Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas españolas que son noticia: Ferrovial y sector eléctrico

26 mayo 2017 - 13:13

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas españolas que hoy son noticia, Ferrovial y sector eléctrico, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Análisis Ferrovial

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo: 21,8 euros
  • Cierre 19,875 euros

Más visibilidad y perspectivas favorables en su presentación estratégica de Autopistas (Cintra).

La compañía realizó una presentación estratégica de Cintra, en la que actualizó la valoración y perspectivas de sus principales autopistas, así como sus planes de crecimiento a medio plazo. Lo más relevante de la presentación es que Ferrovial estima que el equity value de su autopista canadiense 407 ETR aumentará desde 7.723 millones de euros (consenso de mercado actual) hasta 12.832 millones de euros durante los próximos 10 años, lo que implica un impacto de 7 euros por acción en la valoración de Ferrovial. Este hipotético incremento de valor se deriva de tres efectos:

(i) Progresiva bajada de la tasa de descuento hasta el 6% por menores costes de financiación y riesgo de tráfico (explica el 55% del aumento de la valoración).

(ii) Mayor valor actual de la concesión a medida que transcurre el tiempo por aplicar menor descuento a flujos de caja más elevados (explica 28,5% del upside).

(iii) Incremento de ingresos derivado de mayores niveles de tráfico y tarifas.

La compañía espera una generación de dividendos por parte de 407 ETR superior a 3.000 millones de euros a lo largo de los próximos 10 años. Ferrovial estima un incremento de equity value en las managed lanes NTE y LBJ de EE.UU. (autopistas de peaje en áreas urbanas con tarifas flexibles) desde 1.047 millones de euros hasta 2.286 millones de euros a lo largo de los próximos cinco años, lo que implica un impacto de 3,7 euros por acción en la valoración de Ferrovial.

La estrategia de Cintra durante los próximos años estará centrada en proyectos greenfield de alta complejidad como las managed lanes (aspira a adjudicarse seis autopistas de este tipo en EE.UU.) y participará en el proceso de adjudicación de otros 51 proyectos. El volumen de inversión total que se contempla en el pipeline actual asciende a 103.000 millones de euros (9.000 millones de euros de equity), focalizados en los mercados clave de la compañía como EE.UU, Australia, Canadá y Reino Unido.

Opinión: A pesar de que la cotización retrocedió ayer -0,5%, consideramos que la presentación a inversores realizada ayer por Ferrovial refuerza de forma notable la visibilidad del negocio de Autopistas de la compañía.

En nuestra opinión, las hipótesis planteadas son creíbles desde el punto de vista de la menor rentabilidad exigida en este tipo de activos concesionales maduros y el mayor valor de dichos activos a medida que el tiempo transcurre. Asimismo, el aumento del tráfico incluso en fases de recesión económica, la inelasticidad de la demanda en ETR407 a pesar del aumento de tarifas de +7% durante el período 2006-2016 y el largo plazo de vigencia de las concesiones (82 años en ETR407, 44 años en NTE y 52 años en LBJ) ponen de manifiesto la elevada calidad de dichos activos.

Por último, consideramos que la compañía tiene posibilidades de crecimiento mediante la adjudicación de nuevas autopistas dada su experiencia y know -how en este terreno (actualmente gestiona el 56% de las managed lanes operativas en EE.UU.).

En definitiva, la presentación refuerza la valoración de Cintra (que supone el 53% del valor total de Ferrovial en nuestro modelo) y nuestra recomendación de comprar en la compañía, que está incluida en nuestra cartera modelo de cinco valores.

Análisis Sector eléctrico

El Gobierno anuncia una nueva subasta de 3.000 megavatios de renovables. Tras el éxito de la subasta celebrada la semana pasada, en la que se adjudicaron 3.00 megavatios de potencia en renovables, el Gobierno ha decidido celebrar un nueva subasta de similar características. Las bases de la nueva subasta son muy parecidas a la anterior. Solo cambia un punto: el nuevo concurso es sólo para eólicas y fotovoltaicas, dejando fuera al resto de tecnologías (biomasa, termo solar…).

Opinión: La semana pasada se llegaron a presentar proyectos para construir hasta 9.000 megavatios en eólicas, fotovoltaicas y otras tecnologías.

Finalmente se adjudicaron 2.979 megavatios en eólicas y 1 megavatio en fotovoltaica y 20 megavatios en otras tecnologías. El objetivo de estas subastas es cumplir con la normativa europea de alcanzar el 20% de la energía total producida en renovables para 2020.

En estas subastas se alcanzaron lo que en el sector se denomina “precios negativos”. Significa que los proyectos de renovales que se presentaron estan dispuestos a cobrar por cada megavatio producido por debajo de los cerca de 52 euros que están fijados ahora de retribución base para estas instalaciones. En la práctica es admitir que cobrarán lo que marque el precio diario de libre mercado, sin ningún otro tipo de subvención. Esto es posible gracias a los avances tecnológicos que han disminuido el coste de estas instalaciones y las han hecho mucho más competitivas.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: Ferrovial

Entradas recientes

  • Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde 30 julio 2025
  • Análisis Gestamp, John Deere, American Airlines, PagSeguro, Salesforce, Puma, Novo Nordisk e IAG 30 julio 2025
  • La atención se centra en Powell y la reunión de la Fed 30 julio 2025
  • Solaria celebra la apuesta de Stoneshield 30 julio 2025
  • Resultados Aena: En línea con lo esperado, aunque propone subida de tarifas para 2026 30 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal