Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

MIFID2 y las comisiones de los agentes financieros

12 septiembre 2017 - 16:40

Estamos a las puertas de la entrada en vigor de MIFID 2 y ello va a redundar en favor de los inversores y en detrimento de asesores financieros bajo la modalidad de ser agentes comerciales.

Veamos dos cuestiones al respecto que tratar y comentar:

Fuente: para el primer punto se ha utilizado como apoyo y complemento las aportaciones que Juan Manuel Vicente Casadevall realizó en Cinco Días.

El lastre de las comisiones de los agentes comerciales

Miren, una cosa positiva que se va a conseguir con MIFID2 es poder diferenciar entre asesoramiento dependiente y asesoramiento independiente, porque hasta ahora muchos agentes comerciales se vendían como independientes cuando en realidad era todo lo contrario, sólo ofrecían productos de la casa porque al fin y al cabo sus ingresos únicamente podían venir de ahí.

“Asesoramiento dependiente es por ejemplo cobrar comisiones, retrocesiones e incentivos de terceros. Únicamente se puede hablar de asesoramiento independiente cuando el asesor cobre por ello al cliente final y por tanto, exista un verdadero interés entre asesor e inversor asesorado. Solo en este caso existe la garantía de que el asesor estará incentivado para obtener los mejores resultados potenciales para su cliente, que pasan, entre otras cosas, por una reducción de los costes pagados”.

En otro orden de cosas, decir que “tradicionalmente los costes siempre quedaban ocultos aprovechando la asimetría de información que existe entre el inversor y el distribuidor de productos. La llegada de la nueva norma va a obligar a todos aquellos que traten directamente con el inversor, es decir, a los asesores, a proporcionarle de forma previa y a posteriori los costes totales que paga por sus inversiones”. Ya se lo adelanto yo, verán las caras que se les quedarán a muchos inversores… Y es que por ejemplo, “en el caso de los fondos de inversión se podrá ver claramente cómo y de qué manera afecta de forma negativa las comisiones y retrocesiones que reciben la práctica totalidad de los asesores hasta la fecha”. Como comprenderán, estas retrocesiones y comisiones terminan lastrando la rentabilidad neta que recibe el inversor.

Operaciones de alta frecuencia (High Frequency Trading)

La cuota de mercado de este tipo de operativa, que se lleva a cabo a través un algoritmo informatizado sin ninguna o muy poca intervención humana, oscilaba en el año 2012 en Europa entre el 35% y el 40% del volumen negociado. Lo que se pretende es que las órdenes de compra y de venta sean válidas al menos durante medio segundo, sin poder cancelarse o modificarse durante dicho periodo de tiempo.

En Estados Unidos está permitido que cuando se pone una operación de compra o de venta de acciones, antes de que la vean todos los intermediarios, se les ofrecen estas operaciones a ciertos clientes que pagan por ello. Los intermediarios que disponen de máquinas muy potentes aprovechan el hecho de tener las operaciones antes que nadie para analizar el mercado y ver qué ofertas de compra y venta hay abiertas. A partir del análisis de esa información, que dura milésimas de segundos, deciden comprar o vender y ganan muchísimo dinero con los pequeños márgenes de cada operación.

Cada una de esas máquinas rastrea permanentemente el mercado, analizando las diferentes plataformas de contratación, prácticamente a la velocidad de la luz. Su objetivo es encontrar tendencias en la evolución de los precios de los activos, o anormalidades en el mercado.

Como novedad, tendremos que se podrá imponer comisiones más elevadas para colocar órdenes que seguidamente son canceladas, así como a los intermediarios que utilicen los algoritmos de alta frecuencia. De hecho, quienes se aprovechen de este tipo de negociación estarán obligados a comunicarlo al máximo organismo y tendrán que registrar y levantar acta de todas las órdenes que transmitan.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Mifid2

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, CAF, GAM, Grenergy, IBEX35, Oryzon y Técnicas Reunidas 8 julio 2025
  • Inditex, ¿puede recuperarse de sus caídas? 8 julio 2025
  • El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar 8 julio 2025
  • La apuesta de Buffett, Sirius, rompe la tendencia bajista principal 8 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, EURUSD, Hermes, Aedas, IAG, Santander, Tesla, Microsoft, Nike… 8 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal