Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Popular, los cortos se lamen las heridas

2 marzo 2017 - 14:47

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

«Nunca Banco Popular tuvo tantas posiciones cortas, el 11,5% de su capital. Nunca tuvo tantas recomendaciones (todas) en contra. Da la sensación que el banco vale cero patatero o menos que cero. O dicho de otra manera, que el Popular está peor que quebrado y que no hay dios que lo levante. Estos dos fenómenos, no obstante, son sus mejores aliados. Respecto a las posiciones cortas, como el caballo de Atila, lo mismo hunden un valor, que lo suben cuando recompran (efecto chimenea, del que hablo más abajo). El segundo asunto, el del cúmulo de recomendaciones supermeganegativas pone sobre la mesa otro fenómeno muy conocido en la Bolsa: el del efecto contrario ¿Más basura? La auditora del Popular, PwC ha advertido de la debilidad del nivel de capital del banco tras las pérdidas registradas el año pasado de 3.485,3 millones de euros y asegura que sus gestores contemplan «mecanismos de generación de capital inorgánicos», es decir, una ampliación de capital o una fusión. Más ampliaciones ya no caben. es absurdo después de los dos macrodesdobles anteriores. Apostamos por la fusión o por la venta. Pero hay tiempo, al menos 6 meses», me dice uno de los viejos lobos de la Bolsa española.

«Sí, seis meses, que es el tiempo, según Prensa, que se ha dado Emilio Saracho, el nuevo presidente, para poner las cosas en orden y levantar alfombras, cavar en el jardin y abrir todos los cajones y armarios», añade.

«¡Ay del efecto chimenea. Movimientos tan violentos como los vividos desde hace un par de sesiones, apenas unos segundos, en el corro del Popular, con tanta mierda como le llueve encima, delatan el fuerte peso que el préstamo de valores y las posiciones cortas en la Bolsa española. Cuando se cierran las posiciones (cortos) los efectos alcistas no tienen parangón, en un proceso inverso al de venta, que provocan efectos devastadores. A eso los especialistas lo denominan efecto chimenea, algo así como una poderosa succión que manda el humo (precio de las acciones) al cielo. Estos movimientos son de tal envergadura que sólo lo pueden desarrollar los potentes ordenadores, que son, a su vez, los mismos que tumbaron los precios antes. Esta forma de hacer es la típica de los hedge fund. Ahora que sacarle unos euros a la Bolsa se ha convertido en una misión imposible, la clave del éxito está en la anticipación al efecto chimenea. Para ello, hay que buscar los valores con mayor número de títulos vendidos o prestados y jugar en sentido contrario. Pero no hay que permanecer mucho tiempo en esta posición, porque suele ser costosa y, con frecuencia, requiere una larga espera, que sólo los operadores con nervios de acero pueden aguantar. En todos los movimientos desarrollados en los últimos años, el denominado común ha sido LA FALTA DE NEGOCIO. Recordemos que el Popular tiene más del 11% de su capital vendido en posiciones cortas ¡Un porcentaje de locura!«, remarca.

«Finalmente, hay leyes irrefutables en el comportamiento secular de las Bolsas. Una de ellas, quizá la más poderosa, es la del Sentimiento Contrario. Lo estamos viendo y sufriendo todos  desde hace años. Recuerden que a principio del ejercicio todos los informes de estrategia situaba a la Bolsa en el primer puesto de la lista de recomendaciones. El fiasco, por ahora, es mayúsculo con el Ibex, por ejemplo, rozando tasas de rendimiento negativas. Cuando uno se aferra a esta Ley, a la el Sentimiento Contrario, debe medir muy bien el tiempo, los pasos, la coyuntura, el ciclo. Los gestores reducen su exposición al Popular hasta el nivel más bajo de su historia. En el mismo encuadre, se ha detectado una masiva venta de acciones. O lo que es lo mismo, las acciones del Popular han bajado, porque los que tenían miedo ya han vendido…», concluye.

Moisés Romero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Banco Popular

Entradas recientes

  • SP500: EEUU pacta tregua con China para seguir negociando 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (1): CELLNEX 13 mayo 2025
  • Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable 13 mayo 2025
  • Grifols, ¿por qué suben las acciones? 13 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Almirall, Grifols, Naturgy, Ezentis, Sabadell, Indra, Cellnex, Minor Hotels… 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal