Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: Gas Natural, Abertis, NH Hoteles, Talgo y Lingotes Especiales

11 mayo 2016 - 12:00

Artículo extraído del Blog de Bankinter:

El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre empresas españolas:

GAS NATURAL (Neutral; Precio Objetivo: 22,7 euros; Cierre: 17,82 euros): Resultados débiles pero foco en el Plan Estratégico.

Ha presentado sus cuentas de primer trimestre 2016 (principales cifras comparadas con el consenso de Reuters):

  • Ingresos 5.954 millones de euros (-16,9%),
  • EBITDA 1.216 millones de euros (-9,9%) frente a 1.238 millones de euros estimado,
  • EBIT 724 millones de euros (-15,2%),
  • El beneficio neto atribuible (BNA) 329 millones de euros (-18,6%) frente a 339 millones de euros estimado.
  • Las inversiones caen -6,1% hasta 276 millones de euros.
  • La deuda financiera neta (DFN) se sitúa en 15.817 frente a 15.648 millones de euros a cierre de 2015, lo que supone 3,1x EBITDA.

Por negocios:

  • El EBITDA de Distribución de Gas cae -7% por Latino América ya que España mejora +7%,
  • Distribución de Electricidad sube +1% a 319 millones de euros gracias a España (+0,5%),
  • Gas se desploma -30% a 226 millones de euros por las actividades de Aprovisionamiento y Comercialización (-40%) y
  • Electricidad retrocede -7% a 267 millones de euros tanto por España (-4%) como por GPG (-15%).

Opinión: El complicado entorno macro y energético ha penalizado sus cuentas del trimestre. Así, recogen un impacto de -52 millones de euros a nivel de EBITDA por la depreciación del real brasileño y del peso colombiano.

El EBITDA de las actividades internacionales disminuye -20% frente a -0,1% de las operaciones en España (57% del total). Por otro lado, su división de Gas refleja la caída del precio de las materias primas con un retroceso del EBITDA de Aprovisionamiento y Comercialización de gas de -40%.

Son unos resultados débiles pero seguramente pasarán a un segundo plano con la presentación de su nuevo Plan Estratégico (PE). Hoy celebrará un conference call a las 9h donde desarrollará este resultado y presentará su nuevo PE a 2020 que se ha ido posponiendo hasta tener mayor claridad en relación a la evolución de las materias primas. Con esta información elaboraremos una nota pero hasta la fecha nuestra recomendación sigue siendo Neutral.

ABERTIS (Neutral; Precio objetivo: 15,6 euros; Cierre: 14,42 euros): Realiza una emisión de bonos a 10 años por importe de 1.150  millones de euros con un cupón de 1,375%.

La demanda de inversores institucionales (internacionales en un 95%) duplicó la oferta.

Opinión: Esta emisión permitirá reducir el coste medio de la deuda de Abertis, que en primer trimestre’16 se situó en 5% tras haber aumentado el volumen de deuda neta hasta 13.680  millones de euros como consecuencia de la compra y consolidación de la deuda de Autopista Central en Chile.

La emisión amplía además el plazo medio de vencimiento de la deuda (5,9 años al cierre de primer trimestre16) y otorga a la compañía mayor flexibilidad financiera para acometer las inversiones de 2.000  millones de euros necesarias para construir las ampliaciones de las autopistas A4 y A31 en Italia, condicionadas a la firma de un acuerdo de extensión del plazo de concesión de ambas infraestructuras.

A medida que el pasivo actual se vaya refinanciando (2.876  millones de euros vencen en 2016 y 2017), es previsible que el coste medio de la deuda de Abertis pueda seguir reduciéndose, ya que la TIR de la deuda corporativa con grado de inversión (BBB según S&P y BBB+ según Fitch en el caso de Abertis) se verá presionada a la baja por el programa de compra de activos del BCE.

NH HOTELES (Neutral; Cierre: 4,22 euros; Variación diaria: -0,12%): Resultados del primer trimestre 2016 mejoran pero siguen siendo débiles, además se aviva el conflicto en el consejo de administración por Mobus.

Principales cifras del primer trimestre 2016 comparadas con el consenso de Bloomberg):

  • Ingresos 301,8 millones de euros (+8,5%) frente a 299 millones de euros estimados;
  • Ebitda -3,6 millones de euros frente a. -4,2 millones en el primer trimestre 2015;
  • BNA -37,7 millones de euros frente a pérdidas de -28,2 millones de euros en primer trimestre 2015
  • BPA -0,10 euros frente a -0,08 euros en primer trimestre 2015 y -0,035 euros estimado.

Principales indicadores operativos del primer trimestre:

RevPar 50,6 (+6,5%); ADR 83,9 (+3,4%); Ocupación 60,3% frente a. 58,6% en primer trimestre 2015. y habitaciones medias 44.570 (+1%).

Mantiene guidance 2016: crecimiento de ingresos 7%/9% y situar el Ebitda en 190 millones de euros (200 millones de euros en criterio comprable).

Opinión: Estos resultados mejoran ligeramente respecto al primer trimestre 2015, sin embargo siendo claramente débiles sin lograr abandonar las pérdidas, ya que además desde el 4 de marzo de 2015, consolida con la cadena Hoteles Royal.

Los ingresos aumentan casi 9% en total, pero en perímetro comparable (LFL) el incremento es menor +7,4%, de los que +4,6% es por nuevas aperturas. Las cuentas se han visto negativamente afectadas por el efecto divisa en países como como Argentina, Colombia y México (Peso Argentino -63%; Colombiano -29% y Mexicano -19%).

Excluyendo el tipo de cambio los ingresos habrían aumentado +12,2%. Por regiones destaca positivamente la evolución de España, Italia y Latinoamérica (en divisa local).

Sin embargo, en nuestra opinión, la cadena hotelera sigue teniendo un problema de márgenes y queda muy alejado de cumplir las estimaciones previstas (consenso) que situaban el BPA muy próximo a cero (casi sin pérdidas), aunque sí logra batir en ingresos.

Esto se explica por la estrategia de precios (se han incrementado +3,4% en primer trimestre de 2016) al reemplazar las tarifas menos rentables tras el cambio de segmentación que se puso en marcha en 2015.

La ocupación también mojara, a pesar de la estacionalidad del negocio (la ocupación en primer trimestre 2016 es -8 p.b inferior a la ocupación media de los tres trimestres previos de 2015). Con ello han logrado una mejora del RevPar (ingresos por habitación disponible) de +6,5%, correspondiendo el 52% al aumento de precios.

Por el lado positivo, la Deuda Financiera Neta se mantiene prácticamente estable, 868 millones de euros, supone un leve incremento de +1% desde diciembre, gracias al cumplimiento del plan de desinversiones.

El objetivo de desinversión de 2016 es de 140 millones de euros, habiendo alcanzado ya el 37% y esperan materializar el 50% a finales de mayo por la venta de activos no estratégicos.

Mantenemos nuestra recomendación en Neutral y ampliaremos esta nota con la información del conference call con la compañía.

Si bien, pensamos que a la debilidad de estas cifras se une el aumento de tensión en el consejo de administración por la destitución del representante del grupo chino HNA y primer accionista de NH (decisión que ahora se ha trasladado a la junta de accionistas), ambos factores pesarán negativamente sobre la cotización del valor.

TALGO (Vender; Pecio objetivo: en revisión; Cierre 4,25 euros)/Consorcio Ave Medina-La Meca: Arabia Saudí concede más plazo para la realización del proyecto y sí abonará los retrasos. Buenas noticias para el consorcio español.

Al parecer, SRO (Saudi Railway Organization) habría aceptado pagar los retrasos que acumula desde el pasado mes de noviembre y amplía el plazo para completar las obras en 14 meses (la fecha fijada inicialmente era enero 2017). Este anuncio se realiza inmediatamente después de que el Ministro de Transportes saudí haya sido reemplazado tras una restructuración del Gobierno.

Los retrasos en los pagos se han producido en un contexto en el que Arabia Saudí se está viendo muy afectada por la caída en el precio del petróleo, ya que aproximadamente el 80% de sus ingresos fiscales proceden del crudo. Como referencia, el presupuesto del contrato de todo el consorcio (no sólo de Talgo) asciende a 6.700 millones de euros.

Opinión: Es una noticia positiva para las compañías integrantes del consorcio, principalmente Talgo, OHL e Indra.

En el caso de Talgo este contrato supone una gran parte de su cartera de pedidos: en torno al 76% de su libro de órdenes procede del exterior y Arabia Saudí es su principal cliente, con aproximadamente 1.600 millones de euros.

El pasado día 05/06 tras conocerse que SRO había dejado de pagar las certificaciones de obra del consorcio, redujimos nuestra recomendación a Vender, al considerar que el valor iba a verse afectado por la incertidumbre derivada de este asunto y también por el deterioro de expectativas con respecto al contrato con Renfe en España (estimamos unos 2.600 millones de euros, aunque aún no hay una cifra precisa;

Talgo espera ser uno de los principales adjudicatarios, algo que ahora ya no está tan claro). A pesar de que el valor se pueda ver beneficiado en el corto plazo por este anuncio, mantenemos nuestra recomendación en Vender al menos hasta que no haya más información sobre el contrato con Renfe en España y porque seguimos considerando que el hecho de que la mayor parte de su cartera de pedidos se centre en Arabia Saudí fundamentalmente, y en Kazajistán en menor medida, ha pasado a ser más un riesgo que una oportunidad debido a que la capacidad de pago y de contratación de ambos países queda sujeta a una elevada incertidumbre ante el abaratamiento del petróleo.

Creemos que el valor de la Compañía podría situarse en el entorno de los 5 euros (nuestro último precio objetivo fue 5,50 euros), pero la complejidad del escenario de negocio que enfrenta hace que no compense, por ahora, el riesgo implícito en el valor.

LINGOTES ESPECIALES (Comprar; Precio objetivo: 12,0 euros; Variación diaria: 0%): Resultados del primer trimestre16 muy sólidos

Las cifras principales presentadas por Lingotes son:

  • Ingresos 22,3 millones de euros (+17,5%),
  • EBITDA 4,5 millones de euros (+63,5%),
  • BNA 3,4 millones de euros (+96%)

Opinión: Resultados muy positivos que continúan la tendencia de crecimiento experimentada a lo largo de los trimestres anteriores. Además, la estrategia de especialización de la compañía ha ayudado a la mejora de los márgenes: margen EBITDA 20,1% frente a. 14,5% en el primer trimestre15.

Todo ello viene acompañado por un incremento relevante del patrimonio neto, +16% hasta 39,2 millones de euros. Por tanto, cifras sólidas que nos han sorprendido positivamente y que respaldan nuestra recomendación de Comprar y Precio Objetivo 12,0 euros.

Descubre más análisis de interés en el Blog de Bankinter

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: Abertis, Lingotes Especiales, Naturgy, NH Hoteles, Talgo

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal