Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Motivos de peso para entender la fase correctiva de Wall Street

5 mayo 2016 - 12:23

Wall Street mantiene la inercia correctiva desde el pasado mes de abril, pero hay hasta cuatro factores que dificultan y mucho que la presión compradora se imponga de nuevo.

Las últimas referencias macroeconómicas de Estados Unidos no son todo lo buenas que cabría esperar. El PMI manufacturero se sitúa en 50,8 frente al 52 esperado siendo la lectura más baja desde septiembre del 2009. Las ventas de viviendas nuevas caen. Los pedidos de bienes duraderos suben un 0,8% aunque se esperaba una subida del 1,8%. El PMI servicios se sitúa en 52,1 frente al 52,3 esperado. El Índice manufacturero arroja una lectura tres puntos por debajo de la expectativa del mercado. La confianza del consumidor también cae, al igual que los permisos de construcción y las solicitudes de hipotecas.

Las Bolsas norteamericanas llevan en fase correctiva desde la tercera semana del mes de abril y hay varias causas que están pesando y bastante entre los inversores como para que la presión bajista se esté imponiendo a las compras.

  • La economía norteamericana no termina de pisar el acelerador, el crecimiento de la actividad económica está dejando mucho que desear por el momento.
  • La incertidumbre acerca de qué tiene pensado hacer la Reserva Federal en lo referente a los tipos de interés.
  • A tenor del punto anterior, decir que Dennis Lockhart, presidente de la Fed de Atlanta, comentó esta semana que todo el tema del Brexit (la salida del Reino Unido de la UE), tendrá un papel importante en la próxima reunión de la Fed que será los días 14 y 15 de junio. Y es que es una realidad, y así lo reconoció también, que en el caso de producirse el Brexit la economía de USA se vería afectada, por no hablar de la incertidumbre a nivel mundial que está provocando.

Desde el punto de vista técnico, hay una cuarta razón también de peso para entender el por qué está bajista el mercado. Veamos el gráfico para entenderlo mejor.

Wall Street

En primer tenemos la formación de una clara resistencia el pasado mes de noviembre en 2103. El precio la tocó en diciembre sin poder con ella y cayendo con mucha fuerza. este hecho ya advirtió de que la resistencia era fuerte y sólida.

La caída finalizó con un patrón de doble suelo que tiende a ser de cambio o giro de tendencia, en este caso de bajista a alcista (apoyado además por sobreventa), llevando de nuevo al precio en abril a la resistencia.

Pero observen que antes de llegar el precio en abril a la resistencia, se formó una clara divergencia, teníamos sobrecompra desde la segunda quincena de marzo y en cambio el mercado seguía subiendo. Por regla general las divergencias tienden a avisar de un cambio en la dirección del precio de cotización del mercado.

Finalmente, al llegar el precio a la resistencia el 20 de abril tres motivos de peso se unieron:

A) Zona de resistencia sólida como quedó demostrado el pasado año.

B) Divergencia originada el mes anterior.

C) Se mantenía niveles de sobrecompra.

La sinergia de estos tres factores es la responsable de la actual fase correctiva en la que nos encontramos inmersos.

En el corto plazo, todo lo que sea seguir por encima de los 2028 puntos implica que no habrá mayor intensidad de la debilidad bajista.

Goldman Sachs viene diciendo que estiman que en lo que resta de año el mercado no irá mucho más allá de los 2105 puntos, prácticamente coincidiendo con la resistencia indicada de los 2103 puntos. Yo diría que podríamos ver perfectamente los 2125-2130 puntos.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal