Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Comentario 21-01-2016 del Mercado de Divisas. Videoanálisis

21 enero 2016 - 14:19

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Hola Amigos, buen día.  Luego de un miércoles complejo en los mercados, la mirada está puesta en los anuncios de política monetaria del Banco Central Europeo, previstos para las 7:45 del Este, y fundamentados desde las 8:30 en la habitual conferencia de prensa a cargo de su presidente, Mario Draghi.

Un conjunto de situaciones se están conjugando para enrarecer el ambiente de los mercados.  La baja del petróleo, que no encuentra un piso cierto, está afectando a los países exportadores, a las empresas productoras, y a las acciones de estas, que caen aceleradamente día a día.  Pero también lleva a mínimos históricos a las monedas de los países que dependen en buena parte de la exportación de crudo.  Entre ellos, varios países latinoamericanos, como México y Colombia.

Pero también llena de preocupación a los inversores la desaceleración de la economía china.  Al respecto, es bueno hacer algún tipo de reflexión:  qué país crece casi al 7% anual en estos días?  probablemente, ninguno, salvo China.  Crecer por encima del 10% anual durante décadas es imposible, y a lo que asiste el mundo es al agotamiento de un ciclo en el que China logró colocar todo lo que produjo entre sus clientes habituales (Estados Unidos, Europa y Latinoamérica).  Con la primera potencia reacomodando sus cifras luego de una crisis sin antecedentes cercanos, Europa buscando el rumbo del crecimiento luego de la casi salida de Grecia de la Eurozona, y Latinoamérica sufriendo por el dólar alto y por oposición los bajos precios de las materias primas, China debió reorientar su producción al consumo interno.  Y las consecuencias son las que se ven:  menos crecimiento, pero aún así capaz de mover a medio mundo.

Pero las acciones no entienden tanto estas razones cuando de miedo se trata, y el índice Dow Jones es prueba de que los buenos tiempos para las Bolsas se van acabando:  el canal alcista del que disfrutó el popular índice fue vulnerado a la baja, y es muy probable que se vea una aceleración de su baja al quiebre del mínimo de agosto pasado.

Con esta situación general llegamos a este jueves en el que el precio del euro parece responder más a la búsqueda de refugio por parte de los inversores que de los anuncios del BCE.   Sin cambios de tipos de interés a la vista por  mucho tiempo, y sin estiramiento de plazos ni montos del plan de estímulo que coloca 60 mil millones de euros por mes en el circuito, las palabras de Draghi serán probablemente híbridas y de circunstancia:  cuando no hay mucho que decir, el funcionario y sus colegas suelen aludir a que la institución está lista para actuar cuando sea necesario.  Lo que no dicen es que debe suceder para que sea necesario.  Inflación no sobra, producción tampoco, y sí sobra desempleo.  No debe ser muy grato en ese aspecto para Draghi y su equipo ver al euro encima de 1,10 cuando podría estar llegando a la paridad.

Claro que del otro lado del Atlántico no ayudan mucho para que eso suceda:  la inflación de 2015, aún cuando fue la más alta en 3 años, apenas arañó el 0,7%, absolutamente lejos del 2% que la Reserva Federal se ha puesto como meta.   Con este dato, con China que no crece como todos esperan, el petróleo derrumbado, a la Fed solo le queda el consuelo de ver que el empleo pasa por su mejor momento -en lo nominal al menos- en 10 años, para seguir aumentando tipos de interés, algo que de todas formas no sucederá la semana próxima cuando el FOMC se reúna a tratar el tema por primera vez en el año.

Qué puede suceder entonces con el euro este jueves?  Creemos que no mucho.  Si Draghi dijera algo que justifique su alza, difícilmente supere 1,1050;  y si sus palabras dispararan una baja de la moneda única, 1,08 aparece como un soporte muy sólido.  Claro, en el medio hay 250 puntos, y estas conferencias son propicias para movimientos muy amplios.

La agenda de noticias la completa el índice de la Fed de Filadelfia y las peticiones semanales de desempleo en Estados Unidos.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

NOTA: Al pie de este texto brindamos un vídeo con el análisis de los pares principales de divisas, y más abajo un cuadro con una serie de precios de referencia para probables entradas al mercado, así como soportes y resistencias válidas para el resto de la jornada:

USD SELL BUY ACTUAL S1 S2 R1 R2
AUD 0.6870 0.6935 0.6906 0.6875 0.6825 0.6930 0.6960
CAD 1.4430 1.4493 1.4474 1.4435 1.4400 1.4515 1.4550
EUR 1.0884 1.0935 1.0901 1.0860 1.0830 1.0930 1.0960
GBP 1.4120 1.4190 1.4144 1.4125 1.4100 1.4185 1.4230
JPY 116.55 117.05 116.84 116.60 116.20 117.25 117.65
CHF 1.0015 1.0090 1.0053 1.0020 0.9970 1.0085 1.0110
MXN 18.5200 18.6400 18.6055 18.4500 18.3000 18.6200 18.7000
GBP/JPY 164.95 165.85 165.31 165.00 164.70 165.80 166.40
EUR/JPY 127.00 127.85 127.41 127.10 126.70 127.80 128.30
ORO 1094.00 1103.00 1099.77 1095.00 1092.00 1102.00 1108.00

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal