Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los mercados bursátiles siguen subiendo. ¿Por qué? ¿Va a continuar?

18 mayo 2017 - 14:25

Los mercados bursátiles mundiales están alcanzando nuevos máximos, con el FTSE 100, el alemán Dax, el S&P 500 en Estados Unidos y el MSCI World Index, que replica las acciones de todo el mundo, tocando máximos históricos recientemente.

Los inversores están dejando de lado las preocupaciones sobre los puntos de incertidumbre como Corea del Norte, la situación política mundial y últimamente el cyber-ataque del WannaCry, para acumular acciones.

Entonces, ¿qué es lo que está impulsando la subida, y puede continuar?

Proyecto de infraestructura de China por importe de 124.000 millones de dólares

Durante el fin de semana pasado, el presidente chino, Xi Jinping, dio a conocer un plan para gastar 124.000 millones de dólares en infraestructuras como parte de la iniciativa Belt and Road de 900.000 millones de dólares, un plan global de construcción que abarca 65 países, de Asia a América vía África y Europa.

El compromiso de Beijing de gastar miles de millones de dólares en nuevas carreteras, puertos y otras infraestructuras probablemente impulsará el consumo de commodities como el mineral de hierro, cobre y níquel.

A su vez, esto ha dado un impulso a las acciones de las empresas mineras que extraen los principales productos de la tierra. Y el FTSE 100 está particularmente dominado por las empresas mineras, lo que significa que obtiene un beneficio particular cuando el sector está en demanda.

Se suavizan los temores políticos europeos 

Entre los riesgos políticos que preocupaban a los inversores estaba la perspectiva de la posibilidad de la ruptura de la eurozona, con consecuencias impredecibles para el resto de la economía mundial. La perspectiva de la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, con su postura anti-UE, ganando las elecciones presidenciales francesas, había estado flotando sobre los mercados durante semanas. Así que cuando el moderado Emmanuel Macron ganó, los mercados se recuperaron con alivio.

Las próximas elecciones federales alemanas también son centro de atención. Las preocupaciones sobre las dificultades que atraviesa Angela Merkel trajeron nuevas incertidumbres. Pero durante el fin de semana, la CDU de Merkel derrotó a su rival SPD en las elecciones regionales, lo que sugiere que Merkel no tiene mucho de qué preocuparse.

En cuanto a las elecciones en el Reino Unido, los conservadores de Theresa May parecen tener tanta ventaja que parece poco probable un resultado imprevisto y los inversores esperan que una fuerte mayoría conservadora elimine el riesgo de un caótico Brexit.

El precio del petróleo se recupera de los recortes de producción

El aumento de la producción y la debilidad de la demanda habían provocado que los precios del petróleo bajaran a nuevos mínimos el año pasado, pero en noviembre un acuerdo entre la OPEP y los productores no OPEP para reducir la producción durante seis meses parecía detener el descenso. Pero en las últimas semanas hubo dudas sobre la efectividad de la medida, dado que los productores de esquisto de los Estados Unidos estaban aumentando la producción.

Pero antes de una reunión de la OPEP el 25 de mayo, dos de los mayores productores del mundo, Arabia Saudita y Rusia, dijeron que apoyarían una extensión de los recortes de nueve meses hasta marzo de 2018. Dijeron que harían «lo que fuera necesario» para abordar el exceso de suministro mundial, y las noticias enviaron a los precios del petróleo al alza.

Eso, a su vez, impulsó a las compañías de energía y de materias primas y ayudó a dar a los mercados con otro impulso.

Los bancos centrales siguen apoyando a las acciones

La fortaleza reciente en la economía de los EEUU sugiere que la reserva federal ha celebrado el inicio de las subidas de las tasas de interés, y la mayoría de los economistas esperan otro aumento en junio. Pero con algunas señales de debilidad en el primer trimestre, puede ser que el banco central de EE.UU. se mantenga quieto durante un tiempo. Estas pequeñas alzas no han detenido el rally de Wall Street y es probable que una pausa sea bienvenida por los inversores.

Mientras tanto, el Banco Central Europeo muestra pocas señales de elevar las tasas de interés o detener su programa de compras de bonos en el corto plazo. Incluso si comienza a suavizar sus medidas de estímulo a finales del verano, es probable que los inversores acojan con agrado que la economía de la eurozona esté lo suficientemente fuerte como para absorber tal movimiento.

En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra sugirió la semana pasada que las tasas podrían subir antes de lo esperado, pero los economistas creen que no habrá movimientos hasta 2019. Y con bajas tasas de interés y rendimientos de los bonos, los inversores que buscan crecimiento tienen pocas opciones que la compra de acciones.

El comercio Trump continúa

Tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre, los mercados bursátiles mundiales subieron al calor de sus promesas de aumentar el gasto en infraestructura y las reformas tributarias para impulsar la demanda de bienes de la mayor economía del mundo.

Y a pesar de su fracaso inicial en aprobar la ley de salud, la falta de detalles sobre sus planes de estímulo económico y las continuas controversias que rodean al presidente, los inversores continúan apostando a que la economía estadounidense seguirá creciendo.

La última serie de resultados corporativos en Wall Street fue en general positiva, con las ganancias subiendo a su mejor ritmo trimestral en más de cinco años, según Thomson Reuters.

Fuentes: Nick Fletcher – The Guardian

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal