Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis Ibex35: Corrección veraniega tras subida vertical

12 septiembre 2017 - 11:28

El Ibex cerró con descensos del 1,90% en una semana marcada por la debilidad del sector financiero, con los índices europeos corrigiendo la subida vertical previa.

En España, la morosidad bancaria bajó en junio al 8,43%, el precio de la vivienda libre subió un 5,6% en el segundo trimestre, el déficit de la Seguridad Social bajó un 12%, hasta 5.099 millones, la producción industrial moderó su avance en julio hasta el 2% interanual, las ejecuciones hipotecarias bajaron un 34,8% en el segundo trimestre y el paro subió en agosto en 46.400 personas, el peor agosto desde 2008.

En el resto del mundo, el Congreso de EEUU aprobó subir el techo de deuda y una ayuda de 15.250 millones para las víctimas del huracán Harvey, la inflación china se situó en el 1,8% en agosto, el PIB de Japón del segundo trimestre se revisó a la baja, hasta el 0,6%, el BCE acordó no subir los tipos de interés y mantener el ritmo de compra de deuda, el Banco Central de Brasil recortó por octava vez los tipos, hasta el 8,25%, y el Banco de Canadá los elevó un cuarto de punto, al 1%.

En el ámbito empresarial, Sacyr ganó 60 millones en el primer semestre (-6,3%), ACS vendió una autopista en Chile por 142 millones, Prisa rebotó en Bolsa tras confirmar que retoma la negociación para vender Santillana, Reyal Urbis entra en liquidación con 3.500 millones de deuda y Liberbank se desplomó tras anunciar una ampliación de capital de 500 millones.

Las Bolsas norteamericanas cerraron con caídas. El Dow Jones del 0,86%, el SP500 del 0,61% y el Nasdaq100, del 1,24%.

Las mayores subidas semanales del Ibex fueron para Cellnex, Endesa y Grifols, del 3,34%, 1,81% y 1,52% respectivamente. Cellnex está en clara tendencia alcista de corto-medio plazo con primer soporte en los 17,735 euros. Endesa consolida dentro de una clara tendencia alcista con resistencia en los 21,005 y primeros soportes en los 20,49 y 19,535 euros. Grifols se encuentra en tendencia alcista de corto-medio y largo plazo con primeros soportes en los 22,73 euros y soporte de largo plazo en 16,39 euros.

Las mayores caídas fueron para Banco Sabadell, Mapfre y Bankia, con descensos del 5,84%, 4,88% y 4,06% respectivamente. Sabadell corrige tras fuerte subida, con soportes en 1,668 y 1,565 euros y resistencias en los 1,876 y 1,96 euros. Mapfre corrige en el corto plazo tras fuerte subida y tras formar un doble techo en los 3,25 euros cuyo objetivo son los 2,67 euros. Soporte en 2,583 euros. Bankia corrige tras hallar resistencia en los 4,62-4,67 euros. Soporte en los 3,533 euros.

El Ibex consolida dentro de una tendencia alcista de corto-medio plazo. Primer soporte clave en los 9.236 puntos. El Ibex dividendo cumplió hace mes y medio el gran objetivo del 17% de alzas avisado en esta sección en diciembre, hacia los 27.500 puntos. También el Eurostoxx cumplió el gran doble suelo avisado en diciembre hacia los 3.620 puntos y consolida dentro de un pequeño canal bajista. Los índices norteamericanos siguen en tendencia alcista primaria desde 2009.

Las Bolsas consolidan tras haber cumplido los grandes objetivos alcistas marcados el año pasado. Tras la consolidación lo más probable es la continuidad alcista.

Adjunto imágenes de mi sección de bolsa semanal en periódico La Opinión Coruña

El Ibex se encuentra en tendencia alcista de corto plazo y realizando mínimos y máximos crecientes tras el Brexit y confirmó mejoría de medio plazo al superar los 9.360 puntos.

Soporte en los 9236 puntos, 8512 puntos y 7500 puntos y resistencia en los 11884 puntos. Lo más probable decíamos desde noviembre es que “consolidaciones puntuales a parte, vayamos a niveles superiores a los 10.500 puntos.” Escenario cumplido.

El Ibex se encuentra en fase alcista de corto/medio plazo y ha roto la resistencia de los 9360 puntos con lo que confirma suelo de medio plazo. La media de 200 funciona de soporte.

Resistencia en los 11.884 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

Estocástico cortado al  alza, MACD cortados a la baja, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es neutral.

La media de 200 sesiones se encuentra en fase ascendente y en niveles de 10,423 puntos. La lectura de la media es positiva.

David Galán – Bolsageneral

Publicado en: Análisis, Análisis de Bolsageneral, Destacado

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal