Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: ACS, Sacyr y Allianz

11 noviembre 2016 - 11:51

El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas empresas españolas y europeas que son noticia: Mapfre y Deutsche Telekom (Blog de Bankinter):

Análisis ACS

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo: 33,2 euros
  • Cierre: 28,84 euros
  • Variación diaria: +1,84%

Fluxá se plantea la venta de un 5% de ACS.

Miguel Fluxá, propietario del grupo turístico Iberostar, estaría negociando la venta de un 5% de ACS, con el objetivo de obtener liquidez para financiar su crecimiento en el sector hotelero.

Opinión: Aunque la salida de Fluxá, actualmente el quinto mayor accionista de ACS con una participación del 5,6%, podría provocar una caída puntual de la cotización, es poco probable que la venta se realice con un gran descuento, ya que existen varias fondos internacionales interesados en comprar su posición y la cotización se ve respaldada por la reducción del endeudamiento, la mejora de márgenes en construcción y la expectativa de mayor actividad en construcción e infraestructuras en EE.UU. tras la victoria de Trump. La cotización de la compañía, incluida en nuestras carteras modelo, acumula un repunte de +9,9% en las últimas cuatro sesiones.

Análisis Sacyr 

  • Recomendación: Vender
  • Precio Objetivo: 1,8 euros
  • Cierre 2,026 euros
  • Variación Diaria: +0,4%

Mejora de resultados en los primeros nueve meses de 2016 por crecimiento en concesiones y reducción de gastos financieros.

Cifras principales al cierre de los primeros nueve meses de 2016:

  • Ingresos 2.161 millones de euros (+1,8%)
  • Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) 262 millones de euros (+6,1%)
  • Ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) 159 millones de euros (+18,7%)
  • BNA (beneficio neto atribuible) 89 millones de euros (+25,6%)

Las tasas de variación no contemplan efectos no recurrentes como los gastos vinculados al ERE en Construcción y la plusvalía obtenida en la venta de Testa contabilizada en 2015. El incremento de los ingresos se debe a la mayor facturación en Concesiones, Industrial y Servicios, que compensa la caída de la actividad constructora (-15%).

El margen Ebitda aumenta desde +11,6% hasta +12,1% y los gastos financieros se reducen-17,1% como consecuencia tanto del menor endeudamiento como de un menor coste medio de financiación (4,06% frente a 4,49% en el tercer trimestre de 2015).

La cartera asciende a 26.240 millones de euros (- 0,5% con respecto a Junio de 2016), aunque esta cifra no incluye adjudicaciones recientes como la construcción de las rutas 2 y 7 en Paraguay y la desaladora de Sohar en Omán.

Opinión: Los resultados deberían tener un impacto neutral en la cotización. En el plano negativo, el ritmo de crecimiento de ingresos y Ebitda desacelera con respecto a los primeros seis meses (+5,6% y +6,5% respectivamente) y el margen Ebitda del negocio de servicios se deteriora desde 8,8% hasta 8,1% como consecuencia de los mayores costes de estructura.

Sin embargo, destaca positivamente el fuerte crecimiento del Ebitda en las áreas de Concesiones (+17%) e Industrial (+82%), que ya representan el 74% de la cartera total y hacen que la compañía sea menos dependiente de la actividad constructora. Además, la reducción de la deuda neta hasta 4.021 millones de euros (-2,7% con respecto a los primeros seis meses de 2016) junto con el derivado de cobertura sobre 20 millones de acciones de Repsol (participación del 8,4% valorada a 15,6 euros por acción frente a una cotización de 12,5 euros, con minusvalías latentes superiores a 380 millones de euros) contribuyen a reducir gradualmente el riesgo de la compañía. Link a los resultados.

Análisis Allianz 

  • Recomendación: Neutral
  • Cierre: 148,75 euros
  • Variación diaria: +2,2%

Resultados del tercer trimestre de 2016 sólidos y por encima de estimaciones.

Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:

  • Ingresos 27.666 euros (+0,5%) por encima de 26.996 millones de euros estimados
  • Resultado operativo 2.898 millones de euros (+18,2%)
  • BNA (beneficio neto atribuíble) 1.945 millones de euros (+36,5%) frente a 1.590 millones de euros estimados
  • BPA (beneficio por acción) 4,08 euros (+36,5%) frente a 3,50 euros estimados

Opinión: Resultados sólidos y mejor de lo estimado. Este comportamiento se produce gracias a la buena marcha del negocio de Vida y Salud, que contrarresta la caída de ingresos por gestión de activos. Aunque la compañía confirma que PIMCO recibió entradas de fondos por 4.700 (beneficio por acción) en este trimestre, sus primeras entradas de capital desde el segundo trimestre del 2013. Además, el ROE aumenta hasta 13,6% (+1,1%) y el ratio combinado de No Vida mejora al caer hasta 93,5% (frente a 94,14% anterior).

Finalmente, los fondos propios crecen en el acumulado del año +10,9% hasta 70.100 millones de euros. En cuanto a los objetivos, confirma que el resultado operativo quedará alrededor de 10.000 millones de euros/11.000 millones de euros. Link directo a los resultados publicados por la compañía. 

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: ACS, Allianz, Sacyr

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal