Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Escenario dólar australiano frente resto divisas tras rebaja histórica tipos interés

16 mayo 2016 - 10:52

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El dólar australiano presenta un escenario interesante frente a varias divisas, máxime tras el anuncio este mes de una rebaja histórica de sus tipos de interés.

Entre las últimas referencias macroeconómicas tenemos unas de cal y otras de arena:

  • Positivas: confianza del consumidor, permisos de construcción, PMI servicios, PMI compuesto, venta de vehículos.
  • Negativas: hipotecas mensuales sobre viviendas, índice del sector servicios, índice del sector construcción, PMI manufacturero (aunque lleva 10 meses consecutivos por encima de 50), IPC trimestral en -0,2% cuando el dato anterior fue +0,4%, índice de confianza empresarial.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidió el martes 3 de mayo bajar los tipos de interés en 0,25 puntos básicos del 2% al 1,75%, lo que supone un mínimo histórico, siendo la primera rebaja de su política monetaria en el último año tras la revisión de las expectativas de inflación al 1,5%, bastante inferior al objetivo inicial marcado para el largo plazo.

Así pues, esta postura de aliviar la actual política monetaria del RBA se debe a que la inflación se encuentra en niveles bajos, alejándose de las previsiones iniciales.

La idea que baraja la entidad es que la flexibilización de su política monetaria favorecerá el crecimiento de la economía del país e impulsará la inflación a los objetivos de largo plazo que se sitúan en el 2-3%.

Pero es una realidad que el actual escenario de los mercados emergentes se ha complicado bastante, principalmente por la ralentización de la economía de China. Es por ello que Australia crece a un ritmo inferior al esperado, entre otras razones por las dificultades en la expansión del producto interior bruto de las economías emergentes como la de China.

Además, la economía australiana depende bastante de la explotación minera, sector que se vio duramente golpeado por la caída del precio de las materias primas en los últimos dos años.

Por tanto, el dólar australiano ha pasado al listado de divisas débiles de nuevo con la rebaja de los tipos de interés a primeros de mayo, de ahí que veamos que se deprecia frente al resto de monedas internacionales.

Veamos algunos mercados de interés:

– Aud/Usd: en el último análisis realizado el pasado 10 de diciembre, les comenté que en este mercado seguiríamos viendo caídas y que el objetivo se encontraría en 0,70 y en 0,69. Fue en enero, un mes después, cuando alcanzó ambos objetivos, bajó un poquito más y finalizaron los recortes.

Tendencia bajista con un claro nivel de soporte por abajo en 0,6850 que si llegase el precio podría entrar dinero y permitir un rebote al alza. Mientras no rompa por arriba la zona de 0,7814 seguirá en tendencia bajista, teniendo como resistencias 0,7814 y 0,81.

– Aud/Jpy: les comenté en ese mismo análisis del 10 de diciembre que se esperaban ver caídas al menos a 82,50 como primer objetivo, debido a una posible repatriación de fondos japoneses y también por el debilitamiento de las perspectivas en Australia (comentario de Morgan Stanley). Fue en enero también cuando alcanzó dicho objetivo.

Tendencia bajista y acercándose a la zona clave de 75,55 como nivel de soporte fuerte donde podría rebotar al alza si llegase el precio. No pasará a salir de la inercia bajista mientras no rompa por arriba el nivel de doble techo de 86,25.

– Eur/Aud: alcista desde que en marzo y en abril tocase muy bien el fuerte soporte de 1,45 del pasado mes de diciembre, rebotando al alza con fuerza. Así pues, alcista por encima de 1,45 y con resistencias en 1,5955 y 1,6225.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Análisis Merck, Fair Isaac, Endava, UPS, Prosegur y Pharmamar 6 agosto 2025
  • Super Micro Computer se desploma tras unos resultados débiles 6 agosto 2025
  • Sabadell sube tras aprobar la venta de TSB 6 agosto 2025
  • Los informes siguen castigando al Dólar 6 agosto 2025
  • IAG: ¿Qué hay detrás de las caídas de hoy? 6 agosto 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet