Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Chartismo o análisis estadístico y cuantitativo, disciplinas del análisis técnico

22 diciembre 2015 - 14:33 Deja un comentario

El concepto “análisis técnico” es muy amplio y genérico, de hecho si se le menciona a una persona no sabrá de qué sector estamos hablando, puesto que se puede ser analista técnico en multitud de áreas que no tienen nada que ver con los mercados financieros.

Pero incluso centrándonos en nuestro sector, sigue siendo un concepto generalista, donde habría que diferenciar chartismo y análisis estadístico-cuantitativo, dos disciplinas que es cierto que presentan similitudes pero también lo es que presentan diferencias sustanciales.

Y es que antes no existía esta diferenciación, básicamente porque la tecnología y la informática no estaba tan avanzada como hoy en día y todos los analistas eran chartistas. De todas formas, aunque a continuación les expondré la diferenciación, no es un tema crucial, ya que en realidad casi todos los analistas tienen en el fondo un poco de cada disciplina, se podría decir que el debate es eminentemente semántico más que otra cosa.

El chartismo se asienta en el análisis de los gráficos, utilizando para ello diversas técnicas (soportes, resistencias, canales tendenciales, directrices, etc). Se le suele atribuir un cierto carácter subjetivo, ya que cada chartista tienen su metodología, por lo que en un mismo gráfico varias chartistas pueden llegar a conclusiones diferentes. Además, no se puede sistematizar o programar, en una palabra, no se puede crear un sistema automático basado únicamente en el chartismo.

El siguiente gráfico correspondería a un chartista. Pueden ver cómo se centra en el gráfico y en las líneas, en este caso, soporte, resistencia y canal tendencial, obviando cualquier tipo de indicador u oscilador.

CHARTISTA

El análisis estadístico-cuantitativo se apoya en indicadores y osciladores (como por ejemplo el Macd, RSI, Estocástico, etc), de manera que es mucho más objetivo que el chartismo, ya que estos indicadores suministrarán la misma información a los analistas, restando subjetividad. De todas maneras, esto es relativo, puesto que puede haber analistas que implementen en un mismo indicador una configuración o unos parámetros diferentes que otros analistas, o bien que los utilice en un time frame diferente (ejemplo: un analista utiliza el Macd en gráfico de 15 minutos y otro lo utiliza en gráfico de 90 minutos). En cambio esta modalidad sí que puede ser sistematizada y programada informáticamente hablando sin ningún problema, logrando evitar la manida cuestión psicológica y haciendo que el factor humano quede reducido sustancialmente.

CUANTITATIVO

En el este gráfico que corresponde a un analista estadístico-cuantitativo se puede observar que se centra fundamental en la utilización de indicadores y osciladores, concretamente en el RSI para advertir niveles de sobrecompra o de sobreventa, Macd para ver el cruce de medias móviles tendenciales. OBV para analizar el volumen.

COMBINANDO

Finalmente, y es mi opinión personal, lo ideal es no segregar, sino unir, soy partidario de utilizar ambas disciplinas para realizar un correcto, sólido y equilibrado análisis técnico, si no miren el gráfico añadiendo todo.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Artículos, Destacado, Formación

Entradas recientes

  • DAX: Podría buscar un rebote hacia los 13300 puntos 3 julio 2022
  • REPSOL: El petróleo no da tregua y se aproxima a soporte 3 julio 2022
  • Ezentis: La SEPI desestima al final la solicitud de ayuda 3 julio 2022
  • Cartera de acciones para dormir tranquilo 3 julio 2022
  • Análisis técnico DIA, Audax, Ercros y Clínica Baviera 3 julio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode