Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Comenzando con los indicadores técnicos

15 junio 2016 - 15:32

Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hasta ahora hemos visto una serie de herramientas técnicas importantes para el analista, como las reglas de la Teoría de Dow, los patrones chartistas de cambio de tendencia y de continuación de la misma, así como aspectos técnicos fundamentales que son la base de todo análisis (soportes, resistencias, directrices, canales, Fibonacci).

Pero nos resta por estudiar un aspecto crucial, los indicadores técnicos. Realmente las medias móviles digamos que es algo especial que no entraría de lleno en este capítulo, motivo por el que se le dio un capítulo específico.

Los indicadores técnicos se confeccionan mediante fórmulas matemáticas y pueden ser utilizados de manera discrecional y personal por el analista o bien ser programados y crear un sistema automático.

Pueden ser aplicados a todo tipo de gráficos, desde los pequeños de 5 minutos a los grandes diarios y semanales.

Por regla general aparecerán en la parte inferior del gráfico, aunque dependiendo de los programas informáticos algunos osciladores incluso se pueden insertar en el gráfico en sí.

Es relevante la información que proporcionan en lo referente a la sobrecompra o a la sobreventa del mercado, hecho que se detallará más adelante.

También aportan otra información interesante, las divergencias que pueden surgir entre el precio y el indicador. Para entendernos, una divergencia se produce cuando el precio y el indicador técnico van en direcciones opuestas. Generalmente, suelen aparecer en la recta final de los movimientos o impulsos significativos del precio.

Existen dos tipos de divergencias:

– Divergencias positivas: se produce cuando una secuencial de mínimos consecutivos del precio no coincide con una secuencial de mínimos consecutivos en el indicador técnico. Este tipo de divergencias podría provocar subidas en el precio, aunque por precaución este hecho deberá de confirmarse más adelante.

– Divergencias negativas: se produce cuando una secuencial de máximos consecutivos del precio no coincide con una secuencial de máximos consecutivos en el indicador técnico. Este tipo de divergencias podría provocar caídas en el precio, aunque por precaución este hecho deberá de confirmarse más adelante.

Resaltar que los indicadores técnicos no son la panacea, simplemente una herramienta más al servicio del analista y como tal han de ser utilizados, de manera que lo idóneo no es comprar o vender cuando un oscilador genera una señal, sino esperar algún tipo de confirmación (soportes, resistencias, directrices, canales, Fibonacci, medias móviles, patrones, etc).

Las diversas naturalezas de los indicadores permite hace una sencilla distinción entre ellos:

* Los que informan de niveles de sobrecompra o de sobreventa donde el precio podría girarse.

* Los que van indicando en todo momento la fortaleza de la tendencia alcista o bajista.

* Los que sencillamente proporcionan señales de compra o de venta en el mercado en cuestión.

Veremos a continuación los principales indicadores técnicos, su estructura, cómo se utilizan y algunos ejemplos prácticos.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Artículos, Destacado, Formación

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal