Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, SP500, Inditex, DIA y Gas Natural

19 septiembre 2016 - 19:14

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Hola a todos:

Jornada sin demasiadas referencias macroeconómicas y sin grandes movimientos la que hemos vivido hoy en los mercados de renta variable. Después del movimiento inicial, con la apertura de un gap al alza tanto en el ibex 35, el resto de mercados europeos, la jornada ha transcurrido sin grandes sobresaltos.

Destacamos que una gran parte de los analistas consultados y casas de valores han elevado sustancialmente la probabilidad que este próximo miércoles la FED subirá tipos de interés en un cuarto de punto, es decir 0.25%.

Por su parte, el selectivo de la bolsa española y hablando en términos técnicos, consigue mantener su primera zona de soporte en niveles de 8.540 puntos que se corresponden con el 38,20% de Fibonacci al último gran impulso alcista, pese haber perdido la directriz alcista de este mismo plazo una vez perforado el anterior soporte que se situaba en los 8.750 puntos.

La sobreventa comienza a hacerse patente en estos niveles, lo que podría provocar alzas en próximos días tendentes a buscar el origen del hueco abierto el pasado día nueve de Septiembre, que en el caso del selectivo de la bolsa española se sitúan los 9.024 puntos.

Observamos también cierto incremento en el volumen de negociación donde, ya el pasado viernes consiguió batir en casi el doble a la media de la última semana, una señal inequívoca de que, si nuestro escenario prevalece, las manos fuertes podrían estar tratando de luchar contra los bajistas provocando que el selectivo español así como el mercado europeo en su totalidad, trate de recuperar parte del terreno perdido. Este es un escenario al que le damos una gran probabilidad.

Soporte técnico en el Ibex 35, zona 8.540. Resistencia de corto plazo niveles de 8.770 puntos. Cualquier perforación tanto al alza, la baja de las anteriores referencias técnicas implicaría, o bien volver a la zona de los 8.300 puntos o tratar de cerrar el hueco bajista que hemos comentado en 9.024 puntos, aunque como pensamos, el escenario de rebote podría prevalecer en el corto plazo.

ibex35-index_286

SP500

En el caso del índice estadounidense S&P500 en la actualidad se encuentra las puertas del abismo, ya que el soporte de corto y medio plazo que situamos en niveles próximos a los 2.125 puntos, pese a no fin haber sido quebrantados en ningún momento, constituyen una delgada línea roja que separaría una caída mucho más firme y abultada en EEUU, o una vuelta a la zona de máximos anteriores y nivel de resistencia importante que hemos formado en niveles de 2.190 puntos. Bajo nuestro punto de vista, esperamos y confiamos en un rebote que nos devuelva a niveles perdidos en anteriores sesiones.

A favor de los alcistas, observamos un nivel de sobreventa muy acusado que debería servir, cuanto menos, para tratar de formar un rebote tendente a buscar el origen del hueco bajista que se generó el pasado 8 de Septiembre en la zona de los 2.180 puntos.

Incremento destacado del volumen de negociación muy patente, donde, y casi con total probabilidad y tal como hemos comentado en el caso del selectivo español, puedan ser las manos fuertes tratando acumular títulos en zona de soporte clave.

Medias móviles alcistas y Estocástico en zona de sobreventa muy clara. RsI también en la parte baja de su rango lo que debería provocar alzas más o menos consistentes en el corto plazo.

s26p500-index_40

En el apartado de VALORES DESTACADOS, ya comienzan a aparecer algunas empresas que acumulan recomendaciones de compra por parte de algunos brokers y casas de análisis, aunque esta información siempre hay que cogerla con pinzas puesto que algunas de estas empresas, en algunas ocasiones, son juez y parte de algunas cotizadas.

Los activos que destacamos para mañana en próximos días son:

INDITEX

Fuerte revalorización en la jornada de hoy de los títulos de Inditex que se comportan mucho mejor que el mercado en general y que han roto al alza una lateralidad comprendida entre los 31,50 euros por abajo y los 32 euros aproximadamente en su zona más alta.

Con el cierre de hoy, la textil gallega Inditex supera su resistencia de corto plazo y se dirije directamente a buscar su zona de máximos relativos anteriores en niveles próximos a los 33,20 euros por título. Hay que destacar, que tenemos un gap bajista abierto en niveles de 32,24 y el otro con origen en 32,88 euros. Ambos pensamos que tenderán a ser cerrados en su totalidad próximamente.

Con la subida de hoy, la textil se convierte en uno de los valores más interesantes del selectivo de la bolsa española, que podría tener buen recorrido alcista de cara a la última parte de este ejercicio hacia la zona de los 35,00 € por título.

En próximos días, el grupo textil se confesaran el mercado y esperamos que no defraude, como ya ha hecho en tantísimas ocasiones siempre que se ha confesado ante el mercado sus cuentas trimestrales.

Es un valor para mantener en carteras si se tiene o para tratar de aprovechar cualquier retroceso hacia la zona de los 31,50 € para incorporarlo nuevamente a la cartera. Stop para cualquier posición que se tenga tomada, por debajo de 31,20 euros en precios de cierres. Objetivo en zona 33,20 en un primer envite alcista, y 35,00 € para más medio plazo.

inditex_110

DIA

En Septiembre del año pasado Amazon lanzó su primer supermercado en fase beta en España. Ahora la compañía norteamericana habría llegado a un acuerdo con la cadena de supermercados Día para ir un paso más allá en el sector de la distribución de frescos online y poner su maquinaria a pleno rendimiento.

Amazon fresh ha entrado en fase inminente y podría ponerse en marcha a finales de este mes o a principios de octubre. Para hacerlo, Amazon y Día habría llegado a un acuerdo por los frescos, con lo que meterá más presión al sector.

Con este paso, el modelo de Amazon Fresh estaría a punto de desembarcar en España al igual que en Reino Unido o EEUU, donde el usuario paga una cuota anual y puede realizar la compra online de forma fácil en la plataforma.

Tras esta alianza, el gigante minorista sumará a su actual oferta de productos de alimentación y limpieza una serie de oferta en productos frescos que mete más presión a El Corte Inglés o Mercadona al disponer de la posibilidad de tener la compra casa de forma rápida y cómoda.

Hablando en términos técnicos, y observando el gráfico de la compañía con el cierre de hoy, alzas del 3,32% situando su cuota de cotización en los 5,48 euros por título, donde recuperamos de un plumazo la directriz alcista perdida en las últimas 5 sesiones.

Recuperamos pues, y con la formación de un qap alcista una interesante una secuencia de mínimos crecientes de corto plazo donde ya ha quedado cerrado el último de los gaps que se generó la sesión del 9 de Septiembre y, todo parece indicar que el valor se dirige directamente a buscar su zona de resistencia más inmediata en niveles de 5,66 euros por título antes de alcanzar su zona de máximos relativos anteriores y resistencia en 5,75.

Un título claramente para mantener en cartera si ya se tiene o sino, todavía es posible la incorporación a precios actuales con un stop por debajo de 5,23 euros y un objetivo principal en 5,66 y secundario en 5,75.

dia_98

GAS NATURAL

Una de las principales consecuencias del QE lanzado por Mario Dragui ha sido la comprensión en los rendimientos de la renta fija. Este descenso la rentabilidad se ha exacerbado en el caso de la deuda corporativa después de que el banquero italiano incluyese los bonos de empresas en su programa de estímulos monetarios.

Esto ha provocado que las empresas ya se hayan beneficiado de unos costes financieros mucho más bajos en sus últimas emisiones y esta mejora tiene recorrido. Uno de los sectores que más partido puede sacar de esta circustancia es el de las utilities, y dentro del segmento Gas Natural se postula como la gran beneficiada.

Según los cálculos de UBS, el beneficio por acción de la compañía esperado por el consenso de mercado para el período 2016-2018 podría elevarse un 10% gracias a la refinanciación de la deuda.

Si nos ceñimos a criterios técnicos, se encuentra en una clara fase de reacción que ha provocado un descenso de sus títulos desde la zona de los 19,72 euros por título hasta los mínimos marcados el pasado viernes en 17,95.

Técnicamente, nos encontramos muy cerca de la directriz alcista de medio plazo que se despliega desde los mínimos marcados el pasado 11 de febrero y que ahora mismo pasaría por niveles de 17,84 euros el título, un nivel desde donde hoy ya ha formado la correspondiente figura de vuelta y todo parece indicar que iremos a buscar el cierre del gap bajista que se formó en la jornada del 9 de setiembre con origen en niveles de 18,95 euros por título en primera instancia, y en un segundo empuje alcista a buscar la zona de máximos relativos anteriores en 19,70 euros.

Para trading, todavía es posible entrar en niveles de cotización actuales,con el cierre de hoy y con un stop por debajo de niveles de 17,80 euros por título y un objetivo cercano a los 18,96.

gas-natural_36

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DIA, Inditex, Naturgy, SP500

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal