Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: OHL, Abertis y Bancos españoles e italianos

27 diciembre 2016 - 12:08

El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia: OHL, Abertis y Bancos españoles e italianos (Blog de Bankinter):

Análisis OHL

  • Recomendación: Neutral
  • Precio Objetivo: 2,8 euros
  • Cierre: 3,20 euros
  • Variación Diaria: -2,50%

Villar Mir negocia la venta de un 40% a la firma china HNA.

Según publica El Confidencial, HNA se encuentra en un proceso de due dilligence previo a la compra de hasta un 40% por un importe cercano a 400 millones de euros. HNA ya intentó adquirir una participación en OHL en la ampliación de capital de octubre de 2015 y en verano de 2016, pero las negociaciones no fructificaron por el bajo precio ofrecido por HNA y por la negativa del Grupo Villar Mir a ceder el control de la compañía. Las negociaciones podrían fructificar en esta ocasión ya que HNA no tomaría la mayoría del capital de OHL.

Opinión: Una hipotética entrada de HNA permitiría reforzar a la compañía y acceder a un mayor número de contratos y/o adjudicaciones por los intereses del grupo HNA en negocio como los aeropuertos, hoteles y centros logísticos. Además, la operación supondría una prima de +4,5% sobre el valor de mercado de dicha participación si la operación se cerrara en 400 millones de euros. Sin embargo, todavía se desconocen los términos en los que podría cerrarse la operación, ya que no se descarta una venta de acciones por parte del Grupo Villar Mir y la emisión de nuevas acciones mediante una ampliación de capital que implicaría una dilución para los actuales accionistas.

Análisis Abertis 

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo: 15,7 euros
  • Cierre: 13,40 euros
  • Variación Diaria: +0,0%

Adquiere dos autopistas en India por 140 millones de euros.

Abertis ha comprado a Macquarie Group las autopistas Farukhnagar – Jadcherla en el estado de Andhra Pradesh y el proyecto Trichy Tollways en Tamil Nadu por 140 millones de euros.

Opinión: La adquisición de estos activos se debe a la intención de la compañía de posicionarse en India, un mercado donde el gobierno se ha propuesto adjudicar 25.000 kms. de autopistas y otras infraestructuras viales durante este año. Sin embargo, no se han publicado las cifras de tráfico ni resultados de estas infraestructuras, por lo que esta operación no tendrá un impacto relevante en mercado.

Análisis Bancos españoles

Mantenemos nuestra recomendación de comprar bancos a pesar del impacto de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea sobre las cláusulas suelo. El importe estimado por las entidades cotizadas asciende a 1.870 M€ y se encuentra en línea con nuestras previsiones (en torno a 2.000 M€). Según nuestras estimaciones, el aumento necesario en provisiones tendrá un impacto negativo en la ratio de capital CET-I “fully loaded” de -22,8 pb para el conjunto de entidades cotizadas. Entendemos que la caída en el valor bursátil de las entidades ha sido excesiva y mantenemos nuestra visión positiva sobre el sector para 2017 en base a: (i) el aumento previsto en la demanda de crédito y la recuperación de los diferenciales de crédito (menor presión competitiva), (ii) la mejora en los indicadores de riesgo, (iii) los esfuerzos anunciados por las entidades en reducción de costes operativos y (iv) una menor presión regulatoria. Link directo al informe.

Análisis Bancos italianos

El BCE (Bancos Central Europeo) establece el déficit de capital de MPS (Monte Dei Paschi) en 8.800 millones de euros.

Opinión: El importe sorprende negativamente ya que es 1,7 veces superior a los planes de recapitalización anunciados por la propia entidad. MPS acaba de fracasar en su intento de captar hasta 5.000 millones de euros para recapitalizarse (conversión de deuda y capital).

Cabe destacar que el Ejecutivo italiano ha aprobado mediante un Decreto-Ley por la vía de urgencia la creación de un fondo con hasta 20.000 millones de euros para inyectar fondos en entidades con problemas de solvencia y/o liquidez como MPS y otras de menor tamaño entre las que se encuentran Banca Popolare Di Vicenza, Veneto Banca y Banca Carige. El proceso debe ser autorizado por la Comisión Europea (CE) y Supervisado por el BCE.

Entendemos que MPS solicitará apoyo financiero de manera inmediata ya que la propia entidad estima que apenas tendrá liquidez para los próximos cinco meses. El plan de recapitalización con fondos públicos probablemente conlleve quitas a los tenedores de deuda y un plan de venta de activos para cumplir con la nueva normativa comunitaria y evitar que sea considerado como ayuda de Estado por parte de la CE.

Lo más probable es que el ejecutivo italiano plante el aumento de su participación en MPS (actualmente posee el 4,0% del capital) como una medida preventiva, transitoria y necesaria para garantizar la estabilidad del sistema financiero. En este sentido, la recapitalización del banco mediante la entrada de capital público reduce los riesgos para el conjunto del sistema a medio y largo plazo aunque identificamos dos factores que penalizarán la cotización de los bancos italianos a corto plazo:

(i) El importe necesario para recapitalizar MPS (8.800 millones de euros) es muy superior al anunciado por la entidad y puede generar dudas sobre mayores necesidades de fondos en otras entidades como Unicredit que se encuentra inmerso en una ampliación de capital por hasta 13.000 millones de euros,

(ii) El proceso aún no ha sido autorizado por las autoridades comunitarias que probablemente exigirán una pérdida importante a los tenedores de deuda.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: Abertis, OHL

Entradas recientes

  • Redeia puede bajar a testear sus referencias del corto plazo 29 julio 2025
  • 2020 y 2025, Dow Jones y SP500 29 julio 2025
  • Análisis Avantor, Gigacloud, Victrex, Nvidia, Tesla, Atresmedia, Mapfre y Pharmamar 29 julio 2025
  • Acciona cae pese a sus buenos resultados 29 julio 2025
  • Análisis técnico EOS Energy, Nike, Super Micro Computer y EURUSD 29 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal