Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Alza y tasa y acciones subiendo? Muy raro

15 febrero 2017 - 13:02

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Hola Amigos, buen día.  La presentación de la titular de la Fed, Janet Yellen, que tuvo lugar el martes, fue disparadora de un movimiento fuerte del dólar ante las monedas principales.

Yellen lució apenas más optimista de lo que suele aparecer en público, y puntualmente se refirió a los tipos de interés, al decir que no sería muy apropiado esperar a tomar acción para elevar los mismos, a riesgo de que haya un rebrote inflacionario.

Con la reunión de política monetaria de marzo a la vista, que es además la segunda del año, revivieron entonces las conjeturas acerca de que se producirá un incremento de tasa de interés, que podría ir al 1% de este modo.  Algo bastante lógico si se tiene en cuenta que se esperan tres alzas en el año, de acuerdo a lo expresado por varios oficiales del FOMC en apariciones públicas.

La reacción del mercado fue también bastante previsible, con el dólar creciendo en todos los frentes, en especial ante el yen y el euro, y las acciones de Wall Street mostrando una rápida caída.  Pero llamó la atención que, tras el primer impacto, los índices bursátiles de Nueva York volvieron a tocar máximos históricos, encabezados por el Dow Jones, que se acerca a los 21.000 puntos, algo inédito y poco esperable al asumir Donald Trump como Presidente de Estados Unidos el 20 de enero pasado.

Es evidente que las tasas más altas y las acciones en máximos históricos no se llevan del todo bien, y que una de los dos aumentos va a ceder.  Y en este caso la gente de Yellen, que tiene la decisión de elevar tipos, creemos que se va a imponer.  Esto significa que pronto tendremos días difíciles para la bolsa, algo que normalmente tarda minutos en trasladarse a otras latitudes.

No se puede, de todas formas, pensar que el dólar va a arrasar con el resto de las monedas sin retrocesos previos.  En nuestra opinión, el euro no ha terminado de corregir su baja anterior, la que lo llevó a 1,0340 el primer día hábil del año.  Tampoco la libra Esterlina cederá posiciones gratuitamente, sin llegar por lo menos a 1,30.  De hecho, fue la moneda menos castigada por el dólar el martes a la hora del discurso de Yellen.

La agenda del miércoles incluye dos datos de notable importancia, cuales son el índice de inflación minorista y las ventas por menor.  En cuanto al primero, la marca de inflación mayorista creció por encima de lo esperado en enero, en un reporte conocido en la víspera.  Respecto a las ventas minoristas, se espera una leve mejora respecto al mes anterior, lo cual puede reforzar el alza del dólar en el corto plazo.

Como se ve, una sesión muy atractiva, que promete buenos movimientos, con el alza del dólar como bandera principal.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

En el espacio que sigue brindamos un vídeo con el análisis de los pares principales divisas y más abajo un cuadro con una serie de precios de referencia para probables entradas al mercado, así como soportes y resistencias válidas para el resto de la jornada:

USD SELL BUY ACTUAL S1 S2 R1 R2
AUD 0.7650 0.7710 0.7682 0.7655 0.7630 0.7705 0.7735
CAD 1.3028 1.3105 1.3076 1.3035 1.3000 1.3100 1.3135
EUR 1.0525 1.0585 1.0549 1.0530 1.0495 1.0580 1.0610
GBP 1.2394 1.2465 1.2425 1.2400 1.2370 1.2460 1.2500
JPY 114.15 114.74 114.50 114.20 113.90 114.70 115.05
CHF 1.0060 1.0120 1.0090 1.0065 1.0030 1.0115 1.0140
MXN 20.2200 20.4000 20.3100 20.2400 20.1600 20.3800 20.5000
GBP/JPY 141.90 142.70 142.33 142.00 141.60 142.65 143.00
EUR/JPY 120.45 121.15 120.87 120.50 120.10 121.10 121.60
ORO 1223.00 1232.00 1227.30 1224.00 1218.00 1231.00 1236.00

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal