Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

3 razones por las que comprar oro en estos momentos

18 octubre 2016 - 12:04

En un momento en el que la dinámica de las tendencias en los activos parece estar cambiando, creo que es buen momento para comprar algo de oro. Estas son tres principales motivos para que el metal precioso forme parte de nuestras carteras e inversión (vía Moneyweek – Dominic Frisby):

1) Un gráfico interesante

Algunos de ustedes prestan atención al análisis técnico. Otros creen que no es un método fiable de inversión. Cada uno tiene su opinión. Yo creo que es un arma valiosa para acudir a los mercados. Hay un par de cosas atractivas en el gráfico del oro.

En primer lugar, el oro parece haber encontrado un mínimo temporal. La venta masiva ha sido violenta, pero las cosas se han estabilizado en torno a 1.250 dólares la onza. No hay un gran rebote, pero los vendedores tampoco han presionado cuando el gráfico parecía vulnerable. La zona de soporte se encuentra en 1.240-1.250 dólares.

Pero este es el factor decisivo – el índice de fuerza relativa (RSI). A continuación se muestra un gráfico donde se observa el precio del oro en los últimos tres años, con el RSI. No es necesario entender lo que es RSI, todo lo que se necesita tener en cuenta es que cada vez que el RSI ha caído por debajo de 30, se ha marcado un mínimo en el que especular. En el gráfico está marcado con un círculo rojo.

oro

El RSI acaba de perder la marca de 30 una vez más. ¿Es este un mínimo en el que especular? Creo que sí. Pero, en caso contrario, se puede situar un stop en 1.240 dólares.

El gráfico anterior muestra sólo los últimos tres años, pero se puede ir mucho más atrás. Cuando se trata de detectar puntos mínimos de medio plazo, un RSI por debajo de 30 es un indicador fiable.

Insisto: Esta es una oportunidad de corto plazo. No es necesariamente la madre de todas las oportunidades de compra.

Hay otros indicadores técnicos, que también son prometedores como el MACD.

2) El interés por las mineras está en mínimo

La minería requiere mucho capital. Las empresas exploradoras no ganan dinero a menos que encuentren metales. Pero gastan dinero en la exploración. Las empresas que desarrollan un descubrimiento no ganan dinero. Lo gastan.

Empresas que están construyendo una mina no ganan dinero, aunque sí lo gastan.

E incluso las empresas que realmente están operando minas productoras no siempre ganan dinero.

Cuando los mercados de metales están fuertes, todo el mundo quiere tener compañías mineras en sus carteras. Los productores son rentables. Minas potenciales tienen valor. Hay ofertas por todas partes. Los precios de las acciones suben.

Cuando los mercados están débiles, nadie quiere saber nada y las ofertas se secan.

Pero cuando las ofertas se secan, eso es una señal de compra. Desde finales de 2015 hasta principios de 2016 no había nada que hacer. Nada. En primavera, había ofertas por todas partes.

Ahora las ofertas vuelven a ser pocas y distantes

Este es sólo un síntoma de una falta general de interés por el oro en este momento. Los volúmenes de operaciones se han reducido. El interés abierto en los mercados de futuros ha bajado. Hay una apatía en las redes sociales. Incluso el número de búsquedas de Google, que incluyen la palabra «oro» se han reducido.

Lo tomo como un signo positivo.

3) La época del año

Los patrones estacionales son, por lo general, un factor secundario para mí. Pero casi todos los años, casi como un reloj, hay un importante descenso en septiembre y octubre. Esa caída proporciona a menudo una oportunidad de compra.

Acabamos de sufrir un revés. El oro cayó desde 1.350 a principios de septiembre a cerca de 1.250 dólares.

El gráfico adjunto muestra el chart temporal de Wrangler Nick Laird. Se puede observar la caída estacional de octubre y luego una importante recuperación.

oro2

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025
  • Las acciones de Iberdrola descuentan dividendo 4 julio 2025
  • SP500: Sorprenden datos de empleo y se aprueba la ley Trump 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal