Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Al rescate del Deutsche Bank?

30 septiembre 2016 - 15:36

La banca europea sigue estando en problemas una década después de que estallara la burbuja financiera. A las crisis bancarias de Grecia, Portugal o Italia, hay que añadirle la de Alemania. El mayor sistema financiero del Continente lleva años atravesando una situación complicada debido a la escasa capitalización tanto de sus grandes bancos, como el Deutsche Bank o el Commerzbank, cuanto de otras entidades más pequeñas de carácter regional o local (las “cajas” alemanas).

El caso más sonado probablemente sea el del Deutsche Bank, el mayor banco de inversión europeo con unos activos que equivalen al 50% del PIB alemán. fija-deutsche-bankLa entidad teutona no sólo se enfrenta a problemas para cumplir a partir de 2019 con los requisitos regulatorios de capital impuestos por Basilea III al tiempo que digiere las pérdidas derivadas de sus malas inversiones durante los últimos años, sino que ahora también tiene que enfrentarse a las sanciones por parte de las autoridades estadounidenses por una negligente comercialización de hipotecas subprime en el país. La multa se anunció hace unos días y es simplemente devastadora para el banco: 14.000 millones de dólares, casi el equivalente a todo lo que vale la empresa en el mercado.

Precisamente, ese es el mayor problema de la entidad alemana (y, en general, del resto de la banca europea): no tanto sus errores pasados, cuanto sus pésimas perspectivas de futuro. La bajísima rentabilidad esperada de la banca continental (modelo organizativo obsoleto en un contexto de muy bajo retorno del crédito y con un grado de apalancamiento regulatoriamente restringido) agravada por la política de tipos de interés negativos de Draghi coloca a las entidades financieras ante un negro panorama en el que nadie quiere invertir su dinero: y mucho menos invertirlo para tapar los enormes agujeros heredados. Si, como augura el diario alemán Die Zeit, Deutsche Bank va a necesitar finalmente un rescate, comprobaremos si Alemania se mantiene fiel a los sanos principios que intenta imponer al resto de sus socios comunitarios (no rescatar bancos con cargo a los contribuyentes) o si, como tantas otras veces en la reciente historia europea, se aplica a sí misma la excepción que no admite para otros.

Juan Ramón Rallo
juanramonrallo.com

Publicado en: Análisis, Artículos de Juan Ramón Rallo, Destacado Etiquetado como: Deutsche Bank

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal