Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Cómo aplicar y utilizar correctamente las medias móviles (IV)

10 mayo 2016 - 15:30

Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Continuamos estudiando las medias móviles y cómo trabajar correctamente con ellas. Hoy veremos cómo configurar las medias móviles.

El criterio que habrá de utilizar el analista técnico es si necesita una media móvil de corto, medio o largo plazo. En una palabra, la elección de la media móvil vendrá determinada principalmente por el horizonte temporal del analista.

No hay reglas fijas, aunque sí algunos principios básicos. Por tanto, será la experiencia del analista técnico la que finalmente opte por la configuración idónea a sus intereses.

– Corto plazo: las ideales son aquellas menores de 30 periodos, sobre todo las medias de 10, 20 y 30 periodos.

Por ejemplo, una media de 10 días elimina el ruido y las fluctuaciones en el precio que vayan surgiendo en ese periodo de tiempo de 10 días.

– Medio plazo: las ideales son aquellas mayores de 30 periodos, y menores de 100 periodos, sobre todo las medias de 50 y 70 periodos.

Por ejemplo, una media de 50 días elimina el ruido y las fluctuaciones en el precio que vayan surgiendo en ese periodo de tiempo de 50 días.

– Largo plazo: las ideales son aquellas mayores de 100 periodos, y menores de 200 periodos, sobre todo las medias de 100 y 200 periodos.

Por ejemplo, una media de 200 días elimina el ruido y las fluctuaciones en el precio que vayan surgiendo en ese periodo de tiempo de 200 días.

Esto que les acabo de exponer está muy bien como regla general, pero les indiqué anteriormente que todo quedará desvirtuado en cuanto el analista añada el otro elemento en cuestión, la dimensión temporal del gráfico (no es lo mismo que escoja un gráfico de 15 minutos que un gráfico diario).

Por tanto, para configurar correctamente las media móviles, habrá que tener presente dos elementos (la propia media móvil y el gráfico temporal), de manera que al conjugarlos podríamos extraer una reglas algo más prácticas y efectivas.

* Corto plazo: los más utilizados van desde los 5 minutos a los 90 minutos. Para afinar más habría que distinguir dentro del corto plazo si hablamos de trading intradiario (los ideales son los de 5, 15 y 30 minutos) o simplemente de corto plazo sin necesidad de ser intradiario (los ideales son los de 60 y 90 minutos).

En los gráficos de corto plazo las medias móviles idóneas para seguir al precio de cerca son las de 10 y 20 periodos. Para seguir al precio a una distancia la de 50 periodos. Para seguir al precio con mayor distancia y perspectiva las medias de 100 y 200 periodos.

En el gráfico tenemos un ejemplo de corto plazo, gráfico de 60 minutos y media móvil de 50 periodos.

131

* Medio plazo: los más utilizados van desde los 240 minutos al diario. El rey indiscutible es el gráfico diario.

En los gráficos de medio plazo las medias móviles idóneas para seguir al precio de cerca son las de 10 y 20 periodos. Para seguir al precio a una distancia la de 50 periodos. Para seguir al precio con mayor distancia y perspectiva las medias de 100 y 200 periodos.

En este otro gráfico tenemos un ejemplo de medio plazo, gráfico diario y media móvil de 100 periodos.

132

* Largo plazo: los más utilizados son el semanal y el mensual, siendo el rey el semanal.

En los gráficos de largo plazo las medias móviles idóneas para seguir al precio de cerca son las de 10 y 20 periodos. Para seguir al precio a una distancia la de 50 periodos. Para seguir al precio con mayor distancia y perspectiva las medias de 100 y 200 periodos.

En el gráfico tenemos un ejemplo de largo plazo, gráfico semanal y media móvil de 200 periodos.

133

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Artículos, Destacado, Formación Etiquetado como: formación

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

Comentarios

  1. angel luis dice

    10 mayo 2016 a las 15:41

    hola

    muchas gracias por tus publicaciones, te quería pedir un favor, puedes volver a colgar esta: Cómo aplicar y utilizar correctamente las medias móviles I?, ya que ese me lo perdí.

    gracias

    • Megabolsa dice

      10 mayo 2016 a las 16:12

      Hola Angel,
      Tienes los 4 artículos aquí http://www.megabolsa.com/?s=C%C3%B3mo+aplicar+y+utilizar+correctamente+las+medias+m%C3%B3viles
      (En el buscador de abajo a la derecha puedes encontrar artículos de tu interés).
      Saludos

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal