión cerró nunca por debajo ni tampoco ninguna abrió por abajo. Por tanto, se podía estar comprado desde hace un año (cotizaba en 71,67 euros y ha llegado a subir a 82 euros, casi un 15%)  ya que no se activó señal de debilidad bajista.

red-electrica-2015-12-14

Técnicamente hablando, pueden observar en el gráfico varias cuestiones al respecto:

  • El precio se mantiene dentro del rango de un canal tendencial alcista, aunque cerró la semana acercándose a la parte baja del mismo.
  • Formó un doble techo como patrón de giro de la dirección del precio, culminado y cumpliendo más o menos los cánones exigido por la doctrina mayoritaria.
  • La formación del primer techo originó una resistencia en los 81,80 euros el pasado 17 de noviembre, zona que posteriormente fue tocada por el precio y puesta a prueba los días 19 y 23 de noviembre, así como el 1 y el 2 de diciembre. Romper por arriba este nivel de los 81,80 euros con apoyo de volumen implicaría la posibilidad de un nuevo impulso al alza.
  • Pero no sólo el hecho de que el precio tocase la resistencia y que se haya formado un patrón de doble techo son los factores que alertaban de que podíamos estar ante el inicio de caídas. Hay un tercer factor y no menos importante. Se originó sobrecompra a finales del mes de octubre y pese a ello el precio no cayó, dando lugar a una divergencia técnica, y tras el segundo aviso de sobrecompra a mediados de noviembre es cuando el precio capituló.
  • El cruce de las medidas exponenciales en su modalidad rápida dió señal de caídas al mismo tiempo que el primer aviso de sobrecompra (la modalidad lenta dió la señal el 8 de diciembre).
  • Las opciones de reincorporarse a este título pasarían, o bien rompiendo por arriba los 81,80 euros o si el precio sigue cayendo y llega a su primer nivel de soporte en los 68-68,40 euros.

Su Beta es 0,53% de manera que el movimiento de las acciones de Banco Sabadell sigue la misma dirección que el de su índice de referencia, el Ibex 35 y con una menor volatilidad que éste. Su Var es 1% con lo que por cada acción se arriesga un 1,3 % diario.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Red Eléctrica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal