Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

10 preguntas para saber si usted invierte como Warren Buffet

7 octubre 2016 - 15:20 Deja un comentario

Casi todos los inversores les gustaría ser como Warren Buffet, quizás el inversor más reconocido de todos los tiempos. Su registro de rentabilidades históricas ha superado en mucho el promedio del mercado, algo increíblemente difícil en el largo plazo. Se han escrito cientos decenas sobre su estrategia de inversión, y muchos son los gestores que se definen así mismos como inversores valor siguiendo las pautas de Buffet.buffettwine

¿Pero todos los que intentan actuar bajo esa filosofía pueden considerarse gestores valor? John Mihaljevic, director de gestión de ValuConferences, ha expuesto 10 preguntas para comprobar si usted es un inversor valor o no:

1. ¿Invierte basado en patrones gráficos? ¿Sobre todo cuando todo apunta a que la opción alcista es la correcta? Si utiliza cosas como la media móvil de 50 sesiones, ruptura de niveles, fortaleza relativa…puede que no sea un inversor valor. La inversión valor no trata sobre la evolución del precio de la acción, sino sobre la situación de la compañía.

2. ¿Asume la expansión de los múltiplos en sus tesis de inversión? Si usted basa sus decisiones de compra en la probabilidad de que el mercado asigne un mayor PER u otro múltiplo en el futuro, puede que usted no sea un inversor valor. Los inversores valor evalúan de forma independiente el valor de las empresas con el fin de tomar una decisión de inversión.

3. ¿Intenta averiguar si una empresa cumplirá las estimaciones consenso de su BPA? Si usted no realiza la compra de una compañía infravalorada únicamente porque podría no cumplir las estimaciones consenso para el próximo trimestre, es posible que usted no sea un inversor valor. Los inversores valor no juegan al juego de las expectativas, al menos cuando se tratan de las del conjunto de mercado. Hacen sus propias estimaciones, y basan sus decisiones en si la compañía cumple con las expectativas propias para la creación de valor.

4.  ¿Usted basa sus decisiones en las recomendaciones de los analistas, o se suscribe a boletines de noticias que prometen grandes ganancias? Si usted busca información sobre las recomendaciones de los analistas sobre los valores, quizás no sea un inversor valor. Las recomendaciones de los analistas están altamente sesgadas hacia la compra, y están contaminadas por el deseo de hacer negocio. Por otra parte, la mayoría de los analistas son cualquier otra cosa menos inversores valor, emitiendo recomendaciones de compra cuando las acciones ya han subido, o reduciendo la recomendación cuando han colapsado.

5. ¿Utiliza el Ebitda como una medida de flujo de caja? Si está convencido que el Ebitda es una medida adecuada del flujo de caja, quizás usted no sea un inversor valor. El Ebitda tiene la ventaja de la normalización del apalancamiento y los impuestos, pero también normaliza la depreciación y la amortización. Este último es un gasto que no sólo varía ampliamente entre empresas, sino que también tiene un gran impacto en el valor intrínseco. Si las amortizaciones y las depreciaciones son elevadas, es probable que una empresa tenga que utilizar gran parte de su caja operativa en el gasto de capital. Esto disminuye la cantidad de efectivo disponible para ser devuelto a los propietarios de la empresa.

6. ¿Se preocuparía de su cartera si el mercado cerrara un año? Si necesita ver el precio de las acciones del mercado para saber si sus acciones valen algo, puede que usted no sea un inversor valor. Los mercados de acciones no otorgan valor a las acciones. Los mercados proporcionan una oportunidad para comprar o vender a un precio que puede o no tener mucho que ver con el valor intrínseco de la compañía. Los inversores valor miran hacia el negocio en lugar de hacia el precio de la acción.

7. ¿Utiliza el PER frente al crecimiento (PEG) como ratio de valoración? Si está dispuesto a pagar un alto múltiplo de ganancias por una compañía de alto crecimiento, quizás no sea un inversor valor. Los inversores valor intentan conseguir el crecimiento gratis. Ellos pagan por una compañía con altos flujos de capital en la actualidad, siendo el crecimiento futuro un plus a sus inversiones.

8. ¿Toma sus decisiones en base a la actividad y los consejos de los demás? Si usted compra un valor simplemente porque otro inversor que respeta lo ha hecho, quizás usted no sea un inversor valor. Los inversores valor toman sus decisiones en base al precio en comparación con el valor, no por las compras de los demás.

9. ¿Sus procesos de inversión se centran en las oportunidades de mercado? Si ve el crecimiento de un mercado o de un país como la principal razón para comprar una acción, quizás no sea un inversor valor. Warren Buffet ha dicho que la clave del éxito de una inversión no es la rapidez a la que pueda crecer una industria o una empresa. Más bien la clave está en la magnitud y la sostenibilidad de una ventaja competitiva. Esto último permite la capacidad de fijar los precios, un factor determinante de la rentabilidad y el rendimiento de capital.

10. ¿Sus tesis de inversión no hacen referencia al precio de las acciones? Si utiliza argumentos como “esta empresa está ganando cuota de mercado” o “esto es un negocio de baja calidad” sin hacer referencia al precio del mercado, puede que no sea un inversor valor. Los inversores valor no toman decisiones de inversión sin tener en cuenta lo que vale la compañía en el mercado. Aunque un inversor valor puede preferir comprar un negocio superior a la media, a un precio inferior a la media, también consideraría la compra de un negocio promedio a un precio muy por debajo de la media.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Artículos, Destacado, Formación Etiquetado como: Warren Buffet

Entradas recientes

  • Viernes Negro para el IBEX. Todas sus acciones analizadas 25 marzo 2023
  • Pablo Gil: Crowdfunding – Diversificando Nuestra cartera de inversión 25 marzo 2023
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 27 al 31 de Marzo 25 marzo 2023
  • Análisis IAG, Pharmamar, Iberdrola, Bankinter, Sabadell, Santander, CAF y Oryzon 24 marzo 2023
  • Ceremonia de la confusión monetaria y fiscal. Bancos y bolsas. Credit Suisse, Deutsche Bank, SP500, Nasdaq… 24 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode