Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Principales razones por las que los corderos del mercado deben temer una masacre

14 junio 2017 - 14:00

«Como un cordero a la matanza… Angustiado él, y afligido, no abrió su boca: como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca», Isaías 53:7. La historia no tiene por qué repetirse, pero, como insistió Mark Twain, la historia rima.

A lo largo de la historia, como hemos aprendido, los desplomes en los mercados se desarrollan cuando el sentimiento de los inversores se vuelve complaciente después de largos períodos de prosperidad y los datos son ignorados y ya no parecen importar.

Durante estos tiempos, el respeto por el capital parece disminuir, incluso a medida que los riesgos pueden estar aumentando en relación con las recompensas alcistas.

Durante estos tiempos los escépticos son ridiculizados y los optimistas seguros de sí mismos desfilan en los medios de comunicación.

Durante estos tiempos parece una tontería no estar invertido en los mercados de valores.

Sin embargo, la historia ha demostrado que es precisamente durante estos tiempos de ebullición y no discriminación cuando hay que preocuparse más, no menos, por el riesgo.

Como escribió Bertrand Russell: «El problema del mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están seguros de sí mismos y las personas más sabias están llenas de dudas».

Estas son las 10 razones principales de Doug Kass, de Seabreeze Partners Management, por las que los inversores deben asustarse ante el mercado de valores:

  • Razón # 1: Máquinas/Algos, Estrategias Quant y la amplia aceptación de la inversión pasiva (y ETFs) aumentan los riesgos sistémicos. Los espíritus animales que inicialmente tomaron nuestros mercados ahora se han transformado en espíritus de máquinas – ambos son peligrosos en el impacto y en términos de ramificaciones de la inversión.
  • Razón # 2: La lenta trayectoria del crecimiento económico de Estados Unidos y la probable tasa de recuperación decepcionante en los beneficios empresariales, donde se observa mejor en el mínimo de 15 meses en el índice de sorpresas estadounidenses de Citigroup. Es importante destacar que esto está ocurriendo en un momento en el que las cargas de la deuda son elevadas.
  • Razón # 3: Un mercado de valores estrecho. La preocupación por los FAANG (el acrónimo popular para Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) es ahora extrema.
  • Razón # 4: Las Iniciativas Tributarias, Regulatorias, Fiscales y de Crecimiento de la Nueva Administración Trump se están retrasando. La republicana Lindsey Graham advierte sobre ese potencial y también lo hace el conservador Wall Street Journal.
  • Razón # 5: El cisne naranja: una administración desorganizada y atípica y la creciente incertidumbre política.
  • Razón # 6: La Reserva Federal planea elevar los tipos de interés en un momento en el que la economía estadounidense se enfrenta a desafíos continuos a medio plazo y tiene una base débil.
  • Razón # 7: Aumento de la incertidumbre geopolítica. China, Rusia, Corea del Norte e Irán están cambiando el orden mundial.
  • Razón # 8: Las valoraciones de las acciones en Estados Unidos están en casi máximos históricos (la mayoría de las métricas ya están en el 95% de decilidad) y el riesgo es que coticen a un precio erróneo.
  • Razón # 9: Ausencia de temor a una caída significativa del mercado de valores – como ya sabes, el mercado alcista nada en la complacencia.
  • Razón # 10: Las tendencias seculares deprimirán el crecimiento y la presión económica futura de los Estados Unidos en los mercados de empleo, junto con el cisma continuo en los ingresos y la desigualdad de riqueza.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Audax, GAM, Grifols, OHLA y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria, Talgo, Técnicas Reunidas, Tubacex y Tubos Reunidos 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, SP500, Neinor, Gestamp, Apple, Tesla, Tilray, Bitcoin, Oro… 6 julio 2025
  • Análisis técnico Grenergy, Grupo San José, Neinor, Nextil y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Moodys, Johnson&Johnson, VISA, Estee Lauder, Walt Disney, Pernord Ricard… 6 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal