Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Dólar en mínimos a la espera de datos fuertes

2 agosto 2017 - 15:06 Dejar un comentario

Hola Amigos, buen día.  El euro alcanzó un nuevo máximo desde enero de 2015 en la fecha, al llegar a 1,1867, desde donde inició una ligera corrección bajista.  Sin embargo, la moneda única mantiene una nítida tendencia alcista de corto y mediano plazo, por lo que el quiebre del máximo mencionado lo llevará sin escalas a 1,19, ya en camino a 1,20.

En tanto, la libra Esterlina cede algunas posiciones luego de conocido el PMI de la construcción en Reino Unido, que ofreció cifras por debajo de lo esperado, aunque aún conserva una tendencia alcista muy marcada, que puede llevarla a la zona de 1,33 en el trancurso de la semana.

Por su parte, el yen retrocede ligeramente en estas horas, luego de llegar a 109,91 en la víspera, en medio de una tendencia que favorece claramente a la moneda nipona para las próximas semanas.

Estos movimientos alcistas del euro y la libra, y bajista del yen, se reflejan en los pares EUR/JPY y GBP/JPY con sendas alzas de importancia.  En los gráficos de 4 horas, ambos crucen lucen algo sobre comprados, lo que marca a la vez que podría haber un retroceso de las monedas europeas en las próximas horas.

Pero en definitiva, todo esto lo que marca es la debilidad del dólar, que no deja de perder terreno en todos los frentes.  La onza de oro, que habitualmente es buscada como refugio, creció el martes hasta 1274 dólares, donde halló resistencia en el 76,4% del último movimiento bajista del metal precioso.  Cabe señalar que la onza ganó más de 70 dólares desde el mínimo de julio, en 1204 dolares.

Las causas de la baja del dólar son varias.  Una de ellas es, evidentemente, la cuestión política en Estados Unidos, donde el gobierno de Donald Trump sigue trastabillando en los proyectos que presenta en el Congreso, y sufre escándalos de proporciones a diario.

Sin embargo, analizando el gráfico de los futuros del índice Dow Jones, las acciones líderes no reflejan ese clima de incertidumbre.  Más allá de una pequeña corrección que sufre ahora mismo, cuando aún no ha dado comienzo la sesión del miércoles, los futuros baten records históricos a diario, algo que ya ni siquiera es noticia.  La impresión que da es que, como sucedía en los años 2011 y 2012, los principales operadores de divisas son a su vez los operadores bursátiles.  A mayor precio de las acciones, mayor caída del dólar.

Las acciones en máximos históricos estirando ganancias sin noticias, el dólar en mínimos de varios años, el petróleo cayendo otra vez más de un 3%, el oro apuntando bien al alza.  Preludio de complicaciones en los mercados globales.

Una nueva prueba la tendremos este miércoles, cuando se conozca el dato de empleos privados provisto por la empresa ADP.  La expectativa es que haya crecido la creación de trabajo en julio en buena proporción, respecto a junio.  Este dato es realmente importante, y una baja del dólar mostraría que, como sucedió días atrás con los datos de empleo, el mercado no reacciona a las noticias por las cifras, sino castigando al dólar a como de lugar. Será este el caso?  A las 8:15 del este lo sobremos.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

En el espacio que sigue brindamos un vídeo con el análisis de los pares principales divisas y más abajo un cuadro con una serie de precios de referencia para probables entradas al mercado, así como soportes y resistencias válidas para el resto de la jornada:

 
USD SELL BUY ACTUAL S1 S2 R1 R2
AUD 0.7935 0.7995 0.7966 0.7940 0.7910 0.7990 0.8015
CAD 1.2515 1.2565 1.2546 1.2520 1.2480 1.2585 1.2630
EUR 1.1812 1.1870 1.1832 1.1780 1.1755 1.1865 1.1905
GBP 1.3194 1.3260 1.3230 1.3200 1.3170 1.3255 1.3285
JPY 110.45 111.05 110.73 110.50 110.20 111.00 111.30
CHF 0.9655 0.9715 0.9688 0.9660 0.9635 0.9710 0.9745
MXN 17.8200 18.0200 17.9100 17.8400 17.7800 18.0000 18.1000
GBP/JPY 146.15 146.90 146.53 146.20 145.80 146.85 147.30
EUR/JPY 130.75 131.40 131.05 130.80 130.40 131.35 131.80
ORO 1263.00 1270.00 1267.20 1264.00 1258.00 1274.00 1280.00

Adrián Aquaro
Trader College

Archivado en:Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado con:dólar

Entradas recientes

  • IBEX35: Sigue sin explotar pese al movimiento el EEUU 12 abril 2021
  • AMPER: Continúa la consolidación 12 abril 2021
  • AUDAX: Conserva el rango lateral de últimos días 12 abril 2021
  • NEXTIL: Supera la directriz bajista semanal 11 abril 2021
  • Sergio Ávila: Iberdrola, Grifols, Acerinox, Cellnex, Gamesa, CIE, Ence, Berkeley, Soltec, Ezentis, Grenergy… 11 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode