Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los impagos de los préstamos en EEUU crecen a ritmo de recesión

24 febrero 2017 - 11:26

Como siempre decimos, los mercados financieros y la economía se mueven por ciclos.

Por lo tanto, una correcta identificación del momento en el que nos encontramos del ciclo económico y bursátil nos permitirá invertir con mayores probabilidades de éxito.

Para identificar el momento del ciclo actual hay muchos datos que nos pueden ayudar.

La semana pasada publicamos un artículo en el que analizábamos la tasa de desempleo en Estados Unidos.

En el presente artículo les queremos presentar un indicador, también muy cíclico y, que juntamente con la tasa de desempleo nos estarían alertando de la proximidad del fin del ciclo alcista.

Los impagos de deuda industrial y comercial de Estados Unidos están incrementando a ritmos que no se daban desde los años 2008 y 2000. Es decir, desde las últimas recesiones en Estados Unidos.

En el siguiente gráfico pueden ver la variación respecto el año anterior de la tasa de impago de los prestamos industriales y comerciales de Estados Unidos entre 2003 y finales de 2016.


Variación de la tasa de impago de los préstamos Industriales y Comerciales de EEUU. (En gris periodos de recesión)

Tal y como pueden observar, actualmente la variación de la tasa de impagos se encuentra claramente positiva. Y la última vez que pasó al lado positivo Estados Unidos no tardó en entrar en recesión (franja gris del gráfico).

A continuación pueden ver el gráfico anterior con más perspectiva.


Variación de la tasa de impago de los préstamos Industriales y Comerciales de EEUU. (En gris periodos de recesión)

Gracias al gráfico anterior podemos observar como en los ciclos anteriores la variación de la tasa de impagos de los préstamos industriales y comerciales también entró en zona positiva antes de que Estados Unidos entrara en recesión.

El indicador se anticipó a los últimos tres periodos de recesión, veremos que pasa con el cuarto.

Un análisis de Oportunidades en Bolsa
www.oportunidadesenbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de OB, Destacado

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal