Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis Ibex35: La gran banca y Repsol impulsan al Ibex

17 octubre 2016 - 12:47

El Ibex concluyó el viernes con ascensos del 1,67%, hasta los 8.768 puntos en una semana de altibajos, en la que Europa lo hizo mejor que EEUU gracias a la debilidad del euro y con nuevo desplome de la libra. En España destacaron las alzas de Repsol y la gran banca y las caídas de casi toda la banca mediana, lideradas por Popular.

El Gobierno envió un presupuesto a UE con recortes pendientes de 5.000 millones; el IPC se situó en positivo en septiembre (+0,2%) por primera vez en nueve meses, gracias a luz y la gasolina. Los desahucios bajaron un 19% y las ejecuciones hipotecarias, un 17% en el segundo trimestre.

A nivel internacional, las exportaciones chinas cayeron un 10% en septiembre respecto al año anterior, más de lo esperado y sus importaciones bajaron más de lo estimado, un 1,9%. Además la Fed sigue dividida sobre la decisión de subir tipos de interés de cara a diciembre.

A nivel empresarial, Enagás elevó un 2,69% su participación en la peruana TgP hasta el 28,9% por 60 millones; General de Galerías Comerciales se prepara para salir al MAB. Banco Popular marca nuevos mínimos de su historia, tras informaciones de una posible negativa del Banco de España a la creación de su banco malo, algo que fue desmentido por el Popular, Twitter se desploma en Bolsa tras enfriarse los rumores de compra y los bancos Wells Fargo, Citigroup y JP Morgan reducen su beneficio en el tercer trimestre.

Las Bolsas norteamericanas cerraron con caídas moderadas. El Dow Jones descendió un 0,71%, el SP500 retrocedió un 0,96% y el tecnológico Nasdaq100 cedió un 1,15%.

Dentro del Ibex, las mayores subidas semanales fueron para BBVA (+5,05%), Ferrovial ( +4,35%)y Red Eléctrica (+3,85%). BBVA sigue en fase de rebote, pendiente de romper sus primeras resistencias en los 5,842 y 6,804 euros. Primer soporte en los 5,101 euros. Ferrovial intenta el rebote tras una importante corrección con resistencia clave en los 19,21 euros y soporte en los 17,245 euros. Red Eléctrica sigue en fuerte tendencia alcista de largo plazo con primer soporte clave en los 17,441 euros.

Las mayores caídas fueron para Banco Popular (-7,95%), Bankia (-3,19%) y Banco Sabadell (-2,10%). Banco Popular sigue en fuerte tendencia bajista de corto-medio y largo plazo. En caída libre sin soportes. Primeras resistencias en los 1,28 y 1,36 euros. Bankia se encuentra en tendencia bajista de largo plazo con primer soporte en los 0,68 euros y primeras resistencias en los 0,767 y 0,796 euros y Banco Sabadell está en tendencia bajista de corto/medio plazo con soporte en los 1,065 euros y primeras resistencias en los 1,182, 1,274 y 1,315 euros.

El Ibex confirmaría mejoría de medio plazo de superar los máximos de abril en los 9.360 puntos. Soporte en 7.500 y la zona de los 6.000 puntos. El FTSE tiene objetivos alcistas pendientes hacia 7.325 y 7.400 puntos. En SP500 el soporte clave está en 1.810, en Dow Jones 16.370/16.450 y en Nasdaq100 en los 3.888 puntos.

Los índices norteamericanos siguen en subida libre, cumpliendo el escenario comentado en esta sección. El SP500 apunta a niveles de 2.440 puntos, por ruptura al alza de rango de consolidación lateral, mientras que índices como el Ibex, EuroStoxx, CAC40 o Nikkei confirmarían más alzas de superar los máximos de abril.
Adjunto imágenes de mi sección de bolsa semanal en periódico La Opinión Coruña

colaboracionlaopinioncoruna16octubrecolaboracionopinioncoruna16octubre2

El Ibex rompió el soporte de los 10.000 puntos zonales, activando HCH, Hombro Cabeza Hombro hacia los 9400 puntos aprox. OBJETIVO AVISADO OK ANÁLISIS CUMPLIDO.

Soporte en los 7500 puntos y resistencia en los 9155 puntos, 9230 puntos zonales, en los 9544 hueco diario 4 enero, semanal, mensual y anual), 9725, 10.000 y 10631 puntos.

ibex-1-600x354

El Ibex intenta rebote técnico e intenta frenar la consolidación en la media de 200 sesiones que se ha aplanado. El giro al alza de la media de 200 confirmaría mejoría.

Resistencias en los 9155, 9360, 9544 10000 10476 y 10630 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

Estocástico cortada al alza, MAD cortado a la baja, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es neutral

La media de 200 sesiones se encuentra aplanándose tras meses de caídas y en niveles de 8.650 puntos. La lectura de la media es neutral. Confirmaría mejoría si coge sesgo ascendente.

David Galán – Bolsageneral

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal