Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

“Los dividendos no han muerto ¡Vivan los dividendos! Y China es la que más y mejor paga”

21 diciembre 2015 - 14:43

«¡Cosas veredes, amigo Sancho! Ver para creer en el mundo de la inversión y de la Bolsa, ahora que muchos ahorradores están empeñados en construir una cartera de acciones con buenos dividendos ante el coste que supone, sí, coste, tener dinero ahorrado y depositado en un banco. Los dividendos no sólo no han muerto, como algunos preconizaron, sino que han aumentado. Todo ello con la gran paradoja de que son empresas chinas las que más y mejor pagan. Son algunas conclusiones del informe Henderson Global Dividend Index (HGDI) con cargo al tercer trimestre de 2015. En este periodo, los dividendos mundiales registraron un crecimiento del 2,3%, hasta los 297.000 millones de dólares; esto supone un incremento de 6.800 millones en tasa general. En consecuencia, el índice diseñado por Henderson, que recojo vía Funds People, para medir la evolución de las retribuciones avanzó hasta los 156,3 puntos, la que supone su primera subida después de encadenar tres trimestres consecutivos de pérdidas. De acuerdo con el HGDI, los dividendos mundiales se han incrementado en un 56,3% desde 2009, año en el que empieza la serie histórica…», me dice el analista jefe de un banco de inversión.

Desde Henderson consideran que la estacionalidad ha explicado en parte este aumento: “Mientras que el segundo trimestre concentra la mayoría de los dividendos anuales en Europa, cuyas divisas se han depreciado notablemente frente al dólar estadounidense, Norteamérica registra su pico de distribuciones en el tercer trimestre. Las empresas chinas también realizan la mayoría de sus pagos en el tercer trimestre, que también es un periodo destacado para los dividendos en el Reino Unido y Australia”, explican.

No obstante, habida cuenta de que el índice desarrollado por Henderson está denominado en dólares, también recuerdan que “la debilidad de muchas divisas frente al dólar ensombreció un panorama subyacente más sólido durante todo el año”. De esta forma, se puede constatar que el crecimiento subyacente -que descuenta los dividendos extraordinarios, las fluctuaciones de los tipos de cambio, las variaciones en el índice y las diferencias temporales de las distribuciones-, alcanzó el 9% en el tercer trimestre, que es un ritmo bastante acelerado y generalmente en línea con el primer y el segundo trimestre.

Por regiones, cabe destacar el nuevo récord trimestral batido por las empresas estadounidenses, que retribuyeron a sus accionistas con 116.500 millones de dólares. Así, la distribución de un dividendo se incrementó en un 23,4% en EE.UU., hasta los 107.900 millones de dólares. Se trata del séptimo trimestre consecutivo de subidas de doble dígito en el país, y cabe destacar que contribuyó en gran parte – de hecho, representó la mitad del crecimiento de los dividendos estadounidenses- el dividendo extraordinario distribuido por Kraft, por valor de 9.800 millones de dólares. También es necesario destacar que prácticamente todos los sectores de EE.UU. se anotaron un sólido crecimiento de los repartos, lo que impulsó el HGDI para Estados Unidos hasta los 196,1 puntos. Esto supone, indican desde Henderson, que“los dividendos estadounidenses prácticamente se han duplicado en menos de seis años”.

La temporada de dividendos también es especialmente activa en China durante el periodo estudiado. De hecho, desde la gestora indican que hasta el 90% de los dividendos anuales se reparten en el país durante el tercer trimestre – entre ellos los de tres compañías chinas que se encuentran en el top 10 de grandes remuneradores-, convirtiéndose en el país predominante dentro del universo emergente en este periodo. No obstante, se ha podido constatar una caída del 2,1% de los dividendos chinos (-0,1% en términos subyacentes). “Probablemente 2015 será testigo de la primera caída en las distribuciones del gigante asiático”, comentan desde la gestora británica. También se desplomaron los dividendos en Rusia, debido a la debilidad del rublo. Gazprom no tocó su dividendo en moneda local, pese a sus flujos de ingresos en otras divisas.

El universo emergente en su conjunto también ha registrado un descenso interanual – en tasa general- del 22,4% hasta los 46.000 millones de dólares. Los autores del informe han atribuido a la caída de los tipos de cambio más de la mitad de este movimiento. En cambio, en términos subyacentes, las distribuciones aumentaron un 2,1%, muy por detrás de la evolución arrojada por los mercados desarrollados.

En cambio, en Europa el tercer trimestre no suele ser especialmente activo en términos de retribución al accionista. Siguiendo la tendencia del segundo trimestre, los repartos cayeron un 13,1% en tasa general, debido principalmente a la drástica depreciación del euro. Esto puede explicar que se registrara en cambio un robusto crecimiento subyacente del 10,1%, en línea con la acelerada tasa de crecimiento registrada en Estados Unidos. Por países, se pudo observar el notable incremento de los dividendos suizos y el crecimiento excepcional en Holanda —en tasa tanto general como subyacente— debido a los grandes dividendos pagados por ING y KPN. En cambio, los dividendos en España e Italia acusaron los marcados recortes de dividendos realizados respectivamente por Banco Santander y Eni (uno de los grandes remuneradores a nivel mundial), mientras que Francia se anotó un crecimiento subyacente de sus dividendos del 12,3%.

Puede consultar en la tabla a continuación la lista con el top diez de compañías que reparten los dividendos más importantes del tercer trimestre desde 2012.

Ranking Tercer trimestre de 2012 Tercer trimestre de 2013 Tercer trimestre de 2014 Tercer trimestre de 2015
1. China Construction Bank China Construction Bank China Construction Bank China Construction Bank
2. Gazprom Vodafone Gazprom Kraft Foods Group
3. Vodafone Gazprom China Mobile Royal Dutch Shell
4. China Mobile China Mobile Westpac Banking China Mobile
5. Westpac Banking Westpac Banking Rosneft Oil Taiwan Semiconductor Manufacturing
6. Royal Dutch Shell Industrial & Commercial Bank of China Vodafone Industrial & Commercial Bank of China
7. Industrial & Commercial Bank of China Royal Dutch Shell Industrial & Commercial Bank of China Vodafone
8. Exxon Mobil Australia & New Zealand New Banking Group Royal Dutch Shell Exxon Mobil
9. Taiwan Semiconductor Manufacturing Exxon Mobil Australia & New Zealand New Banking Group Gazprom
10. Telstra Corporation Apple Exxon Mobil Apple
Subtotal en miles de millones de dólares 43 44,5 44,5 50,5
% del total 16,9% 16% 15,3% 17%

Los expertos de Henderson han optado en vista de las dinámicas desarrolladas por los dividendos a nivel mundial por recortar ligeramente — en 10.000 millones de dólares— su previsión mundial para 2015. Teniendo en cuenta que la previsión para el ejercicio completo se sitúa en 1,15 billones de dólares, supone un descenso en tasa general del 2% interanual. No obstante, consideran que, en términos subyacentes, los dividendos mundiales podrían alcanzar un crecimiento del 9,5% si se elimina la distorsión del efecto divisa, los dividendos extraordinarios y las variaciones en el índice.

Mar Revuelta
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal