Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

¿Superará China a Estados Unidos?

16 agosto 2017 - 14:49 Dejar un comentario

¿Superará China a Estados Unidos? Esta es una pregunta que cada vez se formulan más analistas y con ella se refieren no solamente a la economía, sino a los llamados «poder duro» o militar, y «poder blando» o influencia cultural.

La pregunta ha cobrado más fuerza a partir de la retirada de EE.UU. del Tratado Transpacífico de Cooperación Económica (TTP) que agrupaba a 12 países, incluido EE.UU., de ambos lados del océano.

La decisión de Trump de retirarse del TTP ha sido entendida como dejar el paso franco a China en las relaciones con los países asiáticos permitiéndole convertirse en la defensora del libre comercio global como manifestó el Presidente Xi en la última cumbre de Davos.

A su vez China no ha dejado de estrechar relaciones económicas con casi todos los países del mundo destacando tres iniciativas:

  • La creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, al que se han adherido 49 países, entre ellos los europeos.
  • El proyecto de «nueva Ruta de la Seda», que pretende unir a China con otros países de Asia y Europa a través de carreteras, ferrocarriles y vías marítimas que llegarían hasta Inglaterra y España
  • La implicación cada vez mayor de China en el Regional Comprehensive Economic Partnership, un tratado de libre comercio que vincularía a los países de sudeste asiático y a aliados tan importantes de EE.UU. como Japón, Australia, India y Corea del Sur.

Sin duda el crecimiento económico de China ha sido espectacular en las últimas décadas y hoy supera a EE.UU. como primera potencia comercial.

Además la deuda pública china es inferior a la de EE.UU., 4.310.534 millones de euros frente a 17.166.182 millones de euros.

No obstante estas cifras y el ascenso exponencial que hay detrás de ellas, China sigue muy por detrás de EE.UU. en cifras como el PIB, 16.775.770 frente a 10.134.864 millones de euros, y la renta per cápita, 51.917 euros frente a 7.330 euros.

Según el Instituto Elcano, la presencia global de China ha pasado del puesto número 10 que ocupaba en el ranking del año 2000 al número 2 que ocupó en 2016 pero, a pesar de la reducción de su distancia con EE.UU., aún está lejos de alcanzarle.

Fuente: Real Instituto Elcano

Con estos precedentes, importantes instituciones y economistas afirman que China superará a EE.UU. en todos los ámbitos en un futuro próximo, pero estas proyecciones pueden ser desacertadas desde varios puntos de vista.

El principal desacierto de estos pronósticos es que contemplan el desarrollo histórico como algo lineal, lo que pasó se repetirá en el futuro, y no tienen en cuenta las debilidades que tiene China: un alto porcentaje de población muy pobre, dificultades para que continúe su gran expansión económica, un sistema de gobierno que solo se legitima si el crecimiento económico no falla (si falla se pueden producir importantes conflictos dentro del país como ya ocurrió en el siglo XX plagado de fuertes convulsiones  internas), un entorno de países que desconfían o le son hostiles (India, Japón, Vietnam…), posibles conflictos bélicos en el Mar del Sur de China y problemas de rebeliones de internas en el Tíbet y en la provincia de Xinjiang de mayoría musulmana.

Nada puede ser tan osado como para decir lo que va a pasar en el futuro pero parece que por mucho tiempo EE.UU. seguirá siendo la primera potencia mundial.

Accede al Informe Índice Elcano de Presencia Global

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Archivado en:Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado Etiquetado con:China

Entradas recientes

  • El nuevo value. La biotecnología 25 febrero 2021
  • FED-narrativa y estímulos Biden impulsan al Dow Jones a máximos. ¿Momento Minsky? SP500, Nasdaq 25 febrero 2021
  • Daniel Santacreu: IBEX35, Dow Jones, SP500, Nasdaq, Telefónica, Iberdrola, IAG, Visa, Mastercard… 25 febrero 2021
  • Los resultados de Gestamp Automoción baten estimaciones 25 febrero 2021
  • Las tecnológicas pierden impulso (Apple, Alphabet, Microsoft, Facebook…). Las cíclicas llaman la atención 25 febrero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode