Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Esto no ha hecho más que comenzar

16 noviembre 2016 - 14:43

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

La era Trump ya ha comenzado. Y con ella una reacción cuanto menos curiosa en los diversos mercados financieros.

Los mercados son soberanos, siempre llevan la razón. Hasta ahí de acuerdo. Pero eso no significa que no podamos extrañarnos por determinadas reacciones, o mejor dicho, por la mentalidad de los inversores que al fin y al cabo son los que mueven el cotarro.

Es curioso cómo se puede cambiar radicalmente la opinión sobre una persona de un día a otro, len 24 horas.

Resulta que Trump era un villano, un demonio para las Bolsas, que sus ideas y propuestas eran tan dantescas que los temores e incertidumbres calarían profundamente en los inversores. Pero no. Fue dar el discurso de la victoria, un discurso emotivo, complaciente, tendiendo puentes a todos, un discurso de Estado, y pasó a ser un ángel. Sí, de demonio a ángel en un día.

Otra cosa es cuál de estas dos versiones de Trump es la verdadera, pero parece que los mercados se quedaron con la última.

Claro, el planteamiento a priori parecía bastante claro al respecto: se produciría un flujo de capital que saldría de las Bolsas en busca de activos refugio. Todo ello se traduciría en fortalecimiento del oro, el yen japonés, el franco suizo y por ende en caídas de las Bolsas y debilitamiento del dólar norteamericano.

Pues bien, en realidad fue así, pero sólo durante la primera parte de la sesión tras conocerse oficialmente la victoria del republicano. Sí, fueron movimientos fuertes e intensos, pero si les soy sincero, esperaba más, bastante más, para qué nos vamos a engañar.

De todas formas, piensen que aún es pronto para sacar conclusiones. La verdadera clave estará cuando se comience a gobernar y a tomar decisiones, será en ese momento cuando veremos si esta «Trumpquilidad» de ahora se mantiene o se torna en inquietud.

Ahora nos llega diciembre, un mes bastante delicado con cuatro focos de atención:

  • – El 4 de diciembre, el referéndum en Italia para ver si aceptan las propuestas de Matteo Renzi de «simplificar» el Senado a una sola cámara. Renzi podría dimitir si el referéndum fracasa y ello haría que se viese forzado a convocar elecciones, abriendo la puerta a que el Movimiento 5 Estrellas llegue al poder, peligrosos puesto que si ganasen quieren seguir los pasos de Reino Unido, en este caso abandonar el euro pero seguir en la Unión Europea.
  • – En Reino Unido, el Tribunal Supremo se pronunciará sobre la obligatoriedad o no de que sea el Parlamento el que decida sobre el Brexit.
  • – La misma semana que lo de Reino Unido, el Banco Central Europeo se reúne y hay que estar atentos por si anuncia una prórroga del programa QE que finaliza en marzo del 2017 o bien el tapering que es la desmantelación progresiva de dicho programa.
  • – El 14 de diciembre se reúne la Reserva Federal y decide acerca de si sube o no los tipos de interés, que en mi opinión creo que sí los subirá en 25 puntos básicos y en 2017 habrá más subidas, entre dos y tres.

Y aquí no acaba la cosa, porque en el 2017 tenemos también muchas cosas de extrema importancia, pero no adelantemos acontecimientos, intentemos primero digerir lo que nos resta de este año que no es poco precisamente.

El Ibex 35 tiene difícil poder terminar el año en positivo, tendría que arrancar un rally fin de año bastante relevante, por no hablar de que lleva varios días consecutivos tonteando con su soporte. La cosa está muy clara, mientras el Eurostoxx (futuro) no rompa por arriba los 3100 puntos, en Europa no se mueve nadie.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal