Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

David Galán: Ganadores y perdedores en bolsa con victoria de Donald Trump

11 noviembre 2016 - 12:48

En la madrugada del martes al miércoles saltó la sorpresa con la victoria de Donald Trump en las elecciones a la Presidencia de EEUU, De nuevo los medios de comunicación y las empresas de sondeos se equivocaron masivamente, como ocurrió con el Brexit o con el referéndum de paz en Colombia.

trumpbolsasjpg

Esta sorpresa causa una primera reacción con hundimiento del peso mejicano. (Movimiento obvio tras las durísimas declaraciones de Trump tanto sobre terminar o renegociar el acuerdo de NAFTA (Con Canadá y México) como con su delirante propuesta de construir un enorme muro en la frontera sur con EEUU, que además, según aseguraba, pagarían los mejicanos. Además el Nikkei se hundía más del 5% y el dólar se devaluaba frente al euro. Posteriormente tras una apertura bajista de pánico en Europa, las bolsas recuperaban terreno con fuerza y el dólar se recuperaba. La mayoría de bolsas europeas terminó al alza, con la excepción de la italiana y de la española que recuperaban con mucha fuerza, aunque no lograban los números verdes generalizados. Bolsas como la francesa, la alemana o el Eurostoxx terminaban con alzas de punto y medio porcentual.

Las bolsas norteamericanas abrieron con caídas muy moderadas y terminaron con alzas, aunque mejor el Dow que el tecnológico Nasdaq100. Dos días después de la victoria de Trump podemos decir que su victoria no ha provocado una euforia o pánico general (salvo la primera lectura de pánico, que como siempre trajo un buen rebote posterior), sino que tenemos pánico en algunos sectores muy perjudicados por su victoria electoral y otros sectores claramente ganadores.Dejo captura con las algunas de las mejores en la sesión del miércoles.

mayores-subidastrump

Entre los ganadores destacar las farmacéuticas,biotecnológicas, sector seguros y banca de inversión, el sector aeroespacial y de defensa, sector metalúrgico o los valores de maquinaria y construcción. Algunos valores que reaccionaron con fuertes subidas dentro de las biotecnológicas y farmacéuticas fueron Celgene, Pfizer o Regenero Pharmaceuticals, en la bacna de inversión subidas muy fuertes también para Wells Fargo, JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs, Investors Bancorp o Principal Financial Group y en el sector aereoespacial y de defensa títulos como Northrop Grumman Corporation, General Dynamics o Raytheon Company. En maquinaria y construcción destaca entre otras la fuerte subida de Caterpillar en las últimas jornadas. También ha entrado dinero tras victoria de Trump en las metalurgicas y siderúrgicas como Acerinox, Arcelor Mittal o Alcoa.

Dejo captura de algunas de las peores durante la sesión de hoy y que muchas de ellas ya corrigieron también en la sesión precedente.

mayorescaidas

Entre los perdedores destacan las tecnológicas como Apple, Amazon o Alphabet (matriz de Google), empresas de consumo internacionales o sector bebidas que se han desplomado en todo el globo como Henkel, Mondelez Internacional, Colgate, P&G, Campari, Coca-Cola, AB Inveb, Pernord Ricard y también las energéticas europeas (hoy hemos visto desplome de valores de este sector en todo el mundo como Enagás, Red Eléctrica, Enel, Endesa, Eon, RWE…) También han sufrido mucho los valores de energía renovables con caídas fuertes en títulos como Acciona, Vestas Wind Systems, Canadian Solar, SunPower Corporation o Gamesa.

Este mejor o peor comportamiento bursátil de estos sectores viene explicado por medidas que ha anunciado trump, sobre ventajas fiscales, proteccionismo, fuerte inversión en construcción e infraestructuras o repatriación de beneficios o terminar con deslocalización de empresas tecnológicas. En el caso de farmacéuticas por el aumento de beneficio que produce por el posible fin del «Obamacare».

Cuidado porque el mercado estos días se ha dividido en dos viviendo un festín alcista los sectores del primer bloque y fortísimas caídas del segundo bloque. Veremos hasta cuando dura este ajuste del mercado tras la victoria de Trump y cuantas de las amenazas y propuestas de Donald Trump se llevan finalmente a cabo. Mientras tanto las empresas de todo el mundo se están moviendo descontando este nuevo escenario que se abre lleno de incertidumbre e incógnitas

David Galán – Bolsageneral

Publicado en: Análisis, Análisis de Bolsageneral, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal