Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El EURCHF pone a prueba la resistencia en 1.0950

29 agosto 2016 - 14:25

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El BNS dice que no al «dinero helicóptero» (por Peter Rosenstreich)

En un artículo publicado en el periódico dominical suizo Sonntagsblick, Maechler, miembro de la junta de gobierno del Banco Nacional Suizo, proporcionó una reafirmación básica de la actual política monetaria mixta del banco central, mientras que rechazó medidas potencialmente más extremas.

Maechler comentó que los miembros del BNS siguen comprometidos con tasas de interés negativas y creen que el uso de NIRP ha protegido con éxito al CHF de una mayor sobrevaloración. En términos muy claros, descartó el uso de «dinero helicóptero», afirmando que para el BNS es una medida prohibida. Además, sugirió que para el BNS dar dinero al gobierno sería ilegal. Quizás el descubrimiento más interesante fue el rechazo incondicional del BNS a la monetización de la deuda pública. La evidencia de que las condiciones económicas suizas se están deteriorando está llegando rápida y pesada. Existe una clara evidencia de que haber sobrevaluado el CHF ha invertido las perspectivas temporalmente alentadoras de la inflación. Sin embargo, las expectativas de una mayor flexibilización de la política monetaria en el Reino Unido y el BCE, junto con los crecientes riesgos geopolíticos aumentarían la demanda de activos de refugio seguro (incluso un aumento de tasas en los EE. UU. proporcionaría flujos direccionales inciertos en el mercado de divisas). Como indicó Maechler, el BNS no puede influir en el entorno internacional poniendo al banco central en una posición puramente reactiva. El uso de los bancos centrales de las tasas de interés negativas ya ha estado bajo fuego por las compañías de seguros y los fondos de pensiones, y es probable que encuentre más críticos, ya que los bancos empiezan a pasar el coste a los ahorradores privados (las que han sido reacios a hacerlo). Descartadas las tasas negativas, y dado que la presión de compra esperada en el CHF y la maniobrabilidad limitada en el NIRP, no creemos que estén en discusión otras medidas más extremas. Tenemos la sospecha de que, a pesar de sonar desafiante, alguna forma de «dinero helicóptero» está en realidad más cerca de lo que sugiere esta entrevista. Hay que recordar que el referéndum de renta básica de Suiza reunió el 20 % de los votos y los miembros del GEN reafirmaron el compromiso con el piso de 1.20 pocos días antes de abandonar la política de tipo de cambio. En el corto plazo, anticipamos que el CHF encontrará compradores y que el EURCHF apuntaría a 1.0863 (base y media móvil de 55 días).

Comentarios de línea dura desde Jackson Hole (por Yann Quelenn)

Desde Jackson Hole, el dólar estadounidense se ha ido recuperando con la esperanza de que las tasas se eleven. El mensaje de línea dura de Janet Yellen ha empujado las probabilidades de un alza en septiembre hasta el 42 %. Yellen también mencionó que la Fed tiene todas las herramientas para apoyar la economía de Estados Unidos para la próxima recesión.

La información más importante que se ofreció en esta reunión fue el hecho de que la Fed está considerando comprar una gama más amplia de activos para estimular la economía. Incluso a pesar de que Yellen declaró que la Fed «no está siguiendo activamente estas opciones». Nuestro punto de vista principal ahora es que la Fed tiene que luchar por su credibilidad y al mismo tiempo creemos que una subida de tipos es posible (aunque es más probable en diciembre que en septiembre), mientras que en el ínterin podrían anunciarse medidas de flexibilización cuantitativa.

En cuanto a la moneda, el dólar se está apreciando y debería seguir haciéndolo, siempre y cuando abunden las expectativas de un alza de tasas. Por ahora, el EURUSD ha cotizado de nuevo por debajo

de 1.1200 y debería seguir cayendo por lo menos hasta la reunión de septiembre. El único ganador de este encuentro fue Japón, dado que el USD/JPY aumentó nuevamente por encima de 102.00.

EURCHF – Breaking Resistance At 1.0945.

Chart_1_29Aug16_medium_20160829114858

 
Today’s Key Issues Country/GMT
Jul Trade Balance, last 1.8b SEK/07:30
Jul Retail Sales MoM, exp 0,20%, last -0,60% SEK/07:30
Jul Retail Sales NSA YoY, exp 2,50%, last 3,20% SEK/07:30
Aug Consumer Confidence Index, exp 110,3, last 111,3, rev 111,9 EUR/08:00
Aug Manufacturing Confidence, exp 102,5, last 103,1 EUR/08:00
Aug Economic Sentiment, last 103,3 EUR/08:00
Aug 26 Total Sight Deposits, last 514.1b CHF/08:00
Aug 26 Domestic Sight Deposits, last 436.1b CHF/08:00
Central Bank Weekly Economists Survey (Table) BRL/11:25
Jul Personal Income, exp 0,40%, last 0,20% USD/12:30
Jul Personal Spending, exp 0,30%, last 0,40% USD/12:30
Jul Real Personal Spending, exp 0,20%, last 0,30% USD/12:30
Jul PCE Deflator MoM, exp 0,00%, last 0,10% USD/12:30
Jul PCE Deflator YoY, exp 0,80%, last 0,90% USD/12:30
Jul PCE Core MoM, exp 0,10%, last 0,10% USD/12:30
Jul PCE Core YoY, exp 1,50%, last 1,60% USD/12:30
ECB Publishes Weekly QE Data EUR/13:45
Aug 26 Bloomberg Nanos Confidence, last 59,9 CAD/14:00
Aug Dallas Fed Manf. Activity, exp -3,9, last -1,3 USD/14:30
Aug 28 Trade Balance Weekly, last $541m BRL/18:00
Jul Federal Debt Total, last 2959b BRL/22:00
Jul Eight Infrastructure Industries, last 5,20% INR/22:00
SURVEY: Private Capital Expenditure 2016-17 A$97b AUD/22:00

The Risk Today

EURUSD El EUR/USD ha caído drásticamente. El par ha quebrado la resistencia clave del canal de tendencia alcista en 1.1352 (máximo 23/08/2016) y luego 1.1428 (máximo 23/06/2016). También se quebró el soporte horario en 1.1245 (mínimo 24/05/2016). El camino está abierto para un posterior declive. A más largo plazo, la estructura técnica favorece una tendencia bajista de muy largo plazo, siempre y cuando se sostenga la resistencia en 1.1714 (máximo 24/08/2015). El par está operando en el rango desde el comienzo de 2015. Un fuerte soporte horario está dado por 1.0458 (mínimo 16/03/2015). Sin embargo, la estructura técnica actual desde diciembre pasado implica un aumento gradual.

GBPUSD El GBP/USD aún sigue cotizando por encima de 1.3000. Una resistencia horaria se puede encontrar en 1.3279 (máximo 26/08/2016) y 1.3372 (máximo 03/08/2016). Un soporte horario se puede encontrar en 1.3024 (mínimo 19/08/2016). El patrón técnico a largo plazo es aún más negativo desde la votación Brexit que ha allanado el camino para un mayor declive. El soporte a largo plazo que se localiza en 1.0520 (01/03/85) representa un objetivo decente. Una resistencia a largo plazo se ubica en 1.5018 (24/06/2015) e indicaría una reversión a largo plazo en la tendencia negativa. Sin embargo, es muy poco probable que suceda en este momento.

USDJPY El USD/JPY se está acercando a la resistencia horaria en 102.83 (máximo 02/08/2016). Un fuerte soporte está dado por 99.02 (mínimo 24/06/2016). Se espera una mayor consolidación. Estamos a favor de una tendencia alcista a largo plazo. Un soporte ahora se ubica en 96.57 (mínimo 10/08/2013). Parece totalmente improbable que se verifique un aumento gradual hacia la principal resistencia en 135.15 (máximo 01/02/2002). Se espera que disminuya aún más hacia el soporte en 93.79 (mínimo 13/06/2013).

USDCHF Ahora el USD/CHF ha borrado totalmente la ex resistencia en 0.9659 (máximo 09/08/2016) y también ha quebrado la resistencia en 0.9775 (máximo 14/08/2016). Como era de esperar, el camino estaba totalmente despejado para un mayor fortalecimiento. Un soporte horario se puede encontrar en 0.9522 (mínimo 23/06/2016). Se espera un nuevo movimiento alcista. A largo plazo, el par seguirá operando en el rango desde 2011, a pesar de una cierta agitación cuando el BNS eliminó la paridad del CHF. Un soporte clave se puede encontrar en 0.8986 (mínimo 30/01/2015). Sin embargo, la estructura técnica favorece una tendencia alcista a largo plazo, desde la disparidad en enero de 2015.

Resistance and Support:

 
EURUSD GBPUSD USDCHF USDJPY
1.1616 1.3981 1.0093 109.14
1.1479 1.3534 0.9956 107.90
1.1428 1.3372 0.9844 102.83
1.1188 1.3108 0.9772 102.22
1.1046 1.2851 0.9522 99.020
1.0913 1.2798 0.9444 96.570
1.0822 1.1880 0.9259 93.790

Fuente: Swissquote Bank SA

Publicado en: Análisis de Swissquote Bank, Destacado, Divisas Etiquetado como: EURCHF

Entradas recientes

  • Acuerdos comerciales, ¿sell the news?. Nocturnidad de agosto y estacionalidad VIX 28 julio 2025
  • Mapfre sube en Bolsa tras presentar resultados 28 julio 2025
  • Una acción para comprar y una acción para vender esta semana 28 julio 2025
  • Análisis Bonos. Semana clave. Mantener riesgo de duración jabo 28 julio 2025
  • El punto clave del SP500 que nos podría dar una pista de corrección en agosto 28 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal