Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

La esencia intrínseca del euro y el dólar

2 agosto 2017 - 15:30 Dejar un comentario

El euro alcanzó máximos de dos años con el dólar y el franco suizo, además está muy cerquita  de los máximos anuales con la libra esterlina.

El motivo es de sobra conocido: los inversores siguen apostando por una política monetaria más estricta del Banco Central Europeo y ello es debido a que la economía mejora, como así lo reflejan los datos de PMIs preliminares del mes de julio, que si bien se moderan ligeramente, se mantienen en niveles sólidos, tranquilizando también  el fortalecimiento que registraba el IFO de confianza empresarial de Alemania.

Además, en el Viejo Continente, el trimestre en cuanto a resultados empresariales sigue a buen ritmo, aunque no tanto como el trimestre anterior. El crecimiento del beneficios por acción (BPA), sin considerar energía, se sitúa en el 7-8%.

A todo ello hay también que sumar que el evento importante en lo que resta de año, concretamente en el mes de septiembre con las elecciones en Alemania, parece que no traerá sorpresas (los sondeos dan una victoria a Merkel con el 40%).

Por tanto, todos estos motivos expuestos explican por qué la divisa comunitaria se encuentra tan fuerte frente al resto de monedas, ya que los inversores siguen apostando por una política monetaria más estricta del Banco Central Europeo, lo que implicaría que el final del programa QE estaría cerca mediante un desmantelamiento gradual y progresivo (tapering), hecho que beneficiaría al euro.

Pero centrémonos en el cambio euro/dólar, que es el que más interesa a los inversores en general.

Acabamos de ver las razones por las cuales el euro está fuerte y seguirá estándolo. Pero es que el dólar también tiene razones para estar débil, sobre todo dos.

Por un lado, la reforma sanitaria prometida por Trump para derogar el Obamacare (la reforma del ex presidente Barack Obama) volvió a fracasar, socavando la credibilidad del inquilino de la Casa Blanca en cuanto a poder llevar a cabo las reformas estrellas que prometió en campaña electoral, entre ellas la gran bajada de impuestos (en sus propias palabras «la mayor rebaja de impuestos en la historia de USA»). Y es que esta medida es la que implicaría una mayor repercusión en el tema de la inflación.

Por otro lado, y al hilo de lo indicado de la inflación, la Reserva Federal se ve obligada a variar el discurso en cuanto a subidas de tipos de interés (hecho que favorecería al dólar). No es que no los vayan a subir  más, sino que han de echar un poco el freno, entre otras razones porque no se creen que la economía del país pueda crecer a niveles del 3% tal y como espera Trump, desconfiando que sea capaz su Gobierno de lograrlo mediante reformas fiscales.

Así pues, motivos para que el euro esté fuerte y motivos para que el dólar esté débil. Esto es lo que se conoce como sinergias, una palabra que procede del griego y que significa cooperación, un concepto utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Archivado en:Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado con:dólar, Euro

Entradas recientes

  • IBEX35: Sigue sin explotar pese al movimiento el EEUU 12 abril 2021
  • AMPER: Continúa la consolidación 12 abril 2021
  • AUDAX: Conserva el rango lateral de últimos días 12 abril 2021
  • NEXTIL: Supera la directriz bajista semanal 11 abril 2021
  • Sergio Ávila: Iberdrola, Grifols, Acerinox, Cellnex, Gamesa, CIE, Ence, Berkeley, Soltec, Ezentis, Grenergy… 11 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode