Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Continúa vigente la posibilidad de que Acerinox se convierta en un cisne?

4 septiembre 2017 - 15:04

¿Continúa vigente la posibilidad de que Acerinox se convierta en un cisne? Veamos en primer lugar las posibles ideas operativas expuestas en su momento y acto seguido entremos en materia para poder responder a esta pregunta…

1ª Idea operativa

El 22 de diciembre del 2015 les expuse aquí en Expansión por qué pensaba que Acerinox pasaría de ser el patito feo a un bonito cisne. Les enumeré las razones macroeconómicas por las cuales esperaba que  fuese una buena apuesta de compra para el medio plazo y también les indiqué el precio donde se podía comprar, así como los objetivos: 7,75 euros era el nivel que podría ser interesante de cara a entrar en el valor con vistas al medio plazo, presentando como primeros objetivos de subida 10,70 y 11,80 euros. Ambos objetivos se alcanzaron sin problema

2ª Idea operativa

El 3 de julio del presente 2017 les comenté que podríamos estar cerca de un hecho positivo para la compañía. Resulta que el nivel de exposición al mercado norteamericano (en torno al 60%) le pone en una situación interesante teniendo en cuenta el tema del proteccionismo que Trump pretende llevar a cabo y es que pretende imponer tarifas sobre diversos productos, entre ellos el acero, concretamente una tasa del 20% a las importaciones y ello significaría implementar aranceles al gigante asiático y otros exportadores fuertes. Todo ello redundaría favorablemente en aquellas compañías con una mayor exposición en Estados Unidos, entrando de lleno en escena Acerinox.

Pues bien, aunque de momento la cosa no ha sido para tirar cohetes, estamos teniendo una subida desde los 11,76 euros que abrió el 3 de julio a los 12,26 euros que llegó este viernes 1 de septiembre (una subida de +4,25%).

Actualizando el escenario. Tenemos cuatro cosas positivas y tres negativas:

  • – Positiva: Trump prometió en su campaña electoral que las acereras de China estaban lastrando el sector del acero en USA utilizando una estrategia de dumping, por lo que haría todo lo que fuese necesario para acabar con el problema, como por ejemplo imponer tarifas e incrementar las barreras proteccionistas para el acero frente a las exportaciones de China.
  • – Negativa: la realidad es que Trump se está encontrando más problemas de los previstos para llevar a cabo su hoja de ruta y esto está decepcionando y pesando en el sector y como es lógico en la cotización de Acerinox.
  • – Positiva: el níquel está favoreciendo a Acerinox, el hecho de que esta materia prima esté en máximos de 10 años (en agosto subió un +8,70%) ha ayudado a la compañía a ser el mejor valor del Ibex en agosto subiendo un +7,82%. Esto es debido a que el precio del níquel supone en torno al 80% del precio final de los productos de Acerinox (cuando el níquel resulta que el coste repercute en el cliente).
  • – Negativa: su fuerte exposición en el mercado de USA implica que la debilidad del dólar le afecta para mal.
  • – Positiva: los resultados del primer semestre mostraron el mejor beneficio de los últimos diez años gracias a la buena evolución de  la demanda de las materias primas, sobre todo el níquel y el ferrocromo.
  • – Negativa: el posible impacto negativo que pueda tener la legislación europea sobre protección del medioambiente, ya que los costes serán demasiado elevados y podrían originar una fuga hacia la importación desde Asia, con menos costes medioambientales.
  • – Positiva: la compañía ha mejorado la capacidad productiva en Estados Unidos y en el Campo de Gibraltar, donde se encuentran dos de sus principales fábricas. Dichas mejoras se esperan que estén en funcionamiento a partir del último trimestre del año.

Así pues, aunque tenemos cuatro cosas a favor y tres en contra, en mi opinión sigue siendo interesante Acerinox.

Por técnico, el nivel de soporte en 10,57 euros como opción de compra está actuando muy bien, el 3 de agosto (en realidad se quedó a 3 céntimos llegando a 10,60 euros) llegó y por el momento rebota al alza con fuerza. Además, como respaldo adicional, teníamos un nivel Fibonacci en 10,50 euros que reforzaba dicha zona.

Así pues, fuerza alcista vigente sin ninguna debilidad mientras el precio continúe por encima del soporte de 10,57 euros.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Acerinox

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal