Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: Abertis, Grifols, ACS, Siemens Gamesa y Ericsson

19 julio 2017 - 10:44

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Abertis, Grifols, ACS, Siemens Gamesa y Ericsson, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Análisis Abertis

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo: 16,03 euros/18,02 euros
  • Cierre: 16,415 euros
  • Variación Diaria: -0,6%

Rumores de contraOPA.

El mercado especula con una posible contraoferta por parte de AENA. Por su parte, la CNMV ha suspendido la negociación de los títulos de Abertis y AENA.

Opinión: Es un hecho que los bancos de inversión estudian posibles contraofertas a la OPA sobre el 100% y a 16,50 euros por parte de Atlantia, que nosotros pensamos no valora adecuadamente la prima de control. Parece probable que el Gobierno esté considerando la posibilidad de que AENA presente una contraoferta puesto que controlar Abertis desde AENA (51% Estado Español) tendría ciertas ventajas, siendo las más obvias:

(i) Eliminaría la incertidumbre sobre Hispasat, aunque obviamente hay maneras de resolver este punto más sencillamente.

(ii) Desaparición de las tensiones con respecto a la expiración de las concesiones de Acesa y Aumar en 2019 y 2021 respectivamente.

(iii) Reducción de la participación del Estado en el caso de que la contraoferta se realizara en una combinación de acciones de AENA (nuevas) y efectivo, cambio que facilitaría la expansión internacional de AENA.

Sin embargo, no es seguro que AENA pudiera afrontar una operación de este tamaño en solitario… aunque sí podría liderar como socio industrial un consorcio que sí pudiera hacerlo. En una primera aproximación estimamos que, bajo la hipótesis de una oferta 50/50 acciones/efectivo y a 18 euros, los ratios de apalancamiento de AENA (incluso si afrontara en solitario la operación) no se deteriorarían significativamente en 2018:

DFN/Ebitda 2,5x frente a 2,3x y DFN/PN 1,1x frente a 0,92x, aunque obviamente ello dependería del descuento con el que realizase la ampliación de capital (para entregar las acciones nuevas a los actuales accionistas de Abertis).

En cualquier caso, aunque la operación fuera financieramente posible para AENA, lo realmente relevante del planteamiento es que sigue tomando forma la posibilidad de ofertas alternativas para una compañía (Abertis) que ofrece una rentabilidad por dividendo entre 4,9% (2017 estimados) y 5,6% (2018 estimados) y que opera activos del perfil “vaca lechera” en términos de generación de cash flow libre, por lo que su atractivo no es despreciable para grandes fondos de inversión y gestores de infraestructuras internacionales en un contexto de tipos de interés en cero o próximos a cero.

Recordamos que a principios de julio ya se filtró el interés por parte JP Morgan y Globalvía por analizar una hipotética contraoferta por su parte. Por eso seguimos recomendando esperar una oferta alternativa por parte de un tercero o bien una mejora de la oferta de Atlantia.

Análisis Grifols

  • Recomendación: Neutral
  • Cierre: 23,53 euros
  • Variación Diaria: -3,01%

Mal comportamiento por las noticias en EE.UU. y la debilidad del dólar.-

El valor fue penalizado ayer después de conocerse que:

1) la administración de Trump carece de los apoyos suficientes para sacar adelante en el Senado su reforma sanitaria

2) la debilidad del dólar, que llegó a cotizar por encima de los 1,15. El impacto en cuenta de resultados es negativo ya que 66,7% de sus ingresos proceden de Estados Unidos

Opinión: El valor en el corto plazo va a seguir estando presionando a la baja por ambos factores. Su visibilidad a corto plazo es reducida y, en consecuencia, el comportamiento de la acción no será positivo. En la actualidad, no tenemos Grifols en carteras y el catalizador para un cambio de tendencia será la clarificación de alguna de estas dos variables.

Análisis ACS

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo: 41,3 euros
  • Cierre: 34,33 euros

Se adjudica la construcción de una plataforma eólica offshore por 360 millones de euros.-

ACS se encargará del diseño, la construcción y entrega de una plataforma de conversión eléctrica para el proyecto de energía eólica Dolwin 6 en el Mar del Norte. Siemens se responsabilizará del suministro de los equipos HVDC para la subestaciones del proyecto.

Por otra parte, CIMIC (filial de ACS en Australia) presentó un beneficio de 222 millones de euros en el primer semestre de 2017 (+21,8%) y confirmó sus objetivos para el conjunto del año.

Opinión: Ambas noticias son positivas para ACS. La adjudicación de la plataforma offshore permite consolidar la posición de la compañía en un sector de crecimiento y equivale a un 4,1% de la cartera de servicios industriales de la compañía.

Por otra parte, el crecimiento en los beneficios de CIMIC seguirá impulsando los resultados de ACS, que obtiene un 29% de sus ingresos y un 38% de su cartera total de proyectos en Asia-Pacífico.

Análisis Siemens Gamesa

  • Recomendación: Comprar
  • Precio Objetivo 22,9 euros
  • Cierre 18,02 euros

Cierre de una planta en Canadá.

Ha anunciado el cierre de una planta de fabricación de palas para aerogeneradores en Tillsonburg, Ontario, que afecta a 340 empleados.

Opinión.- La planta entró en funcionamiento en 2011 y se irá cerrando a lo largo de 2018 por motivos de eficiencia. La industria requiere palas cada vez más grandes y la fábrica no está preparada para ello. Además, el mercado canadiense está reduciendo su demanda de aerogeneradores. Viene bien recordar que las mejoras de competitividad en el sector han sido enormes de forma que los costes de fabricación se han reducido -66% en los últimos siete años.

Análisis Ericsson

  • Cierre: 51,45 coronas suecas
  • Variación Diaria: -15,6%

Sufre una fuerte caída tras presentar pérdidas operativas y rebajar sus estimaciones de ventas.

Ericsson registró un descenso de -8% en sus ventas trimestrales y unas pérdidas de 1.000 millones de coronas suecas frente al beneficio neto atribuible de 1.590 millones de coronas suecas en el mismo período de 2016.

Sin embargo, el factor que agravó la caída fue el profit warning de la compañía, que anunció que espera una caída de las ventas de su negocio de redes para telecomunicaciones móviles cercana a -9%, frente al descenso en el rango -2% / -6% prevista anteriormente.

Opinión: La cotización se verá lastrada en próximos meses, ya que las operadoras de telecomunicaciones están ralentizando su inversión en redes y, hasta el momento, Ericsson está perdiendo cuota de mercado en redes 5G frente a competidores como Huawei y Nokia. A pesar de que Ericsson ha anunciado un plan de recorte de costes por importe de 10.000 millones de coronas suecas hasta mediados de 2018, la visibilidad de resultados a corto plazo es reducida ya que la compañía todavía tiene pendiente la renegociación o rescisión de 42 contratos considerados no rentables.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado como: Abertis, ACS, Ericsson, Gamesa, Grifols

Entradas recientes

  • El oro se acerca a una encrucijada 5 agosto 2025
  • IBM a tiro en el corto plazo 5 agosto 2025
  • Sergio Ávila: Valores del Ibex a seguir 5 agosto 2025
  • Naturgy trata de colocar el 2% de su autocartera entre institucionales 5 agosto 2025
  • Palantir celebra unos resultados récord 5 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet