Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Pongámonos de pie. La bolsa española marca máximos de su historia

5 mayo 2017 - 15:53 Dejar un comentario

Este jueves 4 de mayo la bolsa española, si incluimos dividendos, (no se porqué no deberíamos de hacerlo) está marcando nuevos máximos de la historia. Este hito bien merece un artículo.

Si no incluimos los dividendos el Ibex estaría muy lejos de sus máximos históricos, en los 16.000 puntos, pero las empresas del Ibex dan dividendos, a un ritmo del 5% anual más o menos y eso provoca que si los incluimos, como hace el Ibex dividendo o Ibex total return, estemos ahora mismo en máximos de toda la historia.

Para que se entienda Telefónica marcó máximos en el año 2000 en niveles de 35 euros aprox, en cambio si ajustamos dividendo, el máximo de 2000 sale en niveles de 13 euros aprox. Es decir si el valor supera 13 euros, ningún inversor estaría con pérdidas en Telefónica, ya que habría ido cobrando dividendos, que compensaría la caída de la acción de 35 a 13 euros de los últimos 17 años.

Incluir o no el dividendo hace variar mucho la rentabilidad. De hecho un truco muy usado por gestoras y bancos es comparar la rentabilidad de sus fondos o carteras con el Ibex, sin incluir dividendos, pero sí incluir dividendos en la rentabilidad obtenida. Este truco les da una ventaja de un 5% extra cada año, para lograr batir al índice (cosa que no es nada fácil y de ahí el auge de la gestión pasiva) y es que la realidad es muy dura y la mayoría de gestores no consiguen batir al mercado y estos «trucos» nunca vienen mal. Al fin y al cabo la mayoría de inversores españoles no tienen gran cultura financiera  y bursátil y no se van a dar cuenta. De hecho muchos inversores en España son estafados con productos como las opciones binarias y acaban siendo estafados por expertos en marketing, algo que tristemente también sucede con mucha frecuencia en Latinoamérica.

Volviendo al Ibex dividendo, ha cumplido el enorme objetivo alcista que os propuse a todos los seguidores de esta web en este VÍDEO ANÁLISIS del Ibex dividendo del 25 de octubre, por el que avisé que la bolsa española había dado señal de compra. El objetivo mínimo de subida de más de 4.000 puntos ya se ha cumplido.

¿Podría no haberse cumplido? Por supuesto, no todas las estrategias se cumplen. El análisis técnico profesional no le permitirá acertar en cada estrategia, solo le permitirá tener un sistema con esperanza matemática positiva y ganar dinero en los mercados. Pautas o estrategias que tengan una tasa de cumplimiento muy superior al 50%, como es el doble suelo, permiten ganar dinero en los mercados y eso hemos demostrado en estos más de 10 años de Bolsa General.

En algunas ocasiones, 2 o 3 veces como mucho cada década, todo el mercado apunta en una dirección y los gráficos hablan alto y claro y dan señales de compra diáfanas que hay que intentar aprovechar. Esto fue lo que ocurrió el año pasado con la bolsa europea y la española en particular entre octubre y diciembre y de ahí este ARTÍCULO que publiqué en mi blog en el periódico Cinco Días. Elegí en la imagen de portada un oso magullado, ya que los toros representan a los alcistas y los osos a los bajistas y tenía la impresión de que unos meses después los osos habrían sido apaleados, como así ha ocurrido.

Para ganar en bolsa no hay ni que adivinar ni pronosticar, hace falta un sistema o método que gestione el riesgo, para tener las probabilidades a tu favor. 

En resumen, el Ibex dividendo ha cumplido el enorme objetivo alcista propuesto en octubre, de más de 4 mil puntos de subida y este jueves ha marcado nuevos máximos de la historia. La tendencia es claramente alcista, pero el timing de compra es bastante malo, ya que estamos lejos de los primeros soportes como son la media de 200 sesiones ascendente (color morado)y la zona de 24.000 puntos.

Mi consejo fue comprar en octubre y en las últimas semanas es mantener y para los que hayan quedado fuera esperar a algún susto o caída importante para incorporarse a favor de la tendencia. Siempre hay mucho más potencial y ecuación rentabilidad/riesgo cuando el gráfico da señal de compra y activa objetivos, que cuando esos objetivos ya están cumplidos tras subidas verticales.

David Galán – Bolsageneral

Archivado en:Análisis, Análisis de Bolsageneral, Destacado

Entradas recientes

  • IBEX35: Aguanta bien en el GAP alcista de los 8505 puntos 12 abril 2021
  • FAES: Valoración atractiva a la espera de un estudio contra el COVID 12 abril 2021
  • Análisis Repsol, Urbas, Sacyr, Wallmart, Tilray, Schrodinger… 12 abril 2021
  • Análisis Apple, Alphabet, Amazon, Merck, Chevron, Verizon… 12 abril 2021
  • VISA vuelve a intentar la subida libre 12 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode