Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Canal de Keltner y Factor de continuación de tendencia

22 noviembre 2016 - 15:25

Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a estudiar el canal de Keltner y el factor de continuación de tendencia, dos herramientas técnicas poco conocidas por los inversores.

Canal de Keltner

Fueron creados por Chester Keltner en el año 1960. Realmente se podría definir como un ensayo o un trabajo sobre las bandas.

Consiste en trazar dos bandas tanto por arriba como por debajo de una media exponencial de periodo 10, aunque algunos autores optan por una media exponencial de periodo 20.

Así pues, está formado por una Línea Central (una media móvil) y dos líneas situadas a la misma distancia tanto arriba como abajo de esta línea principal.

Se calcula la media exponencial mediante la suma del máximo con el mínimo y a ello se le suma el cierre de cada día dividido por tres (línea central).

Su utilización es relativamente sencilla. Un cierre por debajo de la línea inferior sería señal de venta. Un cierre por encima supondría señal de compra.

Un movimiento por encima de la línea superior del canal muestra una importante fortaleza de la tendencia alcista mientras que un movimiento por debajo de la línea inferior indica mucha debilidad en el mercado.

Cuando un canal de Keltner cambia su dirección de abajo hacia arriba y el precio atraviesa la línea superior al alza indica el comienzo de una tendencia alcista. Cuando un canal cambia su dirección de arriba hacia abajo y el precio atraviesa la línea inferior a la baja la señal indica el comienzo de una tendencia bajista.

Si una tendencia no es lo suficientemente fuerte como para mantenerse por fuera del canal y el precio se mantiene fluctuando entre las líneas del canal, puede utilizarse para detectar niveles de sobrecompra y de sobreventa.

252

En el gráfico pueden ver un ejemplo gráfico del canal de Keltner.

Factor de continuación de tendencia

Este indicador fue creado por M. H. Pee y se basa en mirar el cierre del día y compararlo con el cierre del día anterior. En base a ello:

  • – Si es positivo escribe la diferencia en la columna denominada cambios + y anota 0 en la columna cambios –
  • – Si es negativo escribe la diferencia en la columna denominada cambios – y anota 0 en la columna cambios +

Acto seguido se calcula el FC+ y FC- que son los factores de continuación positivo y negativo. Se calcula de la siguiente manera:

  • * Si el cambio + de hoy es 0, el FC+ del día es 0, y viceversa con los negativos.
  • * Si el cambio+ tiene algún valor, el FC+ del día se obtiene sumando el cambio+ del día más el valor FC+ del día anterior, y al revés con los negativos.

Tras tener calculados todos estos datos, vienen dos reglas:

  • 1º Factor de continuación positivo es la suma de cambios+ de los x últimos días, restando la suma de FC- de los últimos x días.
  • 2ª Factor de continuación negativo es la suma de cambios- de los últimos x días, restando la suma de FC+ de los últimos x días.

La doctrina suele estar de acuerdo en que x valga 35.

Se compra cuando FC+ es positivo y se vende cuando FC- es positivo. Resaltar que ambos positivos no pueden darse, cosa que sí sucede con ambos negativos, lo que indicaría que no hay una clara tendencia.

253

En este gráfico 253 cortesía de Visual Chart tienen un ejemplo gráfico de este indicador.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Artículos, Destacado, Formación Etiquetado como: formación

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal