Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

A pesar de las subidas, los inversores siguen sin confiar en las bolsas

18 agosto 2017 - 13:45

Me gustaría hacerles la siguiente pregunta: ¿Dónde invertiría su dinero si no lo necesitara en los próximos 10 años? Le dejaré un momento para pensar.

Probablemente haya elegido como primera opción bienes inmuebles, al menos así lo es para el mayor porcentaje de personas que han realizado diversas encuestas a este respecto, luego lo mantendría en activos líquidos o caja, y en tercera posición en el oro, ¿es así?

Recientemente Barrons publicó una encuesta realizada a más de 1.000 estadounidenses en la que se les preguntaba precisamente eso. Los resultados los publicamos en el gráfico de abajo:

Voy a sacar varias conclusiones de los resultados de esta encuesta:

  • – El 28% de los estadounidenses dijeron que su primera opción era el mercado inmobiliario, seguido con el 23% por la liquidez, y en tercera posición con el 17% en el mercado de acciones.
  • – Entre los millennials el porcentaje en renta variable es aún más bajo, sólamente el 13% de ellos dijeron que invertirían su dinero en el mercado de valores, frente al 30% en inmuebles y el 30% en efectivo. Incluso el oro, con un 17%, superó a la renta variable.
  • – Para los Baby Boomers la renta variable era la segunda opción preferida.

La elección de los inversores no corresponde a la evolución de los distintos mercados en el tiempo, y no es lo que se cabría esperar después de que el S&P 500 lleve en una clara tendencia alcista desde 2009, y haya subido más del 75% en los últimos cinco años.

Según un estudio realizado por los profesores de la London Business School, entre 1900 y 2011 el mercado de la vivienda sólo subió un 1,3% anual después de inflación, mientras que el mercado de acciones subió cuatro veces más.

En el siguiente gráfico comprobamos que el mercado de valores ha sido, por mucho, el más rentable en los últimos cinco años. A pesar de ello, los inversores en EE.UU. siguen reacios a invertir en él, no sólo ahora, lo cual podría tener sentido por los altos niveles alcanzados, sino en todo este movimiento alcista.

Tras el estallido en el 2000 de la burbuja tecnológica, y las crisis financieras e inmobiliarias de 2008, muchos analistas advirtieron que la bolsa tardaría muchas décadas en volver a recuperar el favor del público, y así está siendo.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal