Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Explicando lo que sucede con el euro y el yen, ¿seguirá subiendo Eur/Jpy?

19 junio 2017 - 14:10

¿Qué sucede con el euro frente al yen japonés? ¿Por qué sube Eur/Jpy? ¿Qué podemos esperar al respecto? Cuestiones de interés que paso a continuación a responderles.

El Banco de Japón tomó la decisión la pasada semana de mantener su programa de flexibilización monetaria en busca de que los precios suban y se acerquen al anhelado objetivo del 2% que persigue la entidad desde hace bastante tiempo y alejar el miedo a la deflación que mantuvo al país en vilo. Concretamente, decidió lo siguiente:

  • – Aprobó por 7 votos a 2 mantener en el  -0,1% la referencia a corto plazo que se aplica a los depósitos que los bancos tienen contratados con el BoJ, una medida que perseguía evitar un excesivo apalancamiento de capitales a la vez que animar el crédito.
  • – Respecto al largo plazo, también se decantó por  mantener las actuales compras de bonos estatales (80 billones de yenes anuales) con la idea de que el rendimiento del bono nipón a 10 años siga en el entorno del 0%.
  • – También mantiene el programa de compra masiva de activos impulsado en 2013 con el objetivo de lograr una inflación estable en torno al 2%.
  • – Continuará adquiriendo fondos cotizados e inmobiliarios.

Comenté hace varios días en Twitter, antes de la reunión del BoJ, que había un rumor acerca de que la entidad podría anunciar el final de sus medidas de estímulo, hecho que de ser cierto tendría repercusión directa en el devenir del yen frente al euro y el resto de divisas. Pero en mi opinión, ese rumor me parecía una tomadura de pelo.

En efecto, en el Club Premium expliqué antes de que se confirmase que no era cierto, por qué no debíamos de creerlo y por qué Kuroda trataría de cortar todo comentario acerca del inicio del tapering (desmantelamiento progresivo del programa de compra de activos). El razonamiento expuesto fue el siguiente: “es cierto que estos rumores podían incluso ganar fuerza con la reducción de las compras de bonos, pero es que esas medida iban encaminadas principalmente a fortalecer el mercado y no a preparar el terreno para el final de las medidas expansivas, de manera que mi opinión no varía, es un rumor pero no me lo creo. Además, Kuroda ya ha lidiado con rumores similares y en un contexto más propicio para que fuese una realidad, pero en estos momentos es casi imposible que una entidad como el BoJ acometa tal giro en su política monetaria, máxime si se conoce intrínsecamente cómo funciona y cuál es la filosofía de Kuroda. Y por si hubiera que añadir algo más, un contexto con la inflación paralizada que no crece, es de esperar que apuesten por el consumo privado como mecha que propague lo precios al alza en el medio plazo. Así pues, el BoJ seguirá apostando por las medidas de estímulo”.

Kuroda se muestra optimista con el consumo gracias a una mejoría de los sueldos y del empleo, sin desmerecer a las exportaciones que también considera que se mantendrán al alza.

Pero vayamos al tema de los mercados en concreto. En abril del 2016 les expuse que esperaba que la libra esterlina se depreciase frente al yen japonés, es decir, que esperaba caídas en Gbp/Jpy y que la pérdida de la zona de 156,10 había activado una nueva señal de debilidad que podría hundir al precio con un objetivo en 140,80. Este escenario es el que finalmente se cumplió, desde entonces hemos tenido una fuerte caída y se alcanzó el objetivo propuesto, lo que supone una caída de más de 1.500 pipos (de hecho, siguió hundiéndose más aún, nada más y nada menos que hasta la zona de 125).

Pero centrémonos en el euro frente al yen (Eur/Jpy). Si observan el gráfico se aprecia cómo la tendencia principal es bajista desde diciembre del 2014 y en junio del 2016 formó un suelo de mercado (gracias al apoyo de sobreventa) desde donde rebota al alza, aunque desde que se topó con el primer objetivo de la subida de 124,70 (primer nivel Fibonacci) no ha podido continuar.

¿Y por qué está alcista Eur/Jpy? Dos motivos de peso:

  • * El euro ha salido fortalecido tras el resultado de las elecciones francesas, amén de que semanas antes se descontaba que ganaría Macron.
  • * La inacción del Banco de Japón con sus medidas monetarias. Y es que si el Banco de Japón decide abandonar las medidas de estímulo, el yen saldría fortalecido y podría caer Eur/Jpy, pero como las mantiene, no hay manera de que la divisa nipona coja fuerza.

Así pues, todo se mantiene igual, con la divisa comunitaria más fuerte que la nipona y a la espera de que los respectivos Bancos Centrales actúen…

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado, Divisas Etiquetado como: EURJPY

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal