Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Cómo pueden sobrevivir sus inversiones a un mundo lleno de problemas

12 octubre 2017 - 09:41

Escribir sobre el futuro de una inversión en el actual clima económico mundial es una forma fácil de deprimirse. Después de todo, Europa parece estar a punto de desintegrarse; China se arriesga a un duro aterrizaje; La burbuja de deuda de Japón podría estallar en cualquier momento, y las economías emergentes están demasiado estrechamente vinculadas con el destino de China.

Mientras tanto, en los Estados Unidos, el PIB creció a una tasa anualizada menos que inspiradora del 2,5% en el segundo trimestre. Los Estados Unidos son la fruta menos estropeada en toda la cesta de fruta podrida. Mientras escribía esto, el pensamiento que me vino a la mente fue, ¿realmente quiero ser responsable de los ahorros de la vida de otras personas en este ambiente tumultuoso?

Pero cuando doy un paso atrás y miro los últimos 100 años, estoy tranquilo al ver todos los obstáculos que se han superado en la economía mundial: pandemias que aniquilaron a un porcentaje de la población mundial; dos guerras mundiales y una guerra «fría»; la desintegración de una superpotencia; muchas otras guerras; fusiones de centrales nucleares; colapsos económicos; ataques terroristas; desplomes del mercado, y muchos otros eventos negativos. De alguna manera las economías superaron las dificultades. La voluntad de sobrevivir es mucho más fuerte que cualquier adversidad.

Haga una pausa momentánea. Póngase en cualquier momento en el siglo pasado. Siempre había algo terrible que parecía que iba a enviarnos al precipicio. Y cada momento adverso parecía único. Pero sospecho que, sin contar con un meteorito gigante que chocara con la tierra, la economía global sobrevivirá.

Una economía no necesita un suelo fértil de calma y abundancia para prosperar. Consideremos a Japón, una nación insular sin recursos naturales en medio del Océano Pacífico. Japón sobrevivió y prosperó incluso después de que dos bombas nucleares borraran dos de sus ciudades más grandes durante la Segunda Guerra Mundial. El país es constantemente víctima de terremotos y tsunamis. Sin embargo, Japón es una de las naciones más prósperas del mundo y goza de una de las más altas expectativas de vida.

Hay un montón de cosas malas en el horizonte, y yo sería la última persona que te dijera que enterraras la cabeza en la arena, rezaras a los dioses de la ignorancia dichosa, y sólo esperaras lo mejor. Las cosas malas sucederán, pero sobreviviremos, y si la historia es el prólogo, saldremos fortalecidos. Mientras tanto, tomaré el consejo del cofundador de Oaktree Capital Management, Howard Marks, que le gusta decir: «No podemos adivinarlo, pero podemos prepararnos».

En cuanto a las acciones, todavía no es demasiado tarde para estructurar su cartera para hacer frente a una tormenta económica mundial. La clave es poseer acciones de empresas de calidad. Para mí, las empresas de calidad son las que necesitan existir, empresas que usted puede imaginar que se mantendrán dentro de cinco o incluso 50 años. También suelen ser empresas protegidas de la competencia que trata de arrebatar un bocado de sus flujos de efectivo.

Las empresas con poder de fijación de precios les protegerán en un entorno inflacionario, traspasando los aumentos de precios a sus clientes, y durante los tiempos de deflación, manteniendo sus precios. Los sólidos balances no son realmente apreciados en un ambiente donde todos se están ahogando en liquidez, pero serán apreciados por los acreedores asustados cuando las condiciones se agraven. Hay un tremendo valor en la recurrencia de los ingresos; esas empresas tienen que esforzarse menos para crecer.

No pague múltiplos altos por el crecimiento; usted se encamina hacia un futuro de decepción. Las rentabilidades de las acciones dependen de dos factores: el crecimiento de los beneficios y la expansión o contracción de los precios. El entorno externo puede no ser amable con el crecimiento de los ingresos (los ingresos recurrentes antes mencionados lucharán por ello en su nombre), pero una acción comprada con un descuento significativo al valor razonable lo pone en el lado correcto de la tendencia del PER y puede gestionar muchas malas noticias. A largo plazo verá la expansión de los PER.

Los dividendos también son importantes. Los dividendos obligan a los gestores a centrarse en el flujo de efectivo – los dividendos se pagan con dinero en efectivo, no con ganancias – y sirven como un elemento disuasorio para absurdas adquisiciones, que destruyen valor.

Si no puede encontrar suficientes empresas que se ajusten a los criterios anteriores, quédese en liquidez. Incluso si la inflación repunta, el efectivo es mejor que una mala acción.

Fuentes: Vitaliy Katsenelson – director de inversiones de Investment Management Associates

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis Centene, Digital Realty, Skechers, Conagra, Alibaba, IAG y Pharmamar 14 julio 2025
  • Bitcoin se dispara, dólar se repone, índices paran avances y oro y crudo estables 14 julio 2025
  • Indra sube. ¿Fusión con Escribano? 14 julio 2025
  • TACO y FOMO. Bolsas en máximos y bonos a mínimos 14 julio 2025
  • Análisis Bonos. El alza de precios en EE.UU. no será bueno 14 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal